« Esto es todo lo que dice Ana Béjar | Portada del Blog | El sonido de la esperanza de The New System »

A Daniel Puente Encina le enseñaron a competir

    miércoles 19.jun.2019    por Julio Ruiz    0 Comentarios

El titular suena a prueba deportiva de cualquier índole. Y es un trozo de la letra de una de las canciones ("Marcas las fronteras") del tercer disco de Daniel Puente Encina. Nuestro protagonista (estaba en la emisora de RNE en Barcelona porque allí da concierto pasado mañana en Alfa en Viu) no ha dejado de competir desde hace tres décadas. Desde que arrancó aquel proyecto contestatario, rebelde y protestón que era Pinochet Boys; luego vino Niños con Bombas (desde Hamburgo y así se explica que siga teniendo un cartel famoso en tierras alemanas donde girará en octubre) y mucho más cerca del presente el trío Polvorosa que fue cuando le conocimos. Aquello ya acabó y ya van tres discos en solitario. "Disparo" y "Chocolate con aji" (lo dulce y lo picante juntos) fueron los antecesores de este "Sangre y sal" en donde su guitarra y su voz ha sido apoyada por músicos de varios lugares del mundo (Alemania, Argentina, Brasil, Perú, Japón...). El resultado es una mezcla entre sonidos del otro lado del charco con un deje afro. El álbum salió apenas hace cinco días y previamente había ido editando en mayo cada semana un single hasta llegar a cuatro del total de las once canciones que tiene el trabajo.

Noticia del día es que Saint Etienne (que ya lo han hecho en Londres recientemente) vendrán a Barcelona a L´Auditori el 9 de octubre a celebrar el cumpleaños de "Tiger bay". Mientras Devendra Banhart suelta el anticipo de lo que será "Ma2, su próxima entrega. Y quedándonos en casa Guille Milyway le da una vuelta a su hit más aplaudido con La Casa Azul y le pone vestimenta nueva.

Un par de novedades. Una nueva canción más oscura y buscando el sonido de "un jarrón que se estrella contra el suelo" (son palabras de la banda) firmada por Hickeys. Y otro tema más de lo que es "Exfuturo" el disco que Espiritusanto nos presentará la semana que viene en el programa.

Hubo otra conversación, en este caso telefónica, con Álvaro Vidal, de la dirección del festival "Conexión Valladolid" que celebra su segunda edición los próximos 21 y 22 con un cartel en el que, además de La M.O.D.A, también aparecen, entre otros, Vetusta Morla, Anni B Sweet, Ángel Stanich...hasta llegar a los veinticuatro nombres.

Esto fue lo que sonó el miércoles 19:

-Former lover - Saint Etienne

-Kantori Ongaku - Devendra Banhart

-La revolución sexual (nueva versión) - La Casa Azul

-Colectivo nostalgia - La M.O.D.A.

-Alegría di visión - Hickeys

-Virgo - Espiritusanto

-Lucifer tras de mí - Daniel Puente Encina

-Falta de tí - Daniel Puente Encina

-Relámpago negro - Daniel Puente Encina

-Con nocturnidad - Daniel Puente Encina

-Antes de la caída - Daniel Puente Encina

 

 

 

Julio Ruiz   19.jun.2019 18:05    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Julio Ruiz

Bio Disco Grande

Julio Ruiz es el director del programa 'Disco Grande' de Radio 3. Periodista, licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información (una de las primeras promociones), lleva cuatro décadas trabajando en radio (40 años de programa al frente de Disco Grande), prensa escrita y en televisión. Además, colaboraciones en distintos libros y en charlas y conferencias en recintos universitarios.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios