« De Gravity a 2001 (o al revés) | Portada del Blog | Vivir es fácil con los ojos cerrados. »

El primer Días de Cine del resto de nuestra vida

    lunes 7.oct.2013    por Gerardo Sánchez    4 Comentarios

Aprovecho y parafraseo "in my way" el título de esa maravillosa película francesa que recomendábamos en nuestro último programa, y que se emite esta misma noche por la 2 de TVE (no os la perdáis) para hablar, como no, de Días de Cine.

 

Y no es otro el motivo que ayer, 6 de octubre, cumplimos 22 años en antena, desde aquel lejano 6 de octubre de 1991. En estos años ha pasado de todo. Y en el mundo del cine, ha pasado más que todo. Y como ha pasado de todo en casi todo, Días de Cine no ha sido ajeno y el programa de hoy es necesariamente distinto a aquel que empezó a emitir hace 22 años.  Hace 2 hicimos 20 (que perogrullada) pero ese día 6 de octubre de 2011 era jueves y teníamos programa. Este fue el reportaje que hicimos para la ocasión:

20 años de DDC

Este primer día del resto de nuestra vida, que espero sea muy larga, me sirve para recordar que ayer estaba entregando el premio de la crítica del Festival de Nuevos realizadores de madrid, que ha tenido como "spot" promocional y leit motiv, a una tortuga (de diseño) y el leit motiv "una especie en peligro de estinción". Estaba sentado en la sala Berlanga, viendo entregar diversos premios hasta que me tocara, y de repente me di cuenta (me di cuenta) que el Festival celebraba este año su 22 edición, esto es, que llevan los mismos años que nosotros.

22-FCM-PNR-cartel_peq

 La sorpresa de la ceremonia, más allá de ver a Esperanza Roy hacer un speech muy gracioso sobre el teatro, la ficción, las dirferencias entre lo fashion y lo vintage, y el glamour (esto último es lo que ha aportado el cine) fue oir a los miembros de la Plataforma Nuevos Realizadores anunciar "a hechos consumados" que habían sufrido un severo recorte de las aportaciones públicas que les obligaban a reducir las dotaciones de los premios en una cantidad que oscilaba entre el 50% (en el mejor d elos casos, y un 75% en el peor). Caras largas. Así ni se hace industria (el cine es una industria) ni por supuesto, "Marca España" eso que debería ser sin duda algo más que un mantra. Cervantes, Velazquez, Goya, Buñuel, Monturiol, Peral, y algunos más de todos los ambitos de la creación hicieron marca España. Subiendo el IVA cultural no.

Bueno, a lo que iba. Cuando me tocó a mi entregar el premio de la crítica, a una película estupenda que se titula "Los increíbles", se me ocurrió decir que me había dado cuenta que ese mismo día en que Días de Cine cumplía 22 años, se celebraba esa ceremonia, y que, para bien o para mal, nosotros eramos maestros en el arte de la supervivencia siempre al borde del abismo (por las horas, ya se sabe). El caso es que la gente aplaudió, y yo me quedé un poro sorprendido, pero cuando terminó la Gala, se me acercaron muy entusiastas dos chavales, chico y chica, de la Plataforma de Nuevos Realizadores. No se sus nombres porque no me los dieron, y aunqul es di mi correo para que me escribieran "hoy mismo", y así tenerles fichados, no lo han hecho.

El caso es que durante los 15 minutos que estuvimos hablando me estuvieron contando con verdaredo entusiasmo lo mucho que Días de Cine había supuesto para su vocación, para su formación ypara su vida. Los directores que han descubierto gracias al programa, los reportajes que han visto una y otra vez en estos años, y las películas que han buscado enfermizamente porque nosotros hablamos en algun momento de ellas. En fín, música para los oídos, porque a fin de cuentas si algo pretendermos por encima de cualquier otra cosa es trasmitir el amor por el cine de forma más pasional que intelectual, si es que una cosa puede ir disociada de la otra.

Y me doy cuenta que lo más importante de nuestro programa no es que reportajes hacemos, ni como enfocamos los estrenos o como cubrimos tal o cual Festival, sino la gente que está al otro lado, los espectadores, esos 50.000 de la madrugada de los jueves (cuando el programa se emitiá a las 10 el promerdio era de unos 500.000 y hace apenas un mes, a las 00:00 horas, eran casi 200.000) y para esos aproximadamente 150.000 que nos ven los sábados en la reemisión del programa, y a todos esos espectadores que nos ven por el Canal Internacional, y muy especialmente a los que lo hacen desde Hispanoamérica. Y tambien claro, a ese millón (1.000.000) de usuarios únicos que tuvimos en la web en los primeros 6 meses de este 2013.

Dias De Cine

En fín, ahora tenemos que trabajar con la mirada puesta en ese programa número 1.000, para el cual nos faltan exactamente 32 semanas. Os invvitamos como no podía ser de otra manera, a seguir viéndonos, porque ni Días de Cine ni sus espectadores pueden ser de ninguna forma una especia en peligro de extinción. Espectaores de Días de Cine, este primer día del resto de nuestra vida va por vosotros.

Y como decía aquel...

To be continued...

@Gerardo_DDC

Gerardo Sánchez    7.oct.2013 19:09    

4 Comentarios

Ante todo, muchas gracias por el saludo a todos nosotros de Hispanoamerica. Y después otro mil gracias por que "Días de Cine" va por nosotros.

Excelente trabajo hoy y siempre, eso es seguro. Sigan así, y nunca se detengan amigos.

lunes 7 oct 2013, 20:38

Desde aquí quiero transmitir mis condolencias a ése gran director y productor que fue Patrice Chéreau con tantas buenas películas en su haber de una carga emotiva preciosista y narradas con pureza sus películas se notaban a flor de piel "La reina Margot" , "Intimidad" que es mi favorita ( dividiría a la crítica y público por mostrar lo explícito en un film ) ganadora del Osos de Oro en la berlina de 2001 a la mejor película, y a la mejor actriz Kerry Fox supondría un antes y un después en el cine nada comparable ni por asomo en la trama a 9 songs.Y desde aquí pido que Vértigo las edite en blu-ray.Aunque las tenga en dvd para mi son obras maestras.
Para quién quiera saber algo más dejo estos enlaces
http://es.wikipedia.org/wiki/Patrice_Chéreau
http://www.imdb.com/title/tt0256103/

martes 8 oct 2013, 00:14

berlinale perdón.

martes 8 oct 2013, 00:16

La pareja de la Plataforma de Nuevos Realizadores que te asaltó fueron Manuel Arija y Alma Prieto dos aférrimos seguidores del club de cine "Días de Cine"

Y seguiremos viendo Días de Cine otros 22 años más y todos los días que se siga emitiendo ya sean las 02:00 de la mañana o las 20:00 de la tarde con una sonrisa en la boca.

martes 8 oct 2013, 22:00

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Dias de Cine

Bio Días de Cine

Días de Cine comienza su temporada 22. A partir del 6 de Octubre, entraremos en el año 23 DDC. Esto se debe a que el programa comenzó su emisión un 6 de Octubre de 1991. Como decía una película: "Hace mucho tiempo, enuna galaxia lejana, muy lejana".
Ver perfil »

Síguenos en...