La fiscalía demanda a la bebida energética Monster
"Atrévete a probar una lata de la bebida más extrema del planeta, Monster Energy. De nuestros laboratorios salió la fórmula que te proporciona el doble de estímulo que una bebida energética de tamaño normal. MONSTER te pega con una suave sabor (sic) y una potencia incomparable. EL TAMAÑO SI IMPORTA!".
El mensaje, tal cual, faltas de ortografía y de puntuación incluidas, es de la página web para España de Monster, la bébida energética que más se vende en los EE UU tras Red Bull, que sigue como líder con el 42% del mercado. Año tras año Monster acorta distancias y en 2012 se hizo con el 37% de las ventas, según datos de la web Energyfiend contra el abuso de la cafeína.
La Fiscalía de San Francisco acaba de demandar a Monster por poner en grave peligro la salud de los niños y adolescentes a los que está dirigida la estrategia comercial y publicitaria de la bebida. Según una declaración oficial emitida por el fiscal Dennis Herrera, los niveles de cafeína de la bebida causan una "significativa morbilidad entre los adolescentes", con episodios de hipertensión, infartos cerebrales y ataques cardiacos severos.
Herrera, hijo de un siquiatra colombiano emigrado a los EE UU y uno de los fiscales más radicales del país en temas de consumo y derechos individuales, ya había anunciado que investigaría en detalle a los fabricantes —la empresa Monster Beverage Corporation, con sede en Corona, 600 kilómetros al sur de San Francisco— y se había sumado a casi una veintena de médicos que solicitaron a la Federal Drug Administration (FDA, la agencia federal con competencias en alimentos) que ordenase a la marca una reducción drástica de la cantidad de cafeína en sus bebidas, algunas de las cuales, como la lata de 24 onzas (709 mililitros) de Mega Monster Energy, tienen 240 miligramos, equivalente a casi veinte cafés esspreso.
Según la regulación de la FDA, los fabricantes no están obligados a señalar en los envases la cantidad de cafeína, pero la agencia ha admitido que es sensible al endurecimiento de las normas tras la muerte de la adolescente Anais Fournier, de 14 años, que falleció de un ataque al corazón en 2012 tras beber un par de Mega Monster Energy en días consecutivos. Su familia ha demandado a la fabricante del preparado porque entiende que la niña fue víctima de una sobredosis de cafeína.
A la defensiva y bien armados con los abogados que les permite su tamaño —la empresa facturó el año pasado casi 2.000 millones de euros—, Monster, cuyas bebidas han sido relacionadas con la muerte de al menos cinco personas en los últimos tres años, ha denunciado a Herrera por menoscabo de imagen mercantil.
Para justificar la desmesurada cantidad de cafeína que añaden a sus preparados no se les ha ocurrido nada mejor que señalar a la cadena Starbucks, donde, dicen, "cualquier niño" puede comprar bebidas con tanta carga como las de Monster.
Herrera responde que la comparación no es de recibo, porque Starbucks no se dirige a un público juvenil como Monster —en la página comunitaria Monster Army (Ejécito Monster) aparecen críos—; patrocina eventos de deportes adrenalínicos; es una de las marcas que más dinero paga a ídolos infantiles y juveniles, por ejemplo, al corredor de motos español Jorge Lorenzo, y colabora en la organización y promoción de conciertos de música heavy y trash.
"Las bébida energéticas basadas en la cafeína nunca te darán alas, pero sí te pueden causar problemas letales de salud, especialmente si eres un joven atacado tan agresivamente por los mercaderes", precisa el fiscal de San Francisco.
Según los estándares de la FDA, las bebidas con cafeína no pueden sobrepasar los 71 miligramos por una dosis de 12 onzas (0,35 litros). Las bebidas energéticas tienen entre 100 y 300 miligramos en una lata clásica de 8 (0,23).
david dijo
Animo estoy seguro de que llegara a ser un éxicto, yo os apoyare :)
02 feb 2014
joooo... dijo
Quitad el tabaco creo k va a ser mejor verdad? El tabaco es mas malo y no lo kitais porke ibais a kitar esta bebida anda haced algo bn por una vez
21 feb 2014
David dijo
Es música THRASH con H incluida, que luego hablamos de faltas de ortografía.
07 may 2014
ESTO ME PASÓ A MÍ dijo
VÉRTIGO SU CAFEÍNA POR LO MENOS
27 ene 2015
Max Santillan dijo
Hola,me gustaría que usted se interese y me asesore en mi caso contra " monster" .
Le comento de manera rápida y directa!
Tengo en mi poder una lata de monster khaos con material solido dentro( puedo asegurar que es metal); ya avise a monster energy y parece no importarle,solo mando a una abogada al municipio donde Yo radico,solo para tomarle fotos y vídeos a dicha lata que reconocieron autentica por sus sellos y códigos.
Ahora me llaman del corporativo pidiéndome la lata,para un estudio en sus laboratorios.
La lata de energetizante sigue cerrada y en mi poder.
Solo pienso cambiarla,no regalarla,a mi me costo comprarla!!
Le agradezco su valiosa atención y espero quiera participar en este gran caso!!!
15 oct 2015
Ana dijo
Esta bebida es muy peligrosa, desgraciadamente hay muchas personas que no son conscientes del daño que provocan la salud y es muy peligroso que las vendan sin ningún tipo de control
15 jul 2020
xd dijo
no pz ai ya me fregue el riñon
09 dic 2020