« Cuero y fustas para una mañana de domingo | Portada del Blog | Bebel no advierte como el viento depila los árboles »

'Block party', la alegría de habitar la calle

[Foto: Jose Ángel González]

Sábado. Caminas todavía sin rumbo pero escorándote hacia el noroeste, poniendo rumbo de regreso a casa. La tarde es de una blancura de pañuelo limpio, la luna llena ya asoma, todavía llevas pegada a la piel la mansedumbre de la hierba del parque y firmas al pie del contrato: ha sido un buen día.

Antes de llegar a la parada del autobús, una estampida de decibelios llega desde el fondo de la calle y cambias de rumbo para dilatar un poco más el final de la jornada e investigar de dónde procede la algarabía. Sin solución de continuidad, el barrio apacible se convierte en una jungla: te has zambullido de cabeza en una block party.

Desde hace cinco años, los vecinos de la calle Abbey montan una revolución el último sábado de septiembre. Es una travesía de apenas cincuenta metros y una docena de edificios de dos plantas, pero durante unas horas se transforma en un revuelo.

No sabía nada de la fiesta de bloque (manzana) y llegué tarde: la de 2012 será la última o, al menos, eso dicen los vecinos de Abbey, que se encargan de financiar a escote y organizar comunitariamente la parranda y que ya han tenido bastante. El esfuerzo es de grado alto —papeleo, permisos, quejas, ya se pueden imaginar—, pero el resultado emociona por el grado de colaboración y el carácter desinteresado: todo el mundo es bienvenido.

Esta tarde había en el callejón varios centenares de personas, un maravilloso autobús de dos pisos que funcionaba como terraza para ver el espectáculo, un castillo hinchable para los niños, una máquina de espuma, letrinas para los necesitados —nada en San Francisco se organiza sin cabinas químicas: orinar en donde a uno le apriete es una descortesía y una falta de civismo—, cerveza, burbujas de jabón, globos, decoración facial, algunos disfraces, gente con poca ropa —otro símbolo de identidad local— y, como regalo, la actuación en un escenario situado en un extremo de Abbey del cuarteto local The Stone Foxes, que son bravos, eléctricos y tocan rock sólido de octanaje elevado.

Nunca había estado en una bloc party aunque había escuchado de las míticas de los años setenta en Nueva York, cuando los precursores del hip-hop robaban la energía eléctrica del tendido público para montar los sound system e incendiar las noches.

La de Abbey no pretende nada más —y nada menos— que llevar a la calle la alegría de habitarla y demostrar en público que entre  los habitantes de una misma vía urbana hay algo más que paredes medianeras y conflictos de vecindad.

Era la última edición, pero llegué a tiempo.

[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]k
[Foto: Jose Ángel González]
[Foto: Jose Ángel González]

2 Comentarios

explendido y fortuito encuentro y reportaje.

Alegría inducida. La desinhibición está patente y eso se consigue con ayuda de sustancias, es más diría que [email protected] son incapaces de liberarse sin recurrir a estupefacientes. Ellas están en estado lamentable. Los vecinos encantados...
http://www.youtube.com/watch?v=0k5lbvBZpvk
Nightwish - The riddler

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Jose Ángel González


Crónicas vitales de un periodista español emigrado a la Bahía de San Francisco, en California, el estado con mayor presencia de latinos e hispanohablantes de los Estados Unidos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios