« Por fin en Cannes | Portada del Blog | @DiasDeCine 1000 »

Películas y plantones

    domingo 18.may.2014    por Alberto Bermejo    0 Comentarios

El tiempo galopa en La Croisette. Es fácil perder la cuenta y la perspectiva. Las películas y lo que las rodea se sucede a gran velocidad. En la sección oficial paralela Un certain regard van apareciendo por el momento las películas más atractivas de este Cannes, por ejemplo Amour fou, de la austriaca Jessica Hausner, conocida entre nosotros por Lourdes, con un paradójico relato sobre el amor y la muerte a propósito de la del escritor Heninrich von Kleist, poeta melancólico y deprimido, que fue ofreciendo a distintas mujeres que le acompañaran en su gesto final de suicidarse, hasta que consiguió convencer a una prima suya para compartir su premeditada escenificación. Una película peculiar que entremezcla romanticismo e ironía con una puesta en escena sobria, que remite inevitablemente a La marquise d,O de Eric Rohmer sobre el propio von Kleist, pero en tono de comedia sutil. Entre lo más divertido, las conversaciones temerosas de los burgueses sobre las ideas democratizadoras que amenazan con llegar desde la vecina Francia postrevolucionaria. En la misma sección la desolada y bellísima The Disapperance of Eleanor Rigby, del debutante Ned Benson, con una espléndida Jessica Chastain compartiendo protagonismo con James McAvoy, drama romántico en torno a la descomposición de una pareja aparentemente feliz. Isabel le Huppert y William Hurt como los padres de ella y Viola Davis encarnando a una profesora universitaria especialmente cercana y comprensiva.

Ayer visitó el festival Pedro Almodóvar, esta vez en calidad de productor del argentino Damián Szifrón y su Relatos Salvajes, de la que se ocupó ayer mi compañero Alejo y yo recuperaré hoy. 

De la sección oficial a concurso yo he visto la sorprendente Le meraviglie, de la italiana Alice Rohrwacher, maravillosa recomposición naturalista ante la cámara del día día de una familia de granjeros que sobre todo viven de elaborar la miel de sus abejas. Una niña adolescente, la mayor de cuatro hermanas y un padre iracundo, en un universo mayoritariamente femenino perturbado por un concurso televisivo con fines turísticos, capitaneado por la belleza popular de Mónica Bellucci. Complicado equilibrio entre lo puramente documental y el testimonio de la intimidad compleja de los personajes. Como la vida misma.

De buena mañana, uno de los títulos más esperados, The Homesman, la nueva película de Tommy Lee Jones, un western de pioneros, en el que el director se pone también delante de la cámara para acompañar a Hilary Swank a través de inhóspitos desiertos para poner a tes mujeres que han perdido la cabeza bajo los cuidados de un pastor metodista y su mujer. Sorprende en algunos momentos por la originalidad y la dureza descarnada de las situaciones, se alarga, a ratos de manera un tanto forzada, pero prevalece la fuerza de las interpretaciones y la belleza de los paisajes identificados con la supervivencia primaria.

En otro orden de cosas, diría que estamos como los Hermanos Marx o al menos en eso me hizo pensar el plantón su nos dio ayer la directora Jessiva Hausner, con la que teníamos cita para hacerle una entrevista.

Alberto Bermejo   18.may.2014 12:20    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Dias de Cine

Bio Días de Cine

Días de Cine comienza su temporada 22. A partir del 6 de Octubre, entraremos en el año 23 DDC. Esto se debe a que el programa comenzó su emisión un 6 de Octubre de 1991. Como decía una película: "Hace mucho tiempo, enuna galaxia lejana, muy lejana".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios