Otro programa doble el del jueves. Y con artistas que tienen discos nuevos y que presentan ese trabajo en conciertos inmediatos.
Primero fue el turno de El Faro que vuelve a arrojar luz para todos aquellos seguidores que se sintieron deslumbrados allá por 2011 cuando en el Referéndum de ese año quedaron en el podio de artista emergente justo detrás de los ganadores que fueron Doble Pletina y por delante de Belako, que fueron terceros. Aparte de aquella maqueta, el proyecto del tinerfeño Carlos Díaz apenas dio para dos Eps compartidos (en total, cuatro canciones) con Algodón Egipcio y Los Lagos de Hinault, respectivamente. Después, el sil...
El título es por cómo se llama ("Just calm down") el disco, porque lo cierto es que las cosas van hasta cierto punto a toda velocidad (hablamos de la nombradía conseguida en apenas cuatro años de vida) para Yawners desde que Elena Nieto (voz y guitarra) encontró un batería nuevo (era el cuarto de la lista) para cerrar un proyecto que siempre tuvo en su cabeza desde tiempo atrás una vez que pasaron sus momentos vividos primero en Salamanca (tanto dentro de Oliver Pahino como de Sppace que considera su primer grupo de verdad) y luego en Alemania. Ya en 2015 deja en "Dizzy" la primera muestra de que le van los ritmos y guitarras desbocadas o e...
Dos músicos que se fundieron en un abrazo nada más encontrarse en nuestros estudios. Se habían visto hace unos días en el Let´s festival donde actuaba Martí Perarnau IV con su proyecto Mucho y Santi Campos que ahora vive en Barcelona estaba como parte del público.
Empezamos hablando con quien a finales de enero publicó un disco en el que se lanzaba de cabeza a la pista de baile y la electrónica aunque ya hubiera hecho asomar sus intenciones en la anterior entrega ("Pidiendo a las puertas del infierno"). Y es que cuando uno se acerca a la cultura del baile y es espectador de raves al final todo acaba por conta...
De eso va el texto de una de las canciones ("Mistakes", que es justo uno de los temas que interpretaron en la g.a.t.o. para la posteridad) del nuevo EP de la banda inglesa The King´s Parade. De cuando alguien comete un error y no se puede subsanar. De una llamada angustiosa por ver si se puede cambiar lo que piensa alguien. De la conveniencia o no de mirar atrás para aprender de algún error cometido. Pues, bien, quien no haya prestado atención a lo que ofrecen estos cuatro chicos (Oli, que toca la guitarra y canta; Sam que le da a las teclas y hace coros, Chris que toca los tambores y Thomas que es el bajista) está a tiempo porque hace apen...
Lo dicho: doble programa. Un alemán de Kiel que vive en Londres y una valenciana que ha pasado una larga temporada en México.
Primero fue el turno de Ulrich Schnauss que a la vuelta de unos días (yo creía que ya estaba disponible y por poco hago spoiler en la charla) sale una caja de siete CD´s (sus fieles seguidores tienen especial cariño a la trilogía de sus tres primeras obras aunque él recalca que le gusta hacer discos atemporales) en donde se contienen más de dos décadas de trabajo (ya lo dice todo el título que es toda una definición de principios: "Now is a timeless present") de este artista que empezó a ...
Y para comprobarlo (que todo está en orden) sólo hace falta ver que en las ocho canciones + una (que es la versión de "Cómo pudiste hacerme esto a mí" de Berlanga y Dinarama) hay una "Intro" para abrir, por el medio aparece un "Centro" y antes de concluir hay una "Salida". Con Alejandro y Marta hablamos de esta norma que encierra "Islas" que es su segundo disco después de que se estrenaran con su álbum homónimo (aunque el auténtico germen empezó en la última época de Meridian Response que dejaron una entrega para la historia) . Ha habido algún que otro cambio más (en lo musical) aparte de que lo que antes cantaban en inglés ahora es en cast...
Y eso parece. Que el tiempo no signifique nada para Susana Egea y Alex Brujas, el cogollo de aquella aventura iniciada hace dos décadas llamada Stereoskop. Lo dicen en el título (y eso que inicialmente se pensó en llamarle "Glaz") de su quinto disco: "Time means nothing" que salió el pasado 15 de marzo aunque antes fueron soltando los correspondientes avances, singles o clips (blanco, negro, luz, oscuridad, colores reflectantes...) que forman parte del todo de la oferta. Y efectivamente habían pasado casi siete años sin trabajo alguno. Por un lado, por problemas de salud (la vista de Alex) y por otro por hacer un camino de vuelta a los orígen...
Primero iba a ser un cancionero (por muy antiguo o arcaico que pueda resultar el término) con el añadido de "La palabra exacta" que en el libro definitivo ejerce de apéndice dentro de esas 327 páginas que son "Debut". Y es que, aunque pueda resultar un título demasiado corriente, tiene su aquel pues, después de más de 25 años y 107 canciones recogidas en sus discos desde "Que me parta un rayo" a "Un hombre rubio", no deja de ser un...debut en el mundo de darle a la tecla o pasear el bolígrafo sobre el papel. Ya hacía tiempo que a Christina Rosenvinge estábamos empujándola a escribir. Porque las letras de las canciones son, al fín y al cabo,...
Primero iba a ser un cancionero (por muy antiguo o arcaico que pueda resultar el término) con el añadido de "La palabra exacta" que en el libro definitivo ejerce de apéndice dentro de esas 327 páginas que son "Debut". Y es que, aunque pueda resultar un título demasiado corriente, tiene su aquel pues, después de más de 25 años y 107 canciones recogidas en sus discos desde "Que me parta un rayo" a "Un hombre rubio", no deja de ser un...debut en el mundo de darle a la tecla o pasear el bolígrafo sobre el papel. Ya hacía tiempo que a Christina Rosenvinge estábamos empujándola a escribir. Porque las letras de las canciones son, al fín y al cabo...