18.000 millones de euros en vitaminas que parecen gominolas
Osos risueños y orondos, los superhéroes invencibles de Marvel, los Cars de Disney, Bob Esponja, Pedro Picapiedra y su hija Pebbles...
Gama de colores vivos, juramentos de que el "mejor sabor" está garantizado y el efecto será "completo"...
¿Juguetes?, ¿chucherías?, ¿posibles regalos para una baby shower?...
No van por ahí los tiros aunque sí el packaging y la intención final de los fabricantes: aquí tienes, salud pero divertida.
La foto de arriba es un detalle de la sección de vitaminas, complejos vitamínicos y complementos diéticos infantiles de un Wallgreens, la cadena de casi 9.000 sucursales que vende productos de farmacia y parafarmacia y también otros garantes de la salud del alma: Coca Cola, snacks, pequeños electrodomésticos...
El eslogan de la empresa, redactado con la forma en que por aquí se esquematizan las direcciones (entre tal y cual calle), es un axioma del ethos estadounidente: "Entre Felicidad y Salud".
Los habitantes de este país gastaron en vitaminas 23.000 millones de dólares en 2011, según un informe Euromonitor Internacional. La estrafalaria cantidad equivale a casi 18.000 millones de euros —la suma de lo que invierte el Estado erspañol en Seguridad Ciudadana, Defensa, Política Exterior e I+D civil según los presupuestos de este año—.
El negocio de las vitaminas crece más que cualquier otro sector del comercio estadounidense (entre un 5 y un 7% anual) y el citado análisis calcula que en 2016 alcanzará un volumen de casi 27.000 millones de dólares, 21.000 millones de euros.
La vitaminosis es una tendencia nacional y si no encuentras la que te conviene es porque no te da la real gana de ponerte a buscarla.
En el portal de venta online Vitamin USA el listado es de carácter tan proteico que no habría vida suficiente para tomar una píldora al día de cada uno de los preparados. Se venden vitaminas para combatir el estrés, aumentar la energía, luchar contra el insomnio, prevenir los efectos de la primavera sobre el biorritmo, calificadas según los consejos de los shows sobre salud que pueblan las cadenas de televisión, para el buen comportamiento sexual, para cualquier dolencia específica (desde la próstata o la menopausia hasta la caída del cabello o la melancolía), convenientemente segregadas según género (para él, para ella), para niños —el Wallgreens despacha 79 tipos con textura de gominola, sabores variados y formas molonas—...
De esta locura están sacando tajada las grandes corporaciones. El laboratorio Pfizer, el más fullero de todos (sobornos a médicos, publicidad falsa...), ya ha entrado en el negocio, según The Wall Street Journal, al comprar varias pequeñas empresas con marcas de gran implantación en el sector de las vitaminas.
La propensión neurótica de los estadounidenses hacia la parafarmacia está relacionada con las lagunas de la cobertura médica en el país ("tomo vitaminas en la creencia de que así no caeré enfermo porque no puedo pagar mil dólares por una placa de rayos equis que indage en mi posible bronquitis") y, como apunta The New York Times, con la pérdida de poder adquisitivo de la clase media.
El asunto alarma a las autoridades sanitarias. La FDA (US Food and Drug Administration), la agencia federal con autoridad en el control de medicamentos, tiene en marcha una campaña para intentar evitar la confianza excesiva en las vitaminas. Es una iniciativa meramente informativa, tibia como todas las de la FDA, y pasa por alto los estudios sobre la presencia de tóxicos en algunos preparados con pesticidas y minerales pesados.
Las advertencias de la FDA sí se refieren a los peligros de la sobredosificación (el exceso de algunas predispone a ciertos tipos de cáncer), pero tampoco critican la presentación engañosa de las vitaminas que clonan, en formas, sabores y texturas, a deliciosas gominolas.
CHEWY VITES dijo
Y en España se comercializan desde hace algún tiempo unas gominolas de pectina, sin conservantes ni colorantes que encantan a los niños:
- De propoleo y equinacea.
- De multivitaminas
- De Vitamina C
- De Hierro
- De Omega 3
más info en www.tlccosmetics.com
17 mar 2016