« Discos y más discos por los que nos preguntáis | Portada del Blog | Nebraska aprenden a sonreír siempre »

Ruído Paraiso, después de la Semana Santa

    lunes 22.abr.2019    por Julio Ruiz    0 Comentarios

Ruidoparaiso

Hay un tema que se llama "Procesión" y hay sonidos capturados en un pasado desfile procesional de las fechas que acabamos de abandonar.  Pero hay más: los coros de iglesia y las fotos del envase del disco en una ermita. Y como da la casualidad que hoy estamos a lunes siguiente a estas fiestas religiosas nada más apropiado que esos detalles puntuales de lo que es el segundo disco firmado por Aníbal Gómez con el nombre de "Gran Atlas" para su proyecto Ruido Paraíso (la otra aventura musical de quien en su papel de actor está en este momento en el reparto de "Justo antes de Cristo" es Ojete Calor junto a Carlos Areces). Ya, desde el pasado octubre, con "To corazón es un puñal" empezaron a lanzarse avances/singles/clips (la palma se lo lleva esa especie de ranchera con Ana la Bien Querida de estrella invitada) de lo que ha acabado siento esta colección de diez canciones (el próxima será "Voy a dejarte") en donde a nuestro protagonista le gusta coquetear con la oscuridad e incluso juega a dialogar con la señora de la guadaña siempre a ritmo ochentero que es su década favorita (y eso que nació en el 79) y que tiene como bandas de referencia a Depeche Mode o The Cure, pero también a Mecano de quien le hubiera gustado hacer una versión de "Descanso dominical" en ese tributo reciente. Sí que demostraron pleitesía hacia Ellos (Guille Mostaza ha estado detrás de la mesa en El Álamo) con una versión de "Diferente" que se publicó entre el estreno de "Polifonía" y el anterior trabajo. Y es que la vida musical de Aníbal ha sido larga. Moho, Tottem, Turbio, Rusty Warriors y ahora a doble banda con Ojete Calor y Ruido Paraíso.

Noticia del día es la canción (ni que fuera una voz femenina de los grupos de música celta Clannad o Brennan) de Florence and The Machine que sonó en los créditos del capítulo segundo de la temporada octava de "Juego de tronos". Además, el encuentro en las calles de Madrid con Jose Ignacio lLapido confirmando que ya tienen grabadas cuatro canciones de lo que serán las nuevas canciones en 25 años de 091. También ya queda menos para estrenar lo nuevo de Pauline en la Playa. Por fin homenaje al músico guitarrista y productor Jose Antonio Romero, 61 años, fallecido el pasado día 18 y que participó en innumerables discos (por ejemplo, en el de Nacha Pop 80-88).

Dos canciones que sonaron por primera vez: el avance (Begoña Casado, invitada en la voz) lo que será después del verano el nuevo disco de Cómo Vivir en el Campo y lo flamante de Vera Fauna (estuvieron en el podio de artista emergente del Referéndum del programa en 2016).

El calendario de invitados de la semana nos traerá este miércoles a Nebraaska y su álbum de debut.

Esto fue lo que sonó el lunes 22:

-Jenny of oldstones - Florence and The Machine

-Esta noche - 091

-Tan tranquila - Pauline en la Playa

-Lo que tú y yo sabemos - Nacha Pop (directo)

-La partida - Cómo Vivir en el Campo

-Los naranjos - Vera Fauna

-Quédate - Nebraska

-Bailaré hasta el amanecer - Ruido Paraíso

-Lo siento - Ruido Paraíso

-Milagro - Ruido Paraíso

-Procesión - Ruido Paraíso

-Oros - Ruido Paraíso

 

Julio Ruiz   22.abr.2019 18:46    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Julio Ruiz

Bio Disco Grande

Julio Ruiz es el director del programa 'Disco Grande' de Radio 3. Periodista, licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información (una de las primeras promociones), lleva cuatro décadas trabajando en radio (40 años de programa al frente de Disco Grande), prensa escrita y en televisión. Además, colaboraciones en distintos libros y en charlas y conferencias en recintos universitarios.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios