« Ningunos aviadores y se acabó | Portada del Blog | Liturgia para San John Coltrane »

El muerto 103º es un niño con una bala en la cabeza

Hiram Lawrence padre e Hiram Lawrence hijo [foto: captura de pantalla de Twitter]

Ambos se llaman Hiram Lawrence, el padre y el hijo. El niño cumpliría dos años el día 28 de este mes.

Mientras escribo estoy a la espera de que los médicos del Children’s Hospital de Oakland le desconecten de las máquinas que lo mantienen artificialmente con vida.

Hace once días, el 28 de noviembre, el crío recibió un disparo en la cabeza. Es el segundo niño que muere este año de un balazo en la ciudad, una de las más peligrosas y con más elevado índice de criminalidad de los EE UU.

En agosto, Carlos Fernández Navas, de tres años, fue alcanzado en el cuello por un tiro durante un ajuste de cuentas callejero relacionado, según la versión policial, con el tráfico de drogas. El niño se desangró sobre la acera. Dos jóvenes, de 26 y 22 años, fueron detenidos como presuntos autores del crimen.

Hiram Lawrence, que ingresó en el hospital en estado de muerte cerebral, estaba con su padre en el aparcamiento a cielo abierto de una licorería del oeste de la ciudad, cerca del complejo de viviendas sociales en las que reside la familia, Campbell Village, en el barrio de Lower Bottoms, donde en 2010 se registraron más homicidios, 26, que en ningún otro vecindario de la ciudad.

En el lugar se estaba grabando un vídeo de rap cuando, sobre las 18 horas, tres pistoleros comenzaron a disparar contra el grupo de personas que se había reunido en el aparcamiento. Hubo siete heridos y se encontraron 50 casquillos de bala en el lugar. Entre los agredidos hubo al menos dos que también contestaron con disparos.

Los peor parados resultaron Hiram, un hombre y una mujer. Estos dos últimos permanecen hospitalizados en estado grave. El padre del niño resultó herido levemente en una mano.

La Policía de Oakland dice que el ataque se debe a una guerra de feudos añeja entre pandillas de Campbel Village y la barriada limítrofe de Acorn. Ambas son zonas de amplísima mayoría negra y de clase baja, con altas tasas de desempleo y pobreza.

En lo que va de año, en la ciudad han muerto violentamente 103 personas -incluyendo al niño-. En 2010 se contabilizaron 94.

Oakland, que tiene 390.000 habitantes, es una de las ciudades con un índice de criminalidad más alto de los EE UU, el doble que, por ejemplo, su ciudad gemela, San Francisco, situada al otro lado de la bahía. Aplicado a Madrid, el índice de muertos violentamente de Oakland supondría más de 800 al año.

La comparación entre ambas ciudades es también dramática en ingresos per capita: 34.000 dólares anuales de media en San Francisco y 21.000 en Oakland.

3 Comentarios

Hace unas horas han desconectado el respirador de Hiram Lawrence.

damn...

El niño victima del mundo del hampa, con esa cara tan simpática y salada, que asco de sociedad corrupta, donde unos quieren vivir en paz y otros hacen para que nos exterminemos mutuamente por que el planeta es insostenible. Como siempre las capas sociales menos favorecidas son las que ponen los muertos mientras la élite vive en su mundo paralelo. Ayer estuve mirando como es la zona deprimida por alta tasa de paro en comparación con su otro lado pijo. La respuesta al tiroteo desde el otro bando es de igual forma, eso en el país donde regalan armas por abrir una cuenta bancaria como aquí regalan vajillas.
Laura para decir eso mejor no digas nada en ingles y maldiciendo parece que maldices el hecho criminal, pero al tiempo por no utilizar el español, realmente suena a amenaza a quien da a conocer estas noticias en el país del sueño y el artificio, menos mensajes en clave.
Mi asco a quien hace estos crímenes.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Jose Ángel González


Crónicas vitales de un periodista español emigrado a la Bahía de San Francisco, en California, el estado con mayor presencia de latinos e hispanohablantes de los Estados Unidos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios