« Lou Dobbs | Portada del Blog | DEMÓCRATAS CONTRA OBAMA »

EEUU es más rojo

    lunes 8.nov.2010    por RTVE.es    17 Comentarios

Ahora que han pasado unos días, va siendo más fácil entender la foto que dejan las elecciones en EEUU.

Más allá del ruido, la financiación opaca, las nuevas caras y los tópicos que tantas veces usamos los medios para contar en pocos segundos realidades complejas, parece que estamos simplemente ante un proceso bastante habitual, “hemos vuelto a la norma”, dice el conservador Charles Krauthammer en su artículo del Washington Post.

“Los medios nos lanzamos a buscar interpretaciones para lo que es bastante sencillo y ha pasado muchas veces antes—dice Krauthammer. En 1946 por ejemplo, cuando la lealtad partidista era mucho mayor y la televisión casi una desconocida, los republicanos ganaron 56 escaños y perdieron 75 en las elecciones siguientes dos años después. La marea va y viene, pero la República perdura..”

También es importante no olvidar que en EEUU el presidente y la Casa Blanca son sólo la mitad del Gobierno. La otra mitad está en el Capitolio y a los ciudadanos de este país no les gusta mucho que las dos mitades tengan el mismo color.

Ya comenté hace unos días que varios analistas aquí creían previsible una gran victoria republicana entre otras cosas porque los demócratas estaban sobre-representados tras el impulso en estas mismas legislativas en 2006 y las presidenciales en 2008. En total ganaron 54 escaños, que son casi los que han perdido ahora.

Krauthammer asegura que “el mapa vuelve a reflejar lo que es EEUU: un país de centro derecha con una inmensidad roja (republicana) en el interior rodeada de franjas azules (demócratas) en las costas y algunas islas azules en comunidades étnicas o grandes ciudades”

“Los republicanos han ganado por omisión, por los errores de los demócratas que interpretaron espectacularmente mal el mandato de 2008 y han llevado a un país con pocas ganas a un experimento de dos años de hiperliberalismo”.

Yo no estoy tan seguro de eso. Me parece que si la economía hubiera empezado a reaccionar y el paro a caer, a los estadounidenses les hubiera importado mucho menos el tamaño de su Gobierno, su agenda reformadora y los multimillonarios paquetes de estímulo, que han sido los argumentos conservadores para erosionar a los demócratas y al presidente.

Sin embargo las cifras dejan también alguna buena noticia para los demócratas: ninguno de los nuevos senadores republicanos consiguió ganar en la franja de votantes que va de los 18 a los 29 años. Según escribe Harold Meyerson en el Washington Post, los nuevos votantes y los jóvenes (que votaron mucho menos que en las presidenciales) se inclinan claramente por los demócratas. A nivel nacional los republicanos perdieron en esa franja nada menos que por 17 puntos y sus resultados fueron mejores cuanto mayores los votantes


Así que es lógico que algunos demócratas piensen que la indiscutible avalancha republicana en estas elecciones podría ser más una oleada de pasado que de futuro.

RTVE.es    8.nov.2010 16:20    

17 Comentarios

Gracias Lorenzo por tranquilizarnos. Tus pensamientos escritos son "oro" ante esta incertidumbre que han dejado estas elecciones al Capitolio. No es para tanto el avance republicano y los jóvenes, mayoritariamente, prefieren a Obama. Y no es que el panorama republicano deje o hay dejado de ser democrático, pero da un pelín de miedo cuando para ganar votos el Partido Republicano se radicaliza con la Palin en vez de centralizarse hacia una interpretación algo progresista de la Humanidad actual. EEUU sigue siendo el más fuerte de la película, esperemos que esa fuerza sirva de algo al resto de los ciudadanos democráticos y sobre todo para los pobres del mundo. Un abrazo.

lunes 8 nov 2010, 17:41

Menos mal que aún quedan periodistas que saben aclarar las cosas porque, en caliente, algunos titulares suelen dar lugar a confusiones. A veces, para comprender las noticias hace falta mirar un poco más allá y no quedarse sólo con la última parte de la película; no precipitarse con conlusiones aceleradas, sino observar los hechos y su contexto.
Gracias por el post y un abrazo.

lunes 8 nov 2010, 18:46

www.lapaginadelmaestro.net

martes 9 nov 2010, 16:56

Lorenzo, Washington nos tiene abandonados. No es comprensible que RTVE no mantenga un blog en Camelot.

Espero que este último post sea el anuncio de un retorno.

Saludos.

domingo 14 nov 2010, 20:26

creo que esto complementa la lectura...

lunes 15 nov 2010, 23:08

¿No es mucho perdirle al primer Presidente Negro que represente, ya no a los EE.UU. de Norteamerica de "siempre", sino también a los del FUTURO?. No sin razón se le suele acusar de excesiva cautéla, pero estar en su pellejo tampoco debe ser sencillo. Cómo bien señalas en tu post, Lorenzo, la reacción conservadora del electorado se ha hecho notar rápidamente, mucho más que con B. Clinton.
"La juventud es el futuro". Cierto, pero no el más inmediato, el de la década en la que entramos. Lo dicen en la misma White House: hay que negociar con la America que nos encontramos. Por supuesto que hay brillantes y ponderadas voces que refutan éste aserto considerandolo un error, pero, como digo, habría que estar en su situación-que no es que no tenga una definida-tan inédita hasta no hace ni dos años.
Otra cosa. ¿Elegirían los estadounidenses como su
Presidente a un experto en Economía?. ¿Lo elegiría alguien en alguna parte del mundo?.

martes 16 nov 2010, 00:33

Aaiun:
"El Consejo de Seguridad de la ONU "deplora" la violencia en el Sáhara Occidental.Algunas delegaciones, como la de Uganda, querían una investigación a fondo mientras la de Francia se oponía"
Esto demuestra como al regimen de Marruecos le sale gratis el genocidio que ha cometido con los Saharaguis. Su labor de gendarmen para los intereses de EEUU y de Francia y para otros países de la UE, es suficiente para que se tapen la nariz,las orejas y los ojos. Todo esta justificado un regimen tirano, el robo de un territorio (el sahara occidental), la violacion sistematica de los derechos humanos con el pueblo saharagui........Lo importante son los intereses de occidente: Trafico de emigración,drogas, terrorismo...........Así llevamos más de 35 años. El desgraciado pueblo saharagui habandonado y traicionado por sus colonizadores, lo unico que le queda es esperar a su total aniquilazación metodica y sistematica por el despota regimen de marruecos. Ante la más absoluta indiferencia por parte de la comunidad internacional. Mas de 35 años en medio del desierto,desposeido, robado, calumniado..........Considerado como un movimiento terrorista el polisario lo unico que aspira es a la independencia de su pais, todos los analistas piensan que este estado saharagui nunca se constituirá.
1.-) La unica solución que puede existir es que el polisario de pasos para su democratización y entre a formar parte de las internacionales socialista o liberal. No tiene sentido en estos tiempos un regimen marxista-leninista. El pueblo saharagui tiene que constituir organos democraticos y desarrollarlos. Igualmente tiene que repudiar: el terrorismo, el trafico de personas, el trafico de drogas......para no dar escusas a sus enemigos. Tambien es importante que empice una potente campaña internacional para la defensa de su territorio.
Viva el pueblo saharagui.

miércoles 17 nov 2010, 09:31

Creo que a Obama le quedan cuatro dias en el poder, y eso que en los EEUU siempre eligen dos veces al mismo partido.


Clica sobre mi nombre

miércoles 17 nov 2010, 09:43

Hola

Me llamo Felicia , soy administradora de un directorio y tengo que decir que me ha gustado su página, me encantan los datos que publican. Por ello, me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren también en su web.

Si estás de acuerdo. Házmelo saber.

Suerte con tu web!

viernes 19 nov 2010, 23:57

Aaiún:
El pueblo saharagui ( los nativos del Sahara occidental), han manifestado infinidad de veces y en todos los foros, su voluntad de formar un Estado independiente de marruecos.El regimen despota de Marruecos que ha usurpado el territorio del pueblo saharagui inclumpliendo el derecho internacional.(nunca el reino de marruecos ha tenido potestad sobre el sahara occidental, segun todos los espertos ). Y que mantiene la usurpación del terrritorio a costa de infringir el derecho internacional y de reprimir, torturar,......al pueblo saharagui,incumpliendo los derechos humanos.
La comunidad internacional ha dado la espalda al pueblo saharagui durante 35 años, pues los valedores de marruecos son EEUU y Francia y sus poderosos organismos estatales y poderes facticos. Mientras que Argelia y mauritania se han compadecido del sufrimiento del pueblo saharagui y han cedido sus partes del ilegal reparto que hizo el antiguo regimen colononial ( las herencias del franquismo), marruecos no.
Si reconocemos que el pueblo saharagui es un pueblo con un territorio usurpado que constituye un futurible estado, es un derecho inalienable de todos los pueblos a luchar por su existencia. Es responsabilidad de la comunidad internacional los futuros procedimientos y soluciones.

sábado 20 nov 2010, 09:44

ALTERNATIBA SORTU BESTE MERKATU BATEAN ARAUTURIK ERANTZUNKIZUNEZ INTERAKTIBOAN, HORRELA URAREN KORRONTEA NEUR DAITEKE

sábado 27 nov 2010, 08:39

Lorenzo: con todo lo que trabajas no creo que tengas tiempo de leer todos los comentarios,blogs,etc.
pero por si tus ojos se posan en este escrito
a ver si puedes convencer a MERCEDES MILÁ
que creo que es tu hermana ,de que deje de hacer el cerdo, con perdón, con ese programa blasfemo
y sucio con el que pudre a la juventud española......si quiere hacer un experimento sociológico a ver si tiene lo que hay que tener de valor y de dignidad para mostrar
a los jóvenes el ejemplo de vida y verdad que nos ha dejado JESÚS DE NAZARET a todos sin excepción alguna.....que haga cada día la grabación de un capítulo
del Evangelio hasta completar las 52 semanas del año
y puede que así logre contrarrestar todo el mal que ha generado ya reuniendo en una casa a
toda esa panda de tios y tias sin moral ni dignidad alguna
que lo único que hacen es comer, hacer el vago, hacer guarradas sin vergüenza alguna, soltar palabrotas y
ser mal ejemplo a todas horas en las teles que emiten sus "peripecias"¿alguien cree que todos los que hacen ese mal no van a recoger una mala cosecha?que se arrepientan y dejen de hacer el mal mientras puedan
no sea que se les eche encima el momento en que
ya no haya arreglo.
SI te he escrito a tí ha sido porque te considero una persona buena, buen profesional y de buenos principios
y estoy seguro(ojalá no me equivoque) que vas a encajar este comentario bien y vas a intentar(al menos)
hacer ver a MERCEDES el contenido del mismo,.
Un saludo.

lunes 29 nov 2010, 08:29

Lorenzo,

Gracias por tu articulo. Refleja muy bien lo que vivo aqui en USA. En opinion personal, pienso que hubo una falta de acierto en la Administracion de Obama sobre la priorizacion de objetivos al principio de su mandato. Con todo el inicio del problema economico que vino de Bush y su stimulus package, la perdida de empleo fue el tema que primero hubiese tenido que atacar y luego la reforma de sanidad tan importante. Me alegro que haya pasado la reforma sanitaria, pero ahora esta pagando el precio de la economia que como bien sabes viene de tiempo.

Espero que ayude a los que no viven aqui tus explicaciones, ya que hay que ayudar a ver la realidad de USA. Un pais para admirar y de lo que Espana tiene mucho que aprender para el futuro. La motivacion personal, la iniciativa privada y la lucha personal para mejorar la vida de cada uno.

Un saludo y muchas gracias,


Santiago Zarzosa

jueves 2 dic 2010, 03:18

Bueno señor Milá, querría animarle a que participe un poco más en su propio blog. Creo que es una forma muy interesante de periodismo.
En cuanto a las fluctuaciones políticas en EEUU y la dialéctica republicanos versus demócratas creo que no se aleja demasiado de la que tenemos en España con el PP y el PSOE. No obstante es un lujo tener una información de primera mano por un corresponsal de TVE.
También me gustaría señalar el interés del debate que generan los blogs de rtve, a los cuales me voy haciendo adicto.
Un saludo desde Canarias

jueves 2 dic 2010, 11:55

Me encanta leer los comentarios del señor Lorenzo Milá. Cuando pasa lo contrario de lo que viene anunciando durante dos años, se saca de la manga un artículo de Charles Krauthammer (al que yo leo habitualmente) y nos explica que lo que ha pasado en algo temporal, una fiebre anti-Obama que ya se encargarán los jóvenes de arreglar. Estoy esperando ver sus análisis de las elecciones del 2012, si es que sigue usted siendo corresponsal en los E.U.A. en octubre de 2012.

viernes 18 feb 2011, 11:19

Desgraciadamente esta mas que visto que los jóvenes suelen tener mentalidades mas afines a la izquierda , pero cuando van madurando , tienden a arrimarse mas a la derecha = Hijos , hipoteca , responsabilidades , etc... Esto les hace mas conservadores.
Es una lástima que perdamos algunos valores con la edad , además de un poco de sentido común.

martes 8 mar 2011, 18:22

Es para mi todo un honor apreciado y querido Lorenzo Mila escribirte este comentario en tu blog en una fecha tan profundamente señalada siendo hoy miércoles 14 de marzo del 2012 hoy nuestro tan querido Doctor Felix Samuel Rodriguez de la Fuente cumpliría 84 años si mi apreciado y querido Lorenzo Mila. Hoy justamente se cumplen 32 años del fatilico accidente aéreo mortal de avioneta en Alaska al capotar la avioneta y estrellarse contra el suelo nevado perdieron la vida todos sus ocupantes su piloto y los miembros del equipo Alberto Mariano Huesca ademas de Teodoro Roa y Felix Rodriguez de la Fuente es su 52 cumpleaños. Yo era un niño nacido el viernes 21 de mayo de 1971 en mi Galicia por cierto pocas semanas después de nacer yo Felix Rodriguez de la Fuente andaba muy cerca de mi a escasos kilometros haciendo un capitulo especial de su serie EL PLANETA AZUL filmando a nuestro delfín NINA no se si lo recordaras. Apreciado y espero llegar a ser tu amigo algún día Lorenzo Mila me complace mucho escribirte este comentario. Te mando muchos abrazos de mi parte tu posible algún día amigo Javier Crespo Alvariño.

miércoles 14 mar 2012, 01:41

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos Franganillo

Bio Desde Washington

Desde Julio de 2014, Carlos Franganillo es corresponsal en Washington DC, EE.UU. Anteriormente fue corresponsal en Moscú y enviado especial de TVE.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios