« El piloto al que no conocían en su país | Portada del Blog | Lorenzo: héroe o inconsciente »

Shoya y Gilles

    viernes 10.sep.2010    por RTVE.es    53 Comentarios

Gilles Bigot está tocado. Muchas batallas a sus espaldas –en 1999 era jefe técnico de Álex Crivillé cuando éste ganó el título mundial de 500cc- pero de un golpe así o te recuperas tarde o no te recuperas. Gilles es el jefe técnico del equipo donde corría Shoya Tomizawa. Shoya era para él como un hijo porque pasaron muchas horas juntos en los circuitos y fuera de ellos, conviviendo con el resto de personas de su equipo. Y ahora que Shoya no está Gilles reconoce estar “jodido”.

Esta tarde le llamé por teléfono y me contó que “tengo momentos en los que no puedo evitar emocionarme cuando hablo de mi piloto, de repente me echo a llorar como un niño. Era un tipo fenomenal”. A pesar de todo Gilles tiene que rehacerse. Lo curioso del caso es que son los padres de Shoya quienes le están dando ánimos. “Sus padres son excepcionales”, destaca. “No paran de contarme historias de su hijo. Recuerdan cómo fueron sus inicios en minimotos. Todos en la familia son unos apasionados del motociclismo. ¿Sabes lo que le piden al futuro? Que nos quedemos con la sonrisa de Shoya. Sólo eso”.

Gilles comenzó a trabajar con Tomi en 2008 en el mundial de 250cc. Desde entonces Shoya se había trasladado a vivir a Europa en la sede de su equipo. “Con él he vivido parte de su etapa de adolescente y eso nos unió mucho”. Shoya Tomizawa sólo viajaba a Japón en contadas ocasiones. “Tenía intención de viajar a su país después del GP de San Marino para dar apoyo a un circuito que se está construyendo allí”, comenta Gilles, “y regresar de vuelta para estar a punto para el GP de Aragón. Eso ya no podrá ser”.

Descansa en paz, Shoya.


www.marc-martin.es

RTVE.es   10.sep.2010 09:17    

53 Comentarios

Personalmente lo que recordaré de él será su sonrisa. Desde que ganó en Qatar y lo vi por primera vez dije "que simpático parece" y eso es lo que decís los que le conocisteis. También me parecío muy bueno y me recordó a Katoh y pensaba que en el futuro sería un serio aspirante a ganar en MotoGP, cosa que con Aoyama no me pasó. Muchos ánimos a la familia, a los amigos, a la gente que lo conocía y a Scott Redding, que también lo debe de estar pasando mal. Un saludo de esta gallega.

viernes 10 sep 2010, 13:33

Marc, no nos falles, esperamos tu carta abierta a TOMI.
Y por favor promoved y publicitad el homenaje que se está preparando en Alcañiz, pancartas, vuelta de silencio...

Un saludo.

viernes 10 sep 2010, 18:07

Hola Marc

Lo primero dar mi mas sentido pesame a la familia de Shoya. Un gran piloto no solo por sus cualidades como piloto si no por su forma de ser. Falleció haciendo lo que le gustaba y seguro que alli donde este seguirá compitiendo y divirtiendose. Un abrazo muy fuerte.

Quisiera tambien dar mi opinion sobre las carreras de Moto2
Creo que se deberia estudiar si merece la pena anteponer el espectaculo de las motos a la seguridad de los pilotos.
1º No estoy de acuerdo con el nº de pilotos, creo que son demasiados y no se deberia de pasar de 25 pilotos en parrilla. la prueba la teneis en cualquier carrera que siempre hay accidentes

2º Cre que tanta iguldad entre pilotos tampoco es bueno para la seguridad de los mismos, lo unico que se consigue con esto es rodar en grupo numerosos y si cae el 1º del grupo puede pasar lo que pasó. Se deberia de dar libertad a los equipos para hacer modificaciones en los motores y asi habria algo mas de desilgualdad

Y solo una cosa mas a ver si alguien me podria contestar ¿ en el hueco que tapa la visera del casco entraria una rueda delantera de una Moto2 si colocamos el casco a favor de la rueda?

Yo solo intento ayudar y espero que despues de lo pasado revisen la normas de seguridad

Un saludo a todos

Shoya Tomizawa descanse en paz

viernes 10 sep 2010, 18:20

creo que poco mas se puede decir,mi mas sincero y sentido pesame para todos los que quieren ha shoya,esperemos no tener que ver mas veces lo visto el domingo en las carreras,un fuerte abrazo a todos.

viernes 10 sep 2010, 21:48

Hola Marc muy buen articulo y una autentica pena lo del piloto japonés.
Yo he querido hacerle un pequeño homenaje a este piloto haciendole un retrato haciendo lo que mejor se le daba, soreir.
Aqui dejo la imagen:
http://fc08.deviantart.net/fs70/i/2010/253/4/1/shoya_tomizawa_by_garcho-d2yfhku.png

Un saludo y gracias

viernes 10 sep 2010, 23:15

Muy grave por parte de TVE permitir la emisión de motogp conociendo el estado de tomizawa. Y mas grave seguir retransmitiendo la carrera de moto2 con crivi i Angel hechos polvo "ernest dejate de tripletes dobletes españoles y ten un poco de sentido común: en casos así "accidente mortal tomizawa" el mejor respeto es un silencio.

Shows descansa en paz. 48 74

sábado 11 sep 2010, 04:25

Muy triste, y mas triste TVE permitiendo la emisión de motogp sabiendo el estado de Shoya.
Ernest menos dobletes y tripletes! a los q nos gustan las motos nos da igual la nacionalidad, de ahí q nos duela igual la muerte de Shoya q la de Joey Dunlop.

Moto2 : demasiadas (motos+caídas)=
Demasiado riesgo.


Esperemos no volver a ver imágenes de este calibre en tiempo .

Un saludo

Paz Shoya #74 #48

sábado 11 sep 2010, 04:38

Excelente comprtamiento de todo el equipo de TVE en todo el proceso del lamentable accidente de Shoya.... sabiendo que pasais muchisimas jornadas juntos, periodistas y pilotos, tuvisteis que sobreponeros al dolor y seguir siendo grandes profesionales, ofreciendo el tono y el respeto que se merecía esa fatalidad....
Gracias a todo el equipo.....
Por el ultimo post comentado, TVE no es quien para decidir si la emisión debe ser cortada... para eso está la organización, Dorna....

Repito, gracias a todo el equpo....

sábado 11 sep 2010, 08:43

Por el ultimo post comentado.

TVE sí es quien para decidir la emisión "LOCUCIÓN" del espectaculo.

TVE tambíen es responsable de que durante todas las noches se repita la carrera de MOTO2 con la caída de Shoya y su muerte en TELEDEPORTE, creo inoportunas estas repeticiones gratuitas.

Paz Shoya #74 #48

miércoles 15 sep 2010, 21:29

Shoya Tomizawa no tengo palabras para describir los sentimientos q m pasan por dentro.Solo decir q fuiste un grande un valiente y un ganador que mas se puede pedir eres un gran ejemplo para todos aquellos que amamos las motos y es una pena que tenga que pasar esto para que todos nos volquemos ante ti.desde siempre el campeonato del mundo de motociclismo es mi pasion lo que cada fin de semana me alegra la vida y muchas veces no nos damos cuenta del riesgo que esto supone para vosotros, los grandes pilotos que aceis esto posible.un saludo muy grande para todos Crivi, Marc, el grandisimo Angel Nieto....enfin para todos.Tambien queria darle animo a Fonsi Scot Reeding y De Angelis y porsupuesto...FORZA VALENTINO!!!!!Gracias por darme la oportunidad de desaogarme con vosotros mis amigos.

jueves 16 sep 2010, 14:20

De parte del motoclub de Shoya Tomizawa en Vall d'uixó:
Para un grupo de amigos de Vall d'uixó, Shoya no era un piloto más de la parrilla.
Tomizawa era nuestro piloto talismán. Aquí presento nuestra bonita y curiosa historia:
Somos un grupo de amigos de aproximadamente 22 años, muy aficionados al mundo del motor desde muy pequeños.
Desde hace un tiempo, quedamos para ver las carreras juntos ya que, por fín, disponemos de un salón en donde quedar siempre que queramos, gracias a nuestro amigo Jose mari.
En la primera carrera de la temporada (Qatar) Alex Debón, piloto de nuestra localidad al que admiramos y apoyamos de siempre, se puso en las primeras posiciones junto a Toni y a Jules Cluzel y un tal Shoya Tomizawa...un piloto poco familiar para nosotros, que conocíamos poco ya que en 250 c.c. solía estar situado a mitad de la tabla.
Mientras el grupo formado por Alex, Toni (aún un lesionado) y Jules, batallaban por la segunda posición, el jovencísimo japonés iba incrementando su diferencia.
Al final, ganó!
Nos sorprendió mucho su velocidad;
Una parte del grupo pensó que sería 'flor de un día', al ser la primera carrera de moto2 en la que podiá haber pillado a todos descolocados; otros pensaban que tenía un buen equipo, con Gilles Biggott, y que habian hecho un magnífico trabajo con la puesta apunto; otros pensaron que ese chico tenía 'duende', ya que los pilotos a los que les sacó varios segundos no eran pilotos novatos..había un vencedor de G.P. en Motogp!
Cuando Marc entrevistó a Shoya, nos emocionamos muchísimo. Vimos a un chico muy joven con una pureza increible. Nos pareció un chico que tenía algo muy especial.
Además, su cara nos recordaba mucho a un amigo del grupo. Son las pequeñas cosas que, muchas veces no vienen a cuento y que ayudan a ganar apego con una persona.
En Jerez, vino la parte más bonita:
Teníamos a nuestro Shoya en la pole! ahí nos dimos cuenta que no era 'flor de un día'...
Comieza la carrera. en la primera vuelta, magnífica batalla entre Toni, Shoya y Simone Corsi hasta que, en la Dry Sack, se tocan Shoya y Corsi y se produce la 'concatenación de caídas'(según Ernest Riveras) debido al aceite que se le escapó al motor de Shoya.
En boxes, hubo varias entre vistas. Una fué la de nuestro amigo Alex Debón.
Debón, con la tensión del parón de la carrera, nombró a Tomizawa: 'Tomiguaza'; además de engañarse diciendo que quedaban '17 grandes premios' en lugar de 17 vueltas.
Esta lapsus de nuestro querido amigo Alex, ayudó a que Shoya se acercará más aun a nuestros corazones. Con su velocidad y con estas pequeñas cosas, se convirtió en nuestro piloto talismán.
A partir de ese dia, nuestro modesto club se convirtió en la 'peña motoclub Tomiguaza'.
Estuvimos muy pendientes de nuestro Shoya en las carreras siguientes. No volvieron resultados como los de principio de temporada, pero Shoya no bajaba de las primeras posiciones en un campeonato imposible, donde rodaban en el mismo segundo desde el 1º hasta en 25º.
Nos pareció un piloto que, en un futuro, podía hacer muchas cosas.
Llegó la carrera de Misano. Esta carrera, al ser en vacaciones, no la pudimos ver todos juntos en el motoclub.
Sucedió...
Fue uno de los momentos más impactantes en mucho tiempo.
Después de las lágrimas de emoción, gracias del podio de Marc, Nico y Efrén, vino la agonía por ver a nuestro Shoya en el suelo inconsciente.
El golpe fue fatal. Además, las palabras de Crivi, Ángel y Ernest no parecián muy esperanzadoras. Esa caida fue muy fea.
Esperando que Izaskun nos diera una buena noticia, la agonía crecía. El estado de Shock era increible.
La ambulancia no llegaba...eso no parecia ser muy bueno. Shoya estaba en coma.
En pleno carrerón de Dani, nos dice Ernest: Shoya ha fallecido.
Se nos fué el piloto talismán. No podiamos parar de llorar. La comida no entraba.
Por la noche, nos vimos varios miembros del motoclub. Caras largas. Era una situación muy triste. Lo primero que decidimos fue no alterar el nombre de nuestro motoclub. En tu memoria, Shoya.
Esa noche, todos soñamos con Shoya. En especial, Borja, un integrante del club me contó que durante toda la noche soñó con la cara de Shoya en el podio de Qatar. Aquella sonrisa tan pura.
El miercoles siguiente a la carrera, cenamos todos los integrantes del motoclub.
Yo mismo hice un breve discurso de parte de todos y brindamos por el.
En resumen, mucha gente recordará a un piloto japonés que prometía llegar a ser muy bueno. Otros lo olvidarán.
Nosotros, nunca jamás lo olvidaremos. Era, es y será nuestro piloto talismán.
Para la familia y para Scott Redding, todo nuestro apoyo.
Escrito por Javier Martínez Beltrán. De parte de:
Javier Martínez, Vicente Cervera, Jose Maria Nebot, Borja Abad, Vicente Font, Alberto Tuzón, Jaime Beltran, Ferran López, Carlos Beltrán, Jordi Gomez, Miguel Mollar, Hector Cumba, Nestor Díaz, Javier Palasí.
Motoclub 'Tomiguaza': Shoya, hasta siempre.

viernes 17 sep 2010, 22:33

Estaba leyendo esta entrada y se me saltaban las lagrimas. La sonrisa de Shoya era única y se echará mucho de menos.
Desde aquí, doy animos a Gilles Bigot y a toda la familia de shoya. Es un golpe muy duro y nadie debería de pasar por eso.
Muchas veces shoya está en mi boca y ultimamente mucho más. Solo hago que decir: Con 19 años y un piloto con mucho futuro... ¿como ha podido ser?. Todavía no me creo que no esté corriendo que es donde debería de estar y nunca haber salido.
Shoya no era una piloto muy conocido y para mucha gente no demasiado importante, pero estoy seguro que hubiera saltado a motogp dando guerra a los mejores del momento.

No voy a enrrollarme mucho más.

Shoya siempre en nuestros corazones...

Descansa en paz Shoya..

sábado 18 sep 2010, 10:22

que decir que no hallan dicho ya los compañeros
llevo muchos años viendo las carreras y soy jerecista aunque a cambiado mucho.
recuerdo la caida de Daijiro Kato #74# tambien fue una muerta muy trajica para nosotros igual que la de S Tomizawa #48# como motero todo esto me recuerda a compañeros que tambien fallecieron en la carretera lo siento no puedo seguir
recuerdo a las familias de los pilotos fallecidos en las carreras y a las familias de todos esos moteros que nunca llegan a casa

sábado 18 sep 2010, 10:45

nunca se podra llenar el hueco que ha dejado entre los aficionados a las motos,se le hechara de menos,y se hecharan de menos las batallas que limpiamente en el ciecuito llevaba a cabo.nunca te olvidaremos.descansa en paz

sábado 18 sep 2010, 11:09

Los moteros nunca mueren

sábado 18 sep 2010, 11:17

Sólo quería un fuerte abrazo a la familia de Tomi y a la de los seguidores del motociclismo; además quiero decirle a GILES:¡joder, tío, tira pa´lante!

Descanse en paz Tomi, un campeón en el cielo y en nuestros corazones.

sábado 18 sep 2010, 13:21

Se ha perdido un gran piloto,y una gran persona, desde Albacete unos moteros de toda la vida que han seguido las andanzas de nieto,checa ,,criville champi garriga etc, nos ha dolido perder un piloto como tomi y habiendo visto el accidente en directo, pensamos que era grave pero nos quedamos helados cuando confirmaron su muerte. Solo nos queda darle muchos animos a su familia y que tienen que estar orgullosos de haber tenido un hijo que ademas de buena persona era un campeon que siempre estara en nuestros corazones un abrazo

sábado 18 sep 2010, 17:32

SHOYA,YA NO ESTAS CON NOSOTROS,DESGRACIADAMENTE HAS TOMADO,COMO OTROS PILOTOS Y MOTEROS ANONIMOS EL CAMINO DEL CIELO,HACIENDO LO QUE MAS TE GUSTAVA,IR EN MOTO.SOLO ESPERO QUE ALLI DONDE ESTES,TENGAS
MOTO Y EQUIPO,PARA QUEDAR "CAMPEON DEL CIELO".

sábado 18 sep 2010, 18:45

hola marc,todos los moteros estamos doloridos por la muerte de shoya,creo q el minuto de silencio tambien se debia aber recordado al otro chabalito q se mato la semana anterior,es mi opinion,unsaludo.

domingo 19 sep 2010, 08:58

soy muy parlanchina y no se que decir.......

domingo 19 sep 2010, 09:09

mucho animo para todos...

domingo 19 sep 2010, 09:10

hola bueno que decir muere un gran piloto de futuro aqui desde el campo de gibraltar lo sentimos todos los moteros un gran saludo y recuerdo de todo nuestro grupo motero del campo de gibraltar un beso y abrazo te recordremos siempre FUERZA Y HONOR

domingo 19 sep 2010, 09:10

Tomizawa era un buen corredor y seguramente uno de los mas animados ojalá ese accidente no hubiese pasado nunca...

domingo 19 sep 2010, 09:11

Lamentable la muerte den un joven deportista en esa forma tan dramatica, por desgracias hay millones de casos en el dia de gente anonima que pierde la vida de forma tan dramatica o mas por que que mueran un niño cada 5 minutos de hambre en la tierra mientras en otras partes se tira la comida o como la union europea que bota los sobrantes de por ejemplo leche es mucho mas lamentable, e todas fromas esta mañana esperando el inicion de las carreras como hago siempre desde hace mucho tiemo empesando a seguir este mundial pues casi al tiempo que lo hiso El Gran Valentin Requena, pues como decia las casualidades de la vida hace que el estreno del sircuito de Aragon coinsida con la muerte de Don Jose Antonio Labordeta aragonistas como el seguro habran muchos pero mayores dudo que alguno, una nota de atencion para los politicos Aragoneses, ponerle el monbre al circuito de LABORDETA seria un asierto el mismo dia de su muerte se inagura, aunque de seguro que si estubiera en vida y se lo hubieran propuestos esos fachas los hubiera mandado a la mierda por gilopollas, un saludo

domingo 19 sep 2010, 09:22

piloto de moto2 que hubiera sido campeon del mundo de moto gp

domingo 19 sep 2010, 11:01

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Marc Martín

Bio Diario de Carrera

Soy Marc Martín, enviado especial de TVE a los grandes premios del Mundial de Motociclismo. En 2005 debuté como comentarista en MotoGP. Le pedí a Rossi una entrevista en directo y me soltó: “NO”. "Empezamos bien", pensé… Anécdota aparte, siempre soñé trabajar en esto.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios