« El arsenal de cuidadas versiones de Cómo Vivir en el Campo | Portada del Blog | Le Voyeur, Conde y un nuevo sello que llega: Error 404 »

Todo va bien en la aparición de Laredo

    martes 18.sep.2018    por Julio Ruiz    0 Comentarios

Laredo

Es el título un juego de palabras con dos de las canciones ("Aparición" y "Todo va a ir bien") que forman parte del disco )"El miedo y la verdad") que, con la etiqueta Rock Indiana, salió en marzo firmado por Laredo. Y es que la mezcla propuesta por el proyecto firmado por Manu Piñón y Pablo Pérez (que además produce) no puede resultar más atractiva (lo mismo le pasó a Ricky Falkner que por algo les telonearon en El Sol en junio) con dosis de americana y de power pop en desigual proporción y algún que otro elemento más sazonando lo que, exceptuando dos o tres piezas, son musculosos medios tiempos. Los dos responsables de la etiqueta se trajeron guitarras y voces (en directo es formación de 2 + 3 con Chavi, Rodrigo y otro Pablo) y nos dejaron g.a.t.o. para la posteridad como previo a su nueva actuación en Madrid (el 26, dentro del 12ª aniversario del Wurli). Una denominación (la de la formación) que puede ser geográficamente tan cántabra (el disco se grabó en aquellas tierras en los estudios Moon River) como tejana. Para la anécdota (y nuestros protagonistas ya tenían conocimiento de ello) queda que, allá por los 70´s, hubo un grupo llamado asimismo Laredo que en tiempos incluso fue folk-pop y que luego llegó al mundo maintsream con un tema llamado "El último guateque". 

Noticia del día es el número 1 (desde "Tugs of war" no lo conseguía) de Paul McCartney en USA con su "Egypt station".

El calendario de festejos nos lleva al primero de los conciertos homenaje a Rafa Fustes esta noche en El Sol con Vancouvers, entre otros, como protagonistas. En esta misma semana, en dos jornadas, 20 y 21, pasan por Madrid ahora que U 2 retoman su tour "Experience + Innocence" (justo en unos días cumple 30 años la canción avance de "Rattle and hum"). 

Y en el turno de invitados ayer fue el momento de "El conjunto" con esa tacada de versiones de Cómo Vivir en el Campo y el jueves será el turno de La Habitación Roja que retoman los conciertos aplazados meses atrás.

La versión del día de The Beatles (de Harrison) la hizo Tanya Donelly en 2006 en su cuarto álbum.

Esto fue lo que sonó el martes 18:

-Back in Brazil - Paul McCartney

-Long, long, long - Tanya Donelly

-Plan de fuga - Cómo Vivir en el Campo

-Estrella herida de muerte - La Habitación Roja

-Out of the question - Vancouvers (g.a.t.o. ´94)

-Desire - U 2

-Ver salir el sol - Laredo

-Luces y oscuridad - Laredo

-Negar la mayor - Laredo

-Pasos de baile - Laredo (versión g.a.t.o.)

-Tres o cuatro amigos - Laredo (versión g.a.t.o.)

-Aparición - Laredo

Julio Ruiz   18.sep.2018 18:29    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Julio Ruiz

Bio Disco Grande

Julio Ruiz es el director del programa 'Disco Grande' de Radio 3. Periodista, licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información (una de las primeras promociones), lleva cuatro décadas trabajando en radio (40 años de programa al frente de Disco Grande), prensa escrita y en televisión. Además, colaboraciones en distintos libros y en charlas y conferencias en recintos universitarios.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios