Éste es el resumen de una serie de once especiales de Navidad desde el 24 de diciembre hasta el 7 de enero en los que, entre otras cosas, echaremos la vista atrás para recordar vuestra elección de los mejores en nuestro Referéndum de cada año.
Lunes 24
Arrancamos con las "canciones de aquí". Los Planetas aparecen tres veces por dos de La Bien Querida y una de Vetusta Morla, Christina Rosenvinge y Neuman.
Martes 25
Seguimos con las canciones de fuera.
Sonaron por este orden: The Last Shadows Puppets, God help the Girl, Arcade Fire, Black Keys, Jack White, Daft Punk, Future Islands, Tame Impala, Nick Cave & The Bad Seeds y Noel Gallagher High Flying Birds.
Miércoles 26
Fue el turno de los discos grandes de aquí.
Los Planetas aparecen dos veces igual que Christina Rosenvinge, Nacho Vegas y Triángulo de Amor Bizarro. Con una, Parade y Klaus&Kinski.
Jueves 27
Después de los discos grandes de aquí tocaban los de fuera.
Arcade Fire aparecen dos veces y una, Portishead, The Pains of Being Pure at Heart, P J Harvey, Saint Etienne, St. Vincent, Sleater-Kinney, David Bowie y The National.
Viernes 28
Hacemos un paréntesis en nuestro recorrido por resultados de anteriores Referéndums de diez años para acá y ofrecemos un coleccionable de g.a.t.o´s internacionales.
Sonaron por este orden: Human Tetris, Desert Mountain Tribe, Laikamori, Mon Laferte, Julie Doiron, JF Robitaille y Lail Arad, Dan Owen y Holly Miranda.
Lunes 31
Reanudamos nuestra mirada a pasados Referendums. Esta vez tocaron los directos de aquí.
Los Planetas sonaron tres veces (ganadores en 2010, 2012 y 2015) y una por cabeza el resto de triunfadores (Vetusta Morla, The Sunday Drivers, Corizonas, Triángulo de Amor Bizarro, León Benavente, 091 y Surfin´Bichos.
Martes 1
Esta vez tocaron los directos de fuera.
Sigur Ros sonaron dos veces (ganadores en 2008 y 2012) y también otras dos P J Harvey (en 2011 y 2016). Además, una por cabeza el resto de triunfadores (Kings of Convenience, Arcade Fire, Queens of the Stone Age, Beck, Nick Cave y Liam Gallagher).
Miércoles 2
Esta vez le ha tocado el turno a los artistas emergentes.
Sonaron, por este orden, Aline & The Splendids, Yolanda Camino, Bright Baby Blues (luego The Bright), Doble Pletina, Solletico, Sangre, Helena Goch, Apartamentos Acapulco, Captains y Dreyma.
Jueves 3
Entre éste del jueves y el del viernes hacemos un recorrido por todas las sintonías que ha tenido "Disco Grande" desde que arrancó el programa el 27 de marzo de 1971.
Han sido diez sintonías adoptadas (o sea, temas elegidos pero no hechos ex profeso) desde el 71 al 91 y quedan para mañana las originales, las que se han compuesto a propósito.
En la primera era setentera del programa primaba el sabor folkie britanico, acústico y tradicional. Sonaron por este orden: Fairport Convention ("Bridge over the river ash"), David Gates ("Lorilee"), Seals & Crofts ("Freak´s fret", Mike Oldfield ("In dulci jubilo") y Dave Swarbrick ("The hellan man/Drowkey maggie").
Luego ya en los ochenta hay tacada de sintonías del mundo Roxy Music. Fue el momento para Roxy Music ("Jealous guy"), Roxy Music de nuevo ("More than this"), The Explorers ("Lorelei") y Bryan Ferry ("Slave to love").
Y la última adoptada fue de Attaco Decente ("One mountain, one chekpoint, one chance") si bien la sustituimos por otro tema de la misma entrega porque (sniff)...no la encontramos por sitio alguno!!!
Viernes 4
Tras las diez sintonías adoptadas (o sea, temas elegidos pero no hechos ex profeso) desde el 71 al 91 y quedaban las originales, las que se han compuesto a propósito.
Sonaron por este orden: Los Hermanos Dalton, Venas Plutón, Humanoid ("The green eyed princess"), Facto Delafé y las Flores Azules ("El indio"), Idealipsticks ("Turn on your radio"), Birdairplanes ("Latidos"), Swann, Bipolar (dos jingles), Sneeze (un jingle), Manos de Topo ("En sintonía"), Apenino y Linda Guilala ("Girando otra vez").
Completamos la hora con una versión christmas de New Day, dos villancicos de Mona y Los Niños Dalton y la canción navideña de Katy Perry.
Lunes 7
Se acabó. Undécimo y último programa de los once especiales de Navidad. Hubo hueco para echar una mirada atrás a pasados Referendums, a destacadas g.a.t.o.´s internacionales y a pasearse por las distintas sintonías (adoptadas u originales) que ha tenido el programa.
Dejamos para el final las ocho versiones (pocas son) que nos han hecho de ese "White album" homenajeado durante todo 2018. Escuchamos el original (o las Esther demos) y las versiones de nuestros visitantes.
"Happiness is a warm gun" por Tulsa y Low Flying Panic Attack
"Whyle my guitar gently weeps" por Eclectica y The Flamingos Bite.
"Blackbird" que fue "Mirlo" para Fónal.
"Ob-la.di, ob-la-da" por Cómo Vivir en el Campo
"I´m so tired" por El Cometa Errante
Rematamos con dos canciones de navidad. Una muy Lennon-Ono ("Happy X,mas war is over") por Miley Cirus y el "Silent night" por Queens of the Stone Age.