Carta abierta a Álex Crivillé

    domingo 25.oct.2009    por RTVE.es    59 Comentarios

Querido Álex Crivillé:

Hoy hablo por muchas personas, millones de aficionados que desde hace 10 años llevamos grabada una fecha en el corazón: 24 de octubre de 1999. Aquel día te proclamaste campeón del mundo de 500.

Y nunca costó tanto expresar con palabras lo que nos hiciste sentir con aquel título. Quizá porque nunca la humildad llegó tan lejos en un mundo donde todos se miran de reojo. Pero tú miraste siempre fijo donde querías llegar, donde nos querías hacer llegar.

Por eso contigo nos pintamos la cara de esperanza cuando subiste a 500. Y nos subieron los colores cuando Doohan besó el suelo en Eastern Creek. Vaya bronca…

Doohan sabía lo que tenia en casa. Tenía muy claro que en aquella película eras actor destacado. Sabia muy bien que dormía con su enemigo, y que tarde o temprano iba a llegar el momento. Que tarde o temprano aquel jovenzuelo de Seva le iba a quitar la corona, por mucho que le costara, porque habia nacido para ello.

Contigo, Álex, se nos paró el corazón cuando voló la victoria en jerez. Y saltamos de emoción por las 2 milésimas en Brno. Y gritamos de dolor cuando casi te dejas la mano en Assen. Y dos años después, contigo y con aquella misma mano nos hiciste tocar el cielo.

Te costó 8 años y mucho sufrimiento, Álex. Lo intentaste una y otra vez. Y al final lo conseguiste. Campeón del mundo de 500 por Álex Crivillé y por los que nunca dejaron de creer en ti.

De todos ellos. Y de los que ahora somos tus compañeros. Ahora y siempre. Força criville.

RTVE.es   25.oct.2009 13:45    

Rossi vs Lorenzo: tú opinas

    lunes 12.oct.2009    por RTVE.es    67 Comentarios

Hola de nuevo, un placer estar otra vez en contacto con [email protected] [email protected] En esta ocasión os presento la grabación que llevé a cabo el otro día en el circuito de Cheste. Allí me fui para asistir a una divertida jornada de tandas con moto.

Más de cien personas para disfrutar de una rodada en todo un circuito mundialista, el circuito Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana. Es probable que sea el escenario donde se decida el título mundial de MotoGP 2009 entre Valentino Rossi y Jorge Lorenzo. Y qué mejor lugar para hacer hablar a los aficionados.

Hay división de opiniones, unos creen que el mundial se lo lleva Rossi y hay quien piensa que Lorenzo apurará hasta la última vuelta de la última carrera para intentar coronarse campeón del mundo.

Pues nada, ahí va una nueva entrega del vídeoblog. Ya tengo otras en la recámara, pero como ahora manda la actualidad lo normal es que colguemos este, donde al final podréis asistir a un interesante debate entre aficionados a las carreras.

Para el futuro prepararé otro vídeo más currado de lo que se puede aprender con un monitor en un circuito. ¡Prometido!

Hasta pronto y que tengamos un final de campeonato apasionante.

www.marc-martin.es

RTVE.es   12.oct.2009 12:14    

Prueba Moto2

    lunes 5.oct.2009    por RTVE.es    9 Comentarios


El futuro ya está aquí y se llama Moto2. Aquí tenéis la prueba que tuve oportunidad de hacer con la Moto2 del equipo Promoracing que el año que viene estará en el mundial de la especialidad. Es una moto de 600cc, motor Honda CBR 600 RR de 4T, 4 cilindros en línea y 16 válvulas. Este propulsor entrega una potencia de 140 caballos. La moto tiene que pesar como mínimo -por reglamento- 135 kg. Harris les ha fabricado el chasis.

Suena a MotoGP por tener escape libre y la primera sensación que te produce es de miedo, ¡te echa para atrás! A final de recta el motor no retiene nada aunque Aleix Espargaró diga que retiene un montón… ¡Cómo son los pilotos!

Pues eso, ahí va otro vídeoblog. Que lo disfrutéis. Y no seáis demasiado críticos con mi estilo, hacía tiempo que no me subía a una moto de carreras, de hecho era la primera vez que lo hacía. Sólo había probado motos de calle y lo más parecido a competición fue la Aprilia RSV4 1000. Pero Moto2 es otra historia…

Agradecimiento al circuito Parcmotor de Castellolí por dejarnos entrar en sus instalaciones.

Un saludo a [email protected]

www.marc-martin.es

RTVE.es    5.oct.2009 18:14    

Vídeoblog:'10 minutos con Tito Rabat'

    lunes 21.sep.2009    por RTVE.es    2 Comentarios




¡Hola! ¿Cómo lleváis tantos días sin carreras? Mal… ¿no? Igual que yo. Pero bueno la espera ya se acaba porque en breve llega el GP de Portugal, recordad, 2, 3 y 4 de octubre. Hablando de esperas que llegan a su fin, vuelvo a la carga con el vídeoblog. Lo sé, han pasado unas cuantas semanas desde el último que hice allí en Laguna Seca pero tantas carreras seguidas y un pequeño paréntesis para tomar respiro me han impedido grabar y editar otro antes.

Pero se acabó la espera y aquí os presentamos esta nueva entrega. Lo grabé en la autocaravana del equipo BQR en Donington Park. Allí dentro me encontré con Tito Rabat, que mataba las horas posteriores a los entrenamientos oficiales viendo una película. Aproveché para charlar con él unos minutos acerca de su temporada y de sus inicios en el motociclismo. Además, en esta nueva entrega del vídeoblog Tito Rabat repasa en dvd sus entrenamientos y nos enseña qué guarda en su pequeño frigorífico…

No os lo perdáis… ¡ah! Y como siempre, todas las críticas constructivas serán bienvenidas, como siempre.

PD: He recibido muchos mensajes, tanto en esta web como en la mía personal, valorando muy positivamente la experiencia del vídeoblog. Como el público objetivo sois [email protected] [email protected], ¿por qué no proponéis temas para el vídeoblog?

Me pondré manos a la obra y trataré de escoger las mejores propuestas o las más originales. Así ganamos todos.
Gracias por adelantado y ¡hasta pronto!
www.marc-martin.es

RTVE.es   21.sep.2009 18:15    

Lorenzo: estrategia o no estrategia

    martes 1.sep.2009    por RTVE.es    52 Comentarios


No huye de los medios de comunicación pero prefiere trabajar en el anonimato. No acude a todas las carreras, sólo a aquellas que considera trascendentales por algún motivo. Es un tipo que entiende el deporte de élite sin estridencias. Sólo le vale el trabajo. El buen trabajo. Después de la carrera de Indianápolis tenía que hablar con él. Aquí tenéis la transcripción de la conversación telefónica que he mantenido hoy martes 1 de septiembre de 2009 a las 11:55h de la mañana con Marcos Hirsch, preparador personal de Jorge Lorenzo.

Conoce al piloto y a la persona desde hace años. Ha reído y ha llorado con él. Marcos es una de las pocas personas en las que Jorge cree ciegamente porque, según ha dicho en más de una ocasión, “sólo pienso en lo que es más conveniente para Jorge, esa es mi obligacion”. Asegura que a pesar de la caída de Rossi y la victoria de Jorge Lorenzo en Indy, su estrategia va a sergir siendo la misma.

Marc Martín – Vaya cómo se ha puesto el mundial…
Marcos Hirsch – Sí, pero nosotros seguimos haciendo lo mismo que hasta ahora, trabajando y no nos fijamos en los resultados. Eso sólo sirve para ponerte nervioso. Seguimos con el mismo plan.
M. M. – ¿Y qué plan es ése?
M. H. – El viernes se trabaja sin pensar en el sábado; el sábado se trabaja sin pensar en el domingo, y el domingo se va al campo de batalla y cuando se ha acabado entonces miramos para atrás para ver qué hemos hecho bien y qué hemos mal.
M.M.- Pero hay un título mundial en juego.
M.H.- Ya, pero nosotros no estamos ahí para ganar el mundial, ni tan siquiera para ganar a Rossi. Estamos ahí para hacer un buen trabajo y eso conlleva unas consecuencias en función de lo bien que hagas tu trabajo. El objetivo final es que todos demos el máximo. Lo que tenga que llegar, llegará. Eso te puede llevar a hacer primero, segundo, tercero o a sumar cero puntos.
M.M.- ¿Qué hay que hacer para ganar el mundial?
M.H.- Estar centrado (y que lo que depende de la suerte esté contigo).
M.M.- ¿Y Jorge lo está?
M.H.- Sí.
M.M.- Ahora que el domingo de Indianápolis es historia, ¿qué balance haces?
M.H.- Que Jorge hizo un trabajo perfecto y los demás, no. Pero esto ha sucedido al revés en anteriores carreras.
M.M.- Hasta Rossi se equivoca…
M.H.- Lo de Rossi te demuestra que nadie es sobrehumano.
M.M.- Valentino iba a por Jorge aunque sabía que no tenía su ritmo… a Rossi no le vale la calculadora.
M.H.- A nosotros tampoco. Na sabemos ir administrando puntos. Jorge sabe perfectamente lo que tiene que hacer. Él es el único que lo sabe. Y sabe que no se puede dejar llevar por las circunstancias. No espera a ver lo que pasa para actuar. Es como un Marine de los Cuerpos Especiales, que están entrenados para cualquier situación. Él trabaja muy duro, no hay una estrategia particular ahora que se ha acercado un poco más a Rossi más que seguir trabajando muy duro.

M.M.- ¿Dónde ves las carreras?
M.H.- Donde me pilla. El GP de Indianápolis lo vi en la habitación de un hotel, lejos de EE.UU. porque no viajé allí.
M.M.- ¿Te pones nervioso?
M.H.- Antes no. Ahora un poco sí. Aunque soy una persona bastante fría e intento no dejarme llevar por las emociones.
M.M.- Controlar las emociones puede ser la clave del éxito de los triunfadores como Michael Schumacher, Tiger Woods, Valentino Rossi…
M.H.- Psicológicamente Valentino Rossi está muy bien instalado por sus 8 Mundiales y eso le da mucha seguridad y entereza. Aunque este año he visto varios síntomas de que eso puede estar resquebrajándose.

www.marc-martin.es

RTVE.es    1.sep.2009 19:31    

¿Qué dice la almohada?

    jueves 20.ago.2009    por RTVE.es    65 Comentarios


Puede haber noticia sobre el futuro de Jorge Lorenzo en las próximas 48 horas. A día de hoy el mallorquín tiene dos ofertas encima de la mesa: Yamaha y Ducati –el número uno de HRC descartó en Brno la posibilidad de que, una vez confirmados Pedrosa y Dovizioso como pilotos titulares, Lorenzo pudiera correr con una Honda en 2010-. Como decimos en la web, a día de hoy (jueves 20 de agosto de 2009 a las 12 del mediodía) no hay principio de acuerdo con Ducati ni nada por el estilo. No hay nada firmado todavía. ¿Qué falta para que eso suceda? Que el mismo Jorge Lorenzo se decida. Porque va a ser él al cien por cien -y nadie de su entorno- quien tome la decisión de marcharse de Yamaha para ir a Ducati o de permanecer en Yamaha al lado de Valentino Rossi.

Lorenzo no ha firmado ni con unos ni con otros porque está valorando muchos aspectos. El hecho de cambiar a Ducati entraña el riesgo de ponerse al manillar de una moto que ha exprimido hasta la extenuación a sus “jinetes”: Melandri no pudo con ella, a Hayden le está costando Dios y ayuda domarla y Stoner… fue campeón del mundo en 2007, cierto, pero ahora se encuentra en Australia de baja. Ducati no sabe si Stoner va a regresar ni en qué condiciones… o quizá a día de hoy ya tienen claro que Stoner no va a volver a subirse a una MotoGP.

Por eso han vuelto a activar la oferta a Lorenzo. Por eso quieren firmar ya a un número uno, a un piloto estrella, a alguien que les guíe en el camino de desarrollo y puesta a punto de esa moto.

Pero Lorenzo tiene sus dudas acerca de esa moto. La artesana Ducati contrasta con la tecnología punta aplicada a las motos japonesas. Y para ponerlo todo en su sitio en una moto como la italiana hay que tener valor. Jorge lo tiene, lo ha demostrado en la pista y en el box. Por eso si Jorge llega a Ducati que se preparen en ese box porque va a ponerlo “patas arriba”. Jorge habrá meditado mucho esa decisión pero si acaba tomándola irá con ella hasta el final de sus consecuencias, sin arrepentirse. Así lo hace con todo en su carrera deportiva y en su vida cotidiana. Cuando Lorenzo dice “voy”, es que “voy”.

Lorenzo estuvo reunido el pasado domingo en el paddock del circuito de Brno con Livio Suppo por espacio de casi una hora y le manifestó su necesidad de sentirse número uno del equipo, cosa que no sucede en Yamaha. Suppo le contestó que en Ducati no hay ni número uno ni número dos y que el equipo se alegraría igual de una victoria de Stoner que de Lorenzo. Eso sí, trabajarían al máximo para darle todo aquello que exigiera. La predisposición de Ducati es absoluta y los ingenieros y mecánicos trabajarían a tope con un piloto que les devolvería la ilusión de luchar por el título. Lorenzo ha pedido referencias de la moto a gente de dentro del equipo pero a pesar de todo a Lorenzo no le da miedo ni la Ducati ni el trabajo. Eso sí, es inteligente y sabe lo importante que es tener a un buen equipo detrás, y eso es lo que está intentando cerrar ahora.

Esta noche le dirá a su almohada con quién correrá.

www.marc-martin.es

RTVE.es   20.ago.2009 14:54    

Vídeoblog: '24 horas'

    lunes 13.jul.2009    por RTVE.es    63 Comentarios


24 horas dan para mucho. Ese es el espacio de tiempo que transcurrió entre que salimos del circuito de Laguna Seca el sábado después de los entrenamientos oficiales hasta que abandonamos el circuito una vez finalizada la carrera de MotoGP del GP de los Estados Unidos.

En esta segunda entrega del videoblog conoceréis un poquito más a Miguel Serrano, nos colaremos en la sala de maquillaje minutos antes de entrar en directo, sabremos cómo se organiza una pareja española de recién casados para visitar EE.UU. en moto y entraremos en el circuito de Laguna Seca de la mano de uno de sus exdirectores y actual comentarista de TVE, Dennis Noyes. Espero que os guste. Hasta pronto.

www.marc-martin.es

RTVE.es   13.jul.2009 11:34    

Vídeoblog: Elías contra Elías

    martes 23.jun.2009    por RTVE.es    37 Comentarios


Desde el taller, en la planta baja de su tienda de motos Toni Elías Deix –padre- mira de reojo el circuito de motocross donde ahora entrena Toni Elías Justicia –hijo- al tiempo que coordina las reparaciones para sus clientes. La saga de los Elías-piloto la inició el abuelo, que hizo famosa la estrella de cinco puntas que hoy luce en el casco Toni Jr. La tradición la siguió T.E.D. proclamándose doce veces campeón de España de motocross, una de ellas en la categoría júnior. Sin duda, el mejor piloto de la especialidad que ha dado la historia de nuestro deporte. “Ahora hay alguno que va para figura mundial”, comenta, haciendo referencia a Jonathan Barragán y Javier García Vico. Toni Elías Justicia, el piloto de MotoGP, comenzó a seguir los pasos de su padre pero se decantó hacia la velocidad. “Entrenar en motocross va muy bien para el físico y sobretodo para el coco”, admite Toni.

Nos cambiamos y comenzamos a rodar. Cuando Elías ha acabado el trabajo en la tienda se escapa a un rincón, se pone el “traje de luces” y arranca su moto, una 250 4T. “Seguro que ayer tocó algo en la moto y mira ahora cómo va, imposible seguirle a sus ¡52 años!”, exclama Toni. “Siempre lo hace, si ve que la moto no va del todo bien cambia algo de reglajes y al día siguiente va como un tiro. O llegas al circuito y te lo ha cambiado todo: los saltos, peraltes, parece otro… Y entonces te suelta: es lo que hay, lo siento pero hay que correr con esto”.

Los Elías son ganadores natos, competidores desde la médula que no se arrugan ante nada. Lo comprobé en Manresa una tarde del mes de junio de 2009. Allí llegué con la idea de arrancar una nueva forma de contaros cosas del Universo MotoGP. Por eso llevé una pequeña cámara doméstica que a partir de ahora servirá para acercaros en imágenes aquello que se queda en el tintero o, simplemente profundizar en el día a día de algún personaje relacionado con el MotoGP. Ya me diréis qué os parece. Si tenéis sugerencias o temas para el vídeoblog que acabamos de estrenar serán bienvenidos. Para ir abriendo boca aquí tenéis cómo ha quedado mi primera grabación. Soy novato en coger la cámara, pido perdón por anticipado si hay algo que no ha quedado bien. Mejoraré para el futuro.
Hasta pronto.
www.marc-martin.es

RTVE.es   23.jun.2009 15:32    

KTM-ASO: matrimonio obligado

    viernes 5.jun.2009    por RTVE.es    11 Comentarios


La noticia de la retirada de KTM del rally Dakar golpea fuertemente el mundo del motor en estos tiempos de crisis global. Es algo más que el adiós a una competición: es el adiós a su razón de ser. KTM fabrica en Mattighofen motos en su mayor parte de fuera pista que tienen como principal escaparate de venta el rally Dakar.

El hecho de KTM abandone este banco de pruebas, el más exigente, responde a una reacción bastante lógica de parte de Stefan Pierer. El director general de KTM ha roto la cuerda después de que ASO, entidad organizadora de la prueba más dura del mundo del motor, haya limitado en las últimas horas la cilindrada de las motos a 450cc. ¿Podría KTM tener una moto ganadora de esa cilindrada lista el Dakar 2010? Sí. Entonces, ¿por qué no acepta las nuevas reglas de juego que propone ASO? Principalmente porque en KTM consideran que ASO ha tomado esta decisión unilateralmente sin tomar en consideración la opinión de la principal marca –con diferencia- de la carrera.

Mientras escribo este blog, a las 10:54h de la mañana de un viernes 5 de junio y antes de tomar un vuelo hacia Jerez donde este fin de semana se disputa la segunda prueba del CEV –este domingo en La 2 desde las 11:35h de la mañana- puedo deciros que hay una negociación a tres bandas entre Francia y Austria para intentar salvar la situación. Personas del entorno de Marc Coma junto a Heinz Kinigadner, excampeón del mundo de motocross, fundador de Wings for Life y también asesor deportivo de KTM tratan ahora mismo de que ASO y KTM acerquen posturas. No será fácil.

Todo parece una cuestión de fuerza entre los franceses y los austríacos. KTM pide un año de transición hasta que se establezca ese límite de cilindrada. ASO no parece estar por la labor.
Por otro lado, KTM tiene contratos en vigor con sus pilotos oficiales: Marc Coma, Cyril Despres… ¿Qué pasará con eso sin se confirma este anuncio? ¿Podría suponer el salto a los coches de Coma?

La respuesta a todas estas preguntas en los próximos días.
Lo que está claro es que ASO necesita a KTM tanto como KTM necesita al Dakar. Es un matrimonio obligado.

www.marc-martin.es

RTVE.es    5.jun.2009 12:11    

La moto une, y mucho

    jueves 14.may.2009    por RTVE.es    82 Comentarios



KILÓMETRO 1048. LE MANS. 00:00


Hola de nuevo, amigos. Ya estamos en nuestro destino: Le Mans. Hemos completado con éxito nuestra aventura (la cara de satisfacción que tiene Desirée en la foto es la misma que se nos puso a todos).

Como os contaba en el último post, salimos de Bourges poco después de comer. Era el último tramo de nuestro viaje, y lo cierto es que se nos ha hecho muy corto. Nuestra siguiente parada fue Tours, donde aprovechamos para ver algo de la ciudad. Nos quedaban por delante menos de 90 kilómetros, y lo hemos tomado como un paseo triunfal, disfrutando de cada detalle del final de nuestra aventura.

La única pega fue que ha comenzado a llover aproximadamente a 40 kilómetros de nuestro destino. Pero tampoco ha supuesto un gran problema, porque todos nosotros íbamos bien equipados con ropa técnica, y así casi ni te das cuenta de la lluvia. Yo llevaba pantalla ahumada en mi casco, y con las gotas a veces se hizo un poco molesto porque había que estar apartándolas constantemente. Siempre le he tenido mucho respeto a la lluvia, pero me he dado cuenta de que no es tan grave conducir en mojado. Sólo hay que ir con más cuidado.

Cuando por fin hemos llegado a Le Mans, nos hemos dirigido directamente al circuito Bugatti; el punto exacto de destino de nuestra peregrinación. Allí nos hemos abrazado todos. Habíamos cumplido nuestro objetivo: recorrer más de 1000 kilómetros en moto desde Barcelona hasta Le Mans. Ahora tenemos por delante el Gran Premio de Francia. Mucho trabajo, es verdad, pero seguro que también buenos momentos.

La principal conclusión que extraigo de este viaje es que la moto une, y mucho. Viajar sobre dos ruedas es, sobre todo, un acto de compañerismo. Es un sentimiento extraño y al mismo tiempo maravilloso; porque conduces la moto en solitario, pero formas parte de un equipo con el que te pones de acuerdo sobre dónde ir, dónde descansar, con el que te haces señas y guiños, con el que compartes tus impresiones, y que, sobre todo, sabes que va a estar ahí para echarte una mano si hace falta. Hemos compartido alguna que otra penuria pero sobre todo muchas cosas buenas. Eso es con lo que me quedo. Y ya estoy deseando repetir la experiencia.


RTVE.es   14.may.2009 11:27    

Marc Martín

Bio Diario de Carrera

Soy Marc Martín, enviado especial de TVE a los grandes premios del Mundial de Motociclismo. En 2005 debuté como comentarista en MotoGP. Le pedí a Rossi una entrevista en directo y me soltó: “NO”. "Empezamos bien", pensé… Anécdota aparte, siempre soñé trabajar en esto.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios