Las historias ocultas, invisibles o extrañas de The Handsome Family
miércoles 3.may.2017 por Julio Ruiz 0 Comentarios
Los papeles están bien repartidos desde aquel "Arlene" que fue la primera canción que compusieron juntos. Ella hace las letras (que casi siempre suelen ser lo primero) y él, las músicas. Para Rennie hay un universo en lo que escribe más o menos oscuro, enigmático, invisible, oculto... (a ver si no es por eso por lo que su décimo disco que salió en septiembre pasado se llama "Unseen") en donde caben desde William Crookes y esos fantasmas previo a los rayos catódicos a la aventura vivida camino de la entrevista de este miércoles en Prado del Rey al divisar a esos pájaros verdes invasores (dicen que cacatúas o loros brasileños) que se están haciendo dueños del espacio aéreo. Para Brett la misión es ponerle música y empaquetar sonidos como los que están reunidos en este trabajo que han empezado a presentar en gira europea desde hace unos días en Dublín que se acabará diecisiete fechas después en Copenhague y que está en tierras españolas (ayer, Valencia; hoy, Madrid, Teatro Lara, y mañana, Teatro Palacio Valdés, de Aviles). Se trajeron guitarra (él), banjo (ella) y las voces y nos dejaron una g.a.t.o. para la posteridad en la que hablamos de cómo otros artistas (las dos canciones que tocaron las han leído compañeros de profesión como Cerys Matthews y Andrew Bird) hacen versiones (Jeff Tweedy también) suyas o cómo la popularidad les cino a visitar cuando se incluyó un tema editado hace algo más de diez años ("Far from any road") lo incluyeron en un episodio de la serie "True detective". Un reconocimiento cuando The Handsome Family ya han cubierto más de dos décadas de su actividad con su propuesta que es mezcla de folk, country-rock y oscuridad.
Noticia del día es que para el 23 de junio (incluidas caras B, fetiches y en distintos formatos) se celebrarán los veinte años del "OK Computer" de Radiohead en tanto que se publican en vinilo los dos discos de la banda sonora (con Julee Cruise dentro) de la serie "Twin Peaks". El homenaje del día fue para Kevin García, 41 años, bajista miembro fundador, junto a Jason y Aaron, del grupo Grandaddy.
Nos detuvimos haciendo comentario de conciertos pasados en el fin de semana último. Véase el de Placebo (+ Stefan y Digital 21) que tienen cita mañana en Granada y el 6 en Logroño y que tuvo momentos emotivos como el recuerdo a aquel colaborador llamado David Bowie o el de The Jesus & Mary Chain (Jim, espléndido) con más de veinte canciones de hoy y de ayer.
El estreno del día fue para la canción que avanza el disco que vendrá en septiembre firmado por Igloo.
Esto fue lo que sonó el miércoles 3:
-How I made my millions - Radiohead
-The nightingale - Julee Cruise
-Summer here kids - Grandaddy
-Without you i´m nothing -Placebo (+ David Bowie)
-Reverence - The Jesus & Mary Chain
-Gigante - Igloo
-The silver light - The Handsome Family
-Tiny Tina - The Handsome Family
-The red door - The Handsome Family
-Weightless again - The Handsome Family (versión g.a.t.o.)
-My sister´s tiny hands -The Handsome Family (versión g.a.t.o.)
-Gold - The Handsome Family