« Woke up this morning.. | Portada del Blog | Homenaje al Cine Usera »

Como gusteis.

    viernes 21.jun.2013    por Gerardo Sánchez    0 Comentarios

Como gusteis, "as you like it" era el título de una comedia de Shakespeare que me viene al pelo para el post de hoy

El otro día me mandaban los chicos de Avalon, Cecilia y Manuel una nota de prensa, entusiasmados, sabiendo que iba a recibirla yo con mi propio entusiasmo.  Y no es sólo que sepan que soy fan incondicional de “Searching for sugar man”, que era el origen de la nota de prensa que podeis ver aquí:

http://www.avalon.me/noticias/hemeroteca/sugar-man-en-cines-vod-y-home-video

La cuestión es, por resumirla brevemente, que “Searching for sugar man” sigue exhibiéndose en 17 salas de toda España, y que sus espectadores AUMENTAN cada semana.

 

 

Una buena noticia acompañada de otra mejor: desde hace un mes, la película está disponible en DVD y Blu Ray, en alquiler o en venta.  Y se está vendiendo y alquilando muy bien.

Y como no hay dos sin tres, desde hace unas semanas, la película está también en VOD, o sea, “Video on demand” y es, en uno de los portales más importantes como es Filmin, la película más vista.

http://www.filmin.es/

Todo esto ¿Qué significa?  ¿Por qué estaban seguros Manuel y Cecilia (de Avalon) que me iba a interesar tanto. De hecho, me interesó tanto que comaprtí su nota de prensa con datos mucho más concretros en twitter, y de hecho hicimos una pieza para el programa de esta semana. Lamentablemente, el amigo Gandolfini se ha llevado por delante esa pieza, y 3 más (algunas las recuperaremos  la semana que viene). Como diría Rodriguez:  I Wonder...

 

Hemos dedicado (y dedicaremos a estos problemas) varios reportajes en Días de Cine. Estamos ahora preparando otro. Este, (sin "embeber", disculpad), es del pasado año, con la subida del IVA reciente, y el tema de "Carmina o revienta" sobre la mesa:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias-de-cine/dias-cine-crisis-del-cine-espanol/1411082/

Yo soy de los que piensan (y además puedo comprobarlo cada semana) que en España se produce una paradoja. Cada semana hablamos en Días de Cine de películas (también en otros medios, no seamos egocéntricos) de títulos que no van a poder verse en muchos sitios de España, en donde por el contrario si puede verse el programa o pueden comprarse revistas de cine. ¿Recordais "Carmina o revienta" y la enorme controversia causada en el sector por el empeño de su director en estrenarla de forma simultáneaen diversas plataforamas? (aquí podeis ver el reportaje de DDC, sin "embeber")

http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias-de-cine/dias-cine-carmina-revienta/1456223/

La cuestión, en pocas palabras (y sobre esto hay mucho de qué hablar) es que existe una demanda objetiva de contenidos cinematográficos (en adelante. Películas) y un déficit por parte de la industria en como satisfacer esa demanda (sobre esto, también, hay mucho que hablar).

Yo soy de los que creen, y los resultados de “Searching for sugar man” me lo corroboran, así como otras experiencias similares, que hoy día es absurdo dividir la oferta cinematográfica en ventanas (más o menos) excluyentes. Creo que hay público para todas las formas de ver una película. Hay quien quiere ir a una sala (si en su localidad hay una sala). Hay quien le gusta comprar películas (yo soy uno de esos, y también voy al cine) Hay quien no quiere comprar y si alquilar. Y hay quien no quiere ni de lejos ningún soporte y prefiere el “streaming”.  Por el contrario, me consta que las salas no quieren ni oir hablar de que a la vez se puedan ver películas en otro sitio que no sea el cine tradicional. Que los videoclubs no quieren ni oír hablar de comprar una película (o verla “on demand”) al mismo tiempo que puede alquilarse… en fín, la historia de siempre. Pero…

No conviene olvidar una cosa que es mucho más que una realidad: si no se ofrece una alternativa legal y “a tiempo” de ver una película, hoy, en 2013, cualquiera que quiera verla lo va a poder hacer de forma pirata.  O sea que en mi opinión, ese podría ser el camino. Para saberlo, no hay más que andarlo. Sin miedo. El mundo, la gente, los espectadores potenciales, están pidiendo a gritos ver películas "as they like it". Pero el mundo no es el de hace 30 años. ¿Quién dijo miedo? No hagais caso de Alice Cooper.

 

To be continued...

@Gerardo_DDC

 

Categorías: Actualidad , Cine , Estrenos , Música

Gerardo Sánchez   21.jun.2013 13:24    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Dias de Cine

Bio Días de Cine

Días de Cine comienza su temporada 22. A partir del 6 de Octubre, entraremos en el año 23 DDC. Esto se debe a que el programa comenzó su emisión un 6 de Octubre de 1991. Como decía una película: "Hace mucho tiempo, enuna galaxia lejana, muy lejana".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios