Galicia ahumada
viernes 28.oct.2011 por Equipo de Destino España 4 Comentarios
Tiene fama de brumosa y neblinosa pero en nuestro nuevo viaje por Galicia la "niebla" llegó después de unos cañonazos y también gracias a un siberiano.
¿Cómo será un siberiano? ¿Una persona que viene de un lugar tan frío, tan al norte, tan en los confines del mundo? Eso nos preguntábamos el equipo antes de conocer a Sergey en Ortigueira. Sabíamos que tenía rasgos asiáticos y que por las conversaciones telefónicas prometía, pero en cuanto nos montamos en el barco con él por una ría descubrimos a un yakutiano alegre, sonriente con ganas de vivir la vida y además en Galicia. Un tipo con el que pasar todo un día disfrutando de los bellos paisajes del lugar. Sólo un pequeño sustillo puso un pero a la grabación, cuando Sergey casi se cae de la bici. Todo quedó en una anécdota del rodaje que poder contar. ¡Viva Ortigueira y Sergey! Por cierto, nos enseñó a ahumar pescado y os lo recomiendo a pesar de la pinta con la que sale del “bidón-horno”.
Y después, sordos. Así nos quedamos cuando dispararon el primer cañonazo mientras estábamos agazapados para grabar el disparo desde un buen ángulo. Los oídos nos pitaron después de que los compañeros de Mark dispararan con el cañón en la recreación napoleónica que nos ofrecían en un parque de A Coruña. Durante dos horas sentimos haber realizado un viaje en el tiempo hasta las batallas entre los frentes ingleses y franceses en la guerra de la Independencia Española. Mark, un inglés que vino a pasar un año a la ciudad y ya lleva 25, nos permitió compartir con él su máxima afición: revivir la historia en vivo y en directo.
La Rapa das Bestas, un león amansado por una nana, un baile con letra en ladino, el mundo acuático gallego, la buena carne y mejor marisco… Éstas son algunas de las mil y una maravillas que disfrutamos en Galicia, un lugar encantado que atrae a los que la visitan. Así les pasó a los españoles de adopción que conocimos por esas tierras celtas.