« Homenaje al Cine Usera | Portada del Blog | Olivia (De Havilland) »

Recordando a Katharine Hepburn

    sábado 29.jun.2013    por Gerardo Sánchez    2 Comentarios

Relajado en sábado, entre tareas y wonders para twitear, camino del vivero descubro que hoy hace 10 años nos dejó Katharine Hepburn, la señora más señorona (con permiso de Stella Stevens, le robo el piropo a Cable Hogue).

 

Como tantas otras cosas, no recuerdo exactamente cuando esta mujer empezó a fascinarme, Me recuerdo a mi mismo toda mi vida fascinado por ella. Hubo unos años, allá por los finales de los 70´s que sus fotos llenaban buena parte de mi habitación. compartiendo espacio sentimental con Los Beatles y alguno de mis otros ídolos de por aquel entonces (que lo siguen siendo ahora)

 

Más que su anguloso rostro, que ya llamaba la atención, lo que siempre recuerdo de ella es su condición de mujer resuelta, independiente. Mujer Hawskiana pues, por excelencia, y por eso la vimos en esa película que tantas veces he visto, "Bringing up Baby", o "La fiera de mi niña" si preferís. Al pobre David, Cary Grant, Susan,Susie, "La veleta" su personaje, le traía a mal traer. Y sin embargo, ella no dudaba en decirle, "pero David, con quién vas a pasártelo mejor que conmigo?". Y nosotros, sin dudarlo, bueno, yo al menos, no tenía la menor duda que estar sufriendo los rigores de su personalidad era lo mejor que podía pasarnos.

 

 

No voy a evocar aquí y ahora su nacimiento, su condición, sus Oscar (la mujer que más tiene, por cierto) etc etc, sino que quiero hacer una evocación sentimental. Recordarla en esas películas que quizás por ella, pero tambien por si mismas, son maravillosas y me gustan desde siempre. Y además, claro, en ellas está Kate.

 

El duro de John Ford se enamoró de ella, cuando hicieron "Mary Queen of Scotland", o sea, "María Estuardo", y luego, años despues, a su protagonista de "The quiet man" l epuso Mary Kate. El Mary por su santa y oficial esposa, el Kate, por su amada amante.

 

 

Otro que cayó rendido a sus pies fue el egocéntrico de Howard Hugues. Algo de aquella historia atisbábamos a ver en "The aviator" , en la que otra mujer que adoro, Cate Blanchett, la interpretaba. Bueno, esa es otra historia, la de "El aviador", quiero decir. Dicen por ahí, que fue Howard Hugues quien le compró los derechos de "The Philadelphia Story". YO digo que no es cierto, que a Kate no le hacían falta regalos tan caros y tan tontos porque ella se bastaba para ver lo que tenía delante, y lo que tenía delante fue una obra de teatro maravillosa que interpretó en Broadway tras
retirarse temporalmente de Hollywood. Asi que fue ella quien compró los derechos y fue ella quien puso en marcha el proyecto de hacer una película con su amigo George Cukor en la dirección. El resultado, no hay que decirlo, una película que cuantas más veces ves, mejor te parece.

  

Quiso de forma incondicional a Spencer Tracy, grandísimo actor, católico y alcohólico. Nunca se divorcio de su mujer, pero nunca dejo de amar a Kate. Hace años leí un artículo detestable de una periodista "progre" que ponia de vuelta y media a Miss Hepburn por "el flaco favor a la causa del feminismo" atendiendo de forma abnegada a Mr. Tracy en sus borracheras. Una cosa estaba claro. Bueno, mejor dicho, dos. Kate amaba a Spencer, y esa periodista no sabía de lo que estaba hablando.

 

 

Recuerdo una inmensa felicidad cada vez que he visto las películas citadas. Y esa maravilla que es "The woman f the year", con el amigo Spencer perdiendo la compostura al entrar en un despacho y toparse con sus piernas larguísimas. Luego, que ella fuera una mujer de mundo, sofisticada y queno tuviera ni idea de baseball, siendo el un duro periodista deportivo, no evitaba que se enamorarsen. ¿Y "Adam´s Rib"?, Otro tanto. Cuando vi por vez primera  "The African Queen" sentí lo que decía
un crítico de La guía del ocio la época, convertido con el tiempo en un gurú enfurruñado y empeñado en ir contracorriente. de forma patética. Me sentí trasladado en el cine "a otra galaxia". Rose se las hacía pasar moradas al borrachín Charlie Allnut tirándole todo el cargamento espirituoso por la borda, en una travesía río abajo llena de magia y misterio. He tardado muchísimos años en ver en condiciones "La Reina de África". Habiéndola visto en cine más de 20 veces, ha sido cuando ha sido editada en Blue Ray cuando he visto de verdad la gran fotografía de Jack Cardiff.

 

 

Recorrer una a una sus películas sería interminable. Recuerdo como maravillosas "Alice Adams", "Holiday" o "Stage Door". Estaba entrañable en "Summertime", intrigante en "Suddenly, last
summer" "encantadora en "Guess who is comming to diner",  magnífica en "The lion in winter" y
sencillamente inolvidable en esa obra maestra hecha "para la televisión" que fue "Love among the ruins". Maravillosa además la música de John Barry.

 

 Dicen que una vez en un restaurante un tipo estaba hablando mal de ella. Eu una mesa de al lado estaba Sam Peckinpah, quien se levantó y soltó un puñetazo a aquel fulano. Me gusta pensar que yo hubiera hecho lo mismo.

De momento, en Días de Cine hacemos lo qu epodemos. como este video, que hizo hace un par de años Javier Sales.

To be continued...

@Gerardo_DDC

 

 
Categorías: Actores , Cine , Directores

Gerardo Sánchez   29.jun.2013 17:07    

2 Comentarios

Bajo el aspecto de mujer machorra , no daba el tipo de mujer femenina del aquel entonces de Hollywood y algo desgarbada.Tuvo su primera gran oportunidad en "Días de Gloria" En el ámbito personal tuvo dos matrimonios uno con el magnate Howard Hughes ( del cual podemos ver la historia en el acertado biopic "El aviador).Más tarde con Sppencer Tracy junto con el cual lograría alguno de los títulos no sólo más importantes de su carrera sino de la historia del cine " La costilla de Adán ( Cukor) Adivina quién viene esta noche ( Stanley Kramer) o El estanque dorado (Mark Rydell) Compartiendo reparto con Henry Fonda y Jane fonda.Alguno de sus títulos más memorables.
Amiga de Cukor con el cual co-produjo "Historias de Filadelfia" y con el galán de moda Cary Grant con el cual mantenía una enorme amistad.
Más tarde vendrían títulos como "La reina de África" a las ordenes de John Houston, es la actriz con más candidaturas a los Oscars de la academia, y de los cuales más posee.Sin duda alguna Hollywood marca, alguna vez que otra determinadas pautas de las cuales no se podrían tomar ejemplo, y Kataharine Hepburn todo un legado interpretativo lo es.Descanse en paz.

domingo 30 jun 2013, 11:57

Sí que era una persona con mucho talento y personalidad, yo vi El Aviador hace poco y me encantó la película, la vi en hbo online y me sorprende lo bien que Cate Blanchet interpreta a Hepburn, es de sus mejores interpretaciones y Hughes era igual genial.

viernes 31 ene 2014, 17:12

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Dias de Cine

Bio Días de Cine

Días de Cine comienza su temporada 22. A partir del 6 de Octubre, entraremos en el año 23 DDC. Esto se debe a que el programa comenzó su emisión un 6 de Octubre de 1991. Como decía una película: "Hace mucho tiempo, enuna galaxia lejana, muy lejana".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios