Esther Williams: La sirena del Technicolor
jueves 6.jun.2013 por Gerardo Sánchez 2 Comentarios
Los jueves: Milagro. Bueno, en lo que toca a Días de Cine el milagro es acabar el programa a una hora razonablemente pronto. Pero está escrito que Días de Cine no descansa nunca, porque hoy, que terminábamos sorprendentemente pronto, tras haber disfrutado en el volcado del programa a una hora razonable del Universo de Busby Berkeley.
Puede ser casualidad, o quizás no, pero es el caso que hoy, cuando dábamos por terminado el programa, sorprendentemente pronto para los usos y costumbres de Días de Cine, y tras haber disfrutado enormemente con el universo de Busby Berkeley, nos enteramos del fallecimiento de Esther Williams, sirena y algo más en algunos de aquellos musicales de la Metro en technicolor que ayudaron en los años 40 a que las vidas de los espectadores de las salas de cine fueran más luminosas. Lo más curioso es que cuando la veíamos en el reportaje nos hemos hecho la pregunta que para bien o para mal nos hacemos ocasionalmente en Días de Cine: ¿está viva?
Siguiendo la estela de Johnny Weismuller, fue nadadora antes que actriz, mujer de belleza atlética y estilizada, a la que pudimos ver en multitud de títulos tan escapistas e intrascendentes como encantadores. Hoy, el destino, ha querido unir en Días de Cine a dos mitos del Hollywood más dorado y alegre, Busby Berkley y Esther Williams. Hoy trabajamos ya contrarreloj por poder incorporar al programa una nota de despedida para esta sirena Metrocolor.
Yo recuerdo nítidamente lo bien que lo pasé en el cine viendo, muchas veces, "Escuela de Sirenas", con un tan bobalicón como entrañable Red Skelton. Hasta tengo la banda sonora., Siempre me ha encantado ese tipo de cine tan imposible como entusiasta. Son esas sensaciones de extraña e inexplicable felicidad las que hacen del cine algo especial. Gracias a gente como Busby Berkeley o Esther Williams.
Continuará...
@Gerardo_DDC
herrer dijo
Una estrella con una belleza tan real y sincera que ahora no se ve las divas de Hollywood. Igualmente yo recuerdo algunas de sus peliculas. Y este recuerdo tan arraigado se debe a que son muy pocas las peliculas que toquen el tema acuatico. Por ende estas peliculas son joyas que nunca más veremos como en esa epoca de oro.
El recuerdo que tengo más arraigado de ella en mi niñez es en aquella pelicula "Dangerous When Wet" (1953)ya que me sorprendio verla junto a esa pareja animada que demuestran que el amor y odio no solo en el matrimonio se vive.
Que en paz descanse esa bella sirena, ese tipo de estrellas del Hollywood que no volvera.
despacho oval dijo
DE PASO HOY NO ESTÁ LA OLLA VACÍA SOFIA QUE VERGUENZA QUE UNA MUJER TENGA QUE AGUANTAR INSULTOS ASÍ, Y QUE ENTEREZA.QUÉ PENA DE PAIS.