Jeff Koons quiere adueñarse de nuestros perros de globos
Clases de perros. El de la izquierda es un sujeta libros fabricado en Canadá. El de la derecha es una escultura (ejem) de Jeff Koons, el artista (ejem) que ha convertido la banalidad en un gran negocio.
Ambos, no hace falta ser un experto para saberlo, están basados en los perritos de globoflexia que andan mundo adelante desde hace décadas conquistando la admiración de los críos.
Pero, ojo, tengan cuidado la siguiente vez que hagan formas con un globo para calmar el berrinche del pequeño. Todo lo que se parezca a un perro de globos es de Koons. O al menos eso dicen él y sus abogados.
Park Life es una pequeña tienda-galería en la calle Clement de San Francisco, entre los parques Golden Gate y Presidio. Tienen un poco de todo: libros, camisetas, accesorios, música... La abrieron hace cinco años Jamie Alexander, que estudió diseño e historia del arte, y su socio
Derek Song.
Hace unos meses los abogados de Koons enviaron una carta admonitoria a los dueños de la tienda: o dejaban de vender los sujeta libros o serían demandados por infringir las leyes de propiedad intelectual.
La idea del perro de globos, venían a decir, es propiedad de Koons, el artista neo-pop especializado en actuar como comisario para billonarios, colocar un perro floral en el patio de entrada de un museo vasco, vender una porcelana de Michael Jackson y su chimpancé (digna de tapetito de ganchillo) por 5,6 millones de dólares y pleitear con su ex esposa Ciccolina.
Tras el pasmo inicial, en Park Life se lo tomaron a choteo. "Este hombre no puede ser dueño de algo que existía mucho antes que él", dice Alexander, que sigue vendiendo los perros sujeta libros en la tienda y a través de su web.
Tantos los comerciantes de San Francisco como los fabricantes del objeto, la empresa canadiense Imm-Living, consiguieron que una rápida campaña de solidaridad y protesta contra la demente aspiración de Koons (considerarse propietario de un objeto sin dueño legal) se extendiera por Internet.
Hablé con Jamie Alexander, de Park Life, sobre la absurda situación.
Se lo toma con humor, dice que ha perdido todo el respeto por Koons, al que considera un jeta y se congratula de haber conseguido algo más de ingresos: antes de las amenazas de Koons, había vendido tres perros. Tras ella, 500.
UrtaiN dijo
Esos muñecos con globos los hago desde hace mas de 25 años a mi hijo, sobrinos y nunca se me ocurrió patentar o hacer negocio con algo tan divertido para los niñ@s.
24 nov 2011
karaoke monokoke dijo
Hay un problema entre la opinión pública, el arte y las instituciones económicas. Si cuando hizo su primera chorrada, hubieran tirado a J. Koons al pilón, nos habríamos ahorrado sus chorradas posteriores y, sobre todo, las ínfulas que se da al pretender haber inventado la pólvora. Y patentarla, el muy jeta.
24 nov 2011
laura dijo
thank goodness, Goya doesn't own the rights to misery....Koon is a...okay, perhaps, this is a great moment to practice silence.
24 nov 2011