« Noche sin nacionalidad | Portada del Blog | Día del cambio de banco »

Convivir y conmorir con los difuntos

[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González][Foto: Jose Ángel González][Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
IMG_2227ok
[Foto: Jose Ángel González]k
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]

Nunca había vivido un Día de los Muertos. Acabo de estar en el primero, el del barrio de la Misión de San Francisco, el más importante y concurrido de los que se celebran fuera de México.

Hice las fotos hace sólo unas horas, en la procesión y el festival de altares de difuntos del parque Garfield.

Después de los festejos de Halloween, que en esta ciudad tienen el carácter límite que cabe esperar -una exhibición carnal bastante vulgar, comercial y desatada-, la de la noche pasada fue una ceremonia contenida. Los organizadores desde los años setenta del siglo pasado, el Rescue Culture Collective y el Marigold Project, se encargaron de alertar, como cada año, que se trata de una celebración en la que no deben consumirse alcohol ni otras drogas.

A la edición de ayer asistieron varios miles de personas. Había muchos turistas y extranjeros residentes en la ciudad y menos latinos de los que cabría imaginar.

Aunque el origen mesoamericano del rito, que se celebraba mucho antes de la llegada de los españoles, estaba relacionada con la visita cordial de los difuntos, lo que ahora se festeja está más cerca de una celebración etnográfica de mantenimiento y defensa de una tradición ancestral.

Es difícil percibir algo más (el convivir y el conmorir con los muertos, por ejemplo), pero en algunos de los altares había respetuosas ceremonias de llamamiento y obsequio a los difuntos que regresan durante unas horas.

El atrezzo, como no podía ser menos en una ciudad tan amiga del teatro de la vida y de convertir la vida en teatro, era perfecto: asombrosos vestuarios, cuidados maquillajes y ceremonias ecuménicas de fusión religiosa (la Virgen María recibía el canto de mantras budistas).

 

3 Comentarios

gran trabajo fotográfico.

El carnaval de la muerte, sin sentimiento de duelo, todo por el espectáculo, la carne, el autoserVicio del marketing, como no podía ser menos, donde la vida es un espectáCulo, el plato de las vanidades.
http://www.youtube.com/watch?v=8TOjluRr7nM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=TSQyiCB7ERk&feature=related
Rammstein - Du Hast

beautiful photographs....excellent reporting...thanks!

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Jose Ángel González


Crónicas vitales de un periodista español emigrado a la Bahía de San Francisco, en California, el estado con mayor presencia de latinos e hispanohablantes de los Estados Unidos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios