Halloween

    viernes 2.nov.2012    por Gema Hassen-Bey    1 Comentarios

 

Gema_hassen_bey_ halloween

 

Las fiestas de Halloween a mi entender tienen mucho que ver con nosotras las personas mal llamadas "con discapacidad".

Captura de pantalla 2012-11-02 a las 20.39.20

En realidad muchos de los "monstruos" que nos daban miedo no eran más que personas con algún problema físico que eran discriminadas por su aspecto físico en la sociedad. Un ejemplo claro es Frankenstein o el Hombre Elefante de la película de David Linch.

No es que me guste mucho haber asumido la cultura americana de la noche de Halloween que consumimos ya igual que las hamburguesas. Pero la prefiero a la tradición que vivíamos de pequeños. La muerte aquí siempre ha sido vivida y recordada con mucha angustia y dolor. Hay culturas como la mejicana en la que la muerte no se vive de esta manera tan angustiosa y me parece a mí que el hecho de morirse no debería vivirse de forma tan trágica sino como algo natural a la vida.

El que los niños se disfracen de pequeños monstruitos y jueguen con el miedo, me parece más sano que el que tengan que vivir esta fiesta con tristeza por los seres queridos. Si son queridos es mejor recordarlos con alegría y si no eran tan queridos mejor que descansen y nos dejen descansar.

¡Este Halloween me he disfrazado! Yo no quería pero una amiga muy insistente ha terminado por convencerme.  He pedido consejo a varios amigos y una de ellas me ha dado la clave... "de brujita". Y dicho y hecho elegí ese disfraz. Me viene al pelo porque a veces "juego" a visualizar cosas que a mis amigos les va a pasar. Para mí es como un juego y lo gracioso es que hasta ahora acierto. Así que lo de brujita no me viene mal.

¿Y de qué me disfrazo yo con la silla?  Una vez elegido el disfraz también hay que jugar con la silla. Pues resulta que te puede dar mucho juego  y aquí he encontrado una página de unos peques muy divertidos que utilizan la silla con mucha creatividad.

23244.sillas-de-ruedas_11.not 23241.sillas-de-ruedas_7.not


Me parece muy sano que los peques jueguen en Halloween con el factor del miedo y que se conviertan en pequeños monstruines graciosos.

Una vez elegido el disfraz, nos fuimos de fiesta.

Pero el lado malo y lo que resulta realmente terrorífico es la poca seguridad de algunos locales de fiesta. Las aglomeraciones que se producen. Deberían regularse los límites de aforo para que no ocurriesen cosas como las que han pasado en la macrofiesta del Arena este Halloween donde han muerto varias chicas por aplastamiento y asfixia.  Pero ocurre en muchos locales. Yo me salí de un local pequeño al ver que no paraban de entrar personas y los empujones se producían de manera cada vez más frecuente. Imaginaros desde la silla ahí abajo el agobio es mayor y aunque mis amigos me hicieron de parapeto hubo un momento en el que les pedí que saliéramos porque realmente temí que la gente se nos echase encima.

Si estás en silla y tienes que salir en una emergencia de un local lo tienes realmente mal. Más vale que estés cerca de la salida porque si no te costará mucho abrirte paso entre la gente. Por no hablar de lo mal ubicadas que están las salidas de emergencia. Y que no hay ni una rampa todos los sistemas de evacuación por grandes que sean los edificios, son escaleras de emergencia. Ninguna rampa exterior. Y la otra vía los ascensores se anulan. El único lugar del mundo en el que he visto ascensores para evacuarnos en situación de emergencia es en el metro de Londres.

Y qué decir de la total inaccesibilidad dentro de muchos locales para personas con movilidad reducida (baños, escaleras, lugares estrechos y profundos). Si se tomasen este tema más en serio sería más seguro no solamente a nosotros sino para todas las personas.

Aún así creo que la fiesta de Halloween tiene cosas buenas si se organiza bien.  Si queremos traer estas tradiciones tenemos que estar preparados para ellas.

Gema Hassen-Bey    2.nov.2012 20:45    

20 medallas. Madrid 2020, "Veinte pa Madrid"

    martes 4.sep.2012    por Gema Hassen-Bey    8 Comentarios

En el ecuador de los Juegos Paralímpicos de Londres ya hemos alcanzado la veintena de medallas. Una cifra especial. Los embajadores de nuestra Candidatura Madrid 2020 están también en el terreno de juego estos días animando a los paralímpicos.

El resumen diario junto a mi compañera Izaskun Ruíz, es una auténtica contrareloj para buscar las noticias, escribir la información, prepararnos para los directos en Teledeporte a las 11:30 y compartirlas con todos vosotros.

Iré subiendo los links a "Diverscity" de los últimos programas para los que aún no hayáis podido verlos.

Aquí tenéis el último programa:
http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/londres-en-juego/londres-juego-paralimpicos-03-09-12/1519722/?media=tve

Captura de pantalla 2012-09-04 a las 16.07.33

Y recordad que hemos abierto una sección con mi Twitter @GemaHassenBey para que me mandéis, preguntas, opiniones y lo que queráis que transmita en el programa informativo.

Un beso paralímpico y sigamos animando a nuestra Selección!

Categorías: Deportes

Gema Hassen-Bey    4.sep.2012 16:11    

300 horas paralímpicas y un sueño cumplido. Gracias tve

    miércoles 29.ago.2012    por Gema Hassen-Bey    6 Comentarios

Gema Hassen-Bey_deportes_ tve_paralimpicos

A pocas horas de comenzar esta nueva aventura paralímpica, unas breves líneas para agradecer a tve y rtve.es, la confianza depositada en mí para este proyecto histórico y para el deporte paralímpico. El resumen informativo diario que se emitirá cada noche a las 11:15h en Teledeporte.

Como sabéis mi vida gira en torno a dos ejes y no me refiero a los de mi silla de ruedas, que también, sino a mis dos pasiones, el deporte y la comunicación. Tras varios meses persiguiendo este sueño, los compañeros de tve y los paralímpicos lo saben muy bien, hoy se hace realidad. Esta noche comienzo el resumen informativo en Teledeporte junto a mi compañera Izaskun Ruiz.

Estos serían mis sextos Juegos Paralímpicos. Mi bolsa de deporte está ya llena de alegrías, las medallas, los juegos, la antorcha de Athenas 2000, la experiencia como embajadora de la primera Candidatura de Madrid 2M12... Y ahora mis esperanzas están puestas en mi otra pasión, mi carrera, la comunicación. Estos años he realizado proyectos como "El mundo se mueve contigo" para tve2 y realizado varios masters en creatividad, guión en Globomedia, producción en Antena 3 e interpretación en "First Team".

Sólo quedan unas horas y confieso que estoy un poquito nerviosa por el estreno de esta noche en directo, pero sé por la competición que esa sensación es necesaria y buena, porque significa que lo que haces es importante para ti. Espero que me disculpéis si fallo en alguna cosa. Y si es así no importa hay que aprender y equivocarse mucho para llegar a hacerlo bien.

Ahora empieza este nuevo reto y estoy bien acompañada capitaneada por Paloma del Río, Nacho Gómez Acebo con Izaskun Ruiz, Diego Martínez, Moisés Rodríguez, Ramón Carreras, Mario Ojuel y el equipo de producción, cámaras, realización, redacción, maquillaje, vestuario y peluquería. Os aseguro que aquí hay un verdadero equipo paralímpico de alto rendimiento, dispuesto a darlo todo en estos Juegos de Londres 2012.

No os lo perdáis, esta noche a las 21.30h empezamos con la ceremonía de los Juegos Paralímpicos en Teledeporte. Ayudadnos a difundirlo y hacer subir las audiencias.

Un beso paralímpico.
Categorías: Actualidad , Deportes

Gema Hassen-Bey   29.ago.2012 16:15    

Despedida de la ÑBA Paralímpica

    lunes 27.ago.2012    por Gema Hassen-Bey    2 Comentarios

La ÑBA Paralímpica partiendo hacía Londres


Estuvimos con los chicos de baloncesto justo antes de que partieran con su equipaje para Londres.
Óscar Trigo, su seleccionador nos dedica las últimas declaraciones antes de partir a Londres.


El equipo nos ha dejado para "Diverscity" su "grito de guerra" con muchas ganas de competir. Desde los Juegos de Atlanta 96 no habían conseguido clasificarse. En esta ocasión lo han logrado y sin duda lo darán todo para conseguir la medalla.

¡Suerte chicos y a por todas!

Categorías: Actualidad , Deportes

Gema Hassen-Bey   27.ago.2012 11:19    

Despedida, nuestra Roja Paralímpica, ya está en Londres.

    jueves 23.ago.2012    por Gema Hassen-Bey    1 Comentarios

 Nuestros deportistas paralímpicos ya están preparados.

Mañana parte de la expedición estará en la despedida que organiza el Presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, pero alguno de ellos ya ha partido a tierras galas. Estuve con el equipo de fútbol 5, nuestra "roja paralímpica", en los últimos momentos antes de viajar para el Reino Unido.


Aquí tenéis la entrevista que hice a su seleccionador nacional, Carlos Campos y al jugador Adolfo Acosta, explicándonos en qué consiste el Fútbol 5 para ciegos.

El equipo nos dejó un saludo antes de partir. Su previsión es ir a por el oro. Esperamos que lo consigan, nosotros estaremos apoyándolos.

¡A por todas compañeros!
Categorías: Actualidad , Deportes

Gema Hassen-Bey   23.ago.2012 20:08    

Let´s Go to London - Paralímpicos 2012

    jueves 23.ago.2012    por Gema Hassen-Bey    3 Comentarios

Los Juegos no han terminado. Ahora llegan los Paralímpicos.
IMG_3090La ciudad de Londres se va a volcar completamente con estos Juegos Paralímpicos. Es especial porque el movimiento empezó aquí en Stock Mandeville y por esa razón van a mimarlo mucho. La mascota de los Paralímpicos "Mandeville" se llama así en recuerdo al inicio del movimiento paralímpico.

Londres está muy cerca, a dos horas y media en avión. Si sacáis los billetes con antelación podréis programaros un buen fin de semana, os animo a hacerlo. Visitar Londres durante unos Juegos Paralímpicos será una experiencia inolvidable.
IMG_1029Finalmente pudimos ir los últimos días de los Juegos Olímpicos. Avisé por WhatsApp a Alejandro Blanco, Presidente del COE. "Estoy en Londres" le dije, "Y me gustaría saludarte"; "Vente esta noche y te reservo una mesa". Estuve cenando en la Casa de España con la delegación española la noche en la que las chicas de balonmano ganaron la medalla. Allí pude saludar a Fernando OlmedaMaría Escario y a los compañeros Olalla y Rafael que volverán para retransmitir los Juegos Paralímpicos en TVE.
 IMG_3988 IMG_39947

 También saludé a Jesús Carvallo, nuestras mesas estaban contiguas.Y me consiguió entradas para ver la final de gimnasia rítmica en la que las chicas españolas estuvieron un buen rato las primeras. Nunca lo olvidaré, Jesús me hizo uno de los mejores regalos. Gracias a él pude compartir la jornada con las chicas de la selección y coincidir con Mónica Hontoria, fué atleta y ahora es entrenadora, colabora con nosotros en muchas acciones de Bey proAction. Fue muy especial encontrarnos allí.
IMG_4044 IMG_2908
Ha sido la primera vez que vivo unos Juegos Olímpicos como espectadora. La experiencia es muy distinta a  la de estar en la pista y sentir todas las emociones que te embargan cuando compites y que debes mantener bajo control para que no influyan en tu competición.

LA ACCESIBILIDAD DE LONDRES

Aunque me lo pasé muy bien con los compañeros olímpicos, tomé buena nota en cuanto a la accesibilidad del viaje para contaros todo.

Me encanta Londres y la he visitado en varias ocasiones, pero siempre me ha parecido una ciudad caótica y difícil para moverse en silla de ruedas. Los Juegos Paralímpicos transforman las ciudades, y ahora Londres está mejor que nunca para ser visitada por personas con movilidad reducida.

El servicio de Atendo hay que solicitarlo al llegar y hacer el checking con al menos dos horas de antelación. Yo siempre elijo vuelo directo para no tener problemas en las escalas con el equipaje y sobre todo con mi silla de ruedas. Viajamos muy temprano para estar en Londres a primera hora de la mañana y aprovechar bien el sábado.

El aterrizaje en Londres es espectacular. Desde la ventanilla del avión se puede ver el Támesis y la ciudad. Aterrizamos en el London City, al lado del Excel donde tuvo lugar la competición de esgrima. El edificio se ve desde la pista de aterrizaje. Al llegar, dentro del mismo aeropuerto cogimos unos mapas gratuitos que repartían los voluntarios de la organización. Un buen mapa de la ciudad y del metro es fundamental para desenvolverte por Londres.
IMG_2721 IMG_2723
Coincidimos con varios atletas, unos llegaban y otros se marchaban ya tras participar en sus pruebas. Algo curioso de viajar durante los Juegos es que puedes encontrarte por la ciudad con las estrellas del deporte olímpico y paralímpico o vestir con ropa deportiva, lo que para mí es un placer.

El hotel en el que nos alojamos es el "Premier Inn London Docklans Excel" está muy bien situado, a dos pasos el aeropuerto y cerca del anillo olímpico. Desde la puerta del hotel se puede ver el acceso al Excel donde se disputarán algunas de las pruebas. Es un hotel económico y accesible, el baño es amplio con barras y bañera.

Para mi gusto una de las mejores opciones para moverte cerca del anillo olímpico es el "DLR", esta totalmente adaptado. Los billetes son caros. Puedes coger bonos de una semana o un mes dependiendo del tiempo que estés. El metro ha mejorado mucho pero hay que prestar atención ya que no todas las líneas son accesibles. Si tienen el símbolo de la silla de ruedas azul, significa que está totalmente accesible. Si el símbolo de la silla es blanco, quiere decir que la entrada al vagón tendrá un GAP o escalón. Durante los Juegos Paralímpicos seguramente habrá un servicio de rampas para acceder, avisando al personal de la estación.

Por primera vez vi una señal de salida de emergencia en la que estamos incluidos y hasta un ascensor que se puede utilizar en caso de emergencia. Nosotros nunca estamos contemplados en los sistemas de evacuación si las cosas se ponen difíciles, el mensaje para nosotros suele ser... ¡reza! La comparto con vosotros, como una curiosidad y ojalá cunda el ejemplo en el resto de las ciudades ya que transmite seguridad.

  IMG_2779 IMG_2974

Los taxis londinenses siempre han sido un método de transporte muy cómodo para nosotros. Tienen una rampa de acceso y puedes entrar directamente con la silla. Además son muy pintorescos y están decorados con unos vinilos muy originales, lo que le da un toque especial a tu viaje. Son una opción bastante más cara, eso también hay que tenerlo en cuenta.

El autobús también es una opción, hay varias flotas de autobuses de dos pisos adaptados. Durante los juegos podréis ver algunos de ellos con el letrero "Game Vehicle" transportando atletas desde la villa a las competiciones y a los diferentes puntos de la ciudad. Otro transporte muy recomendable para ubicarte en la ciudad y empezar a conocerla cómodamente es la línea de autobuses turísticos de dos pisos los "Golden Tours". Están adaptados y tienen numerosas paradas; además las audio guías te explican datos curiosos de la ciudad. Están disponibles en muchas ciudades. Yo siempre los tomo si puedo. Si los cogéis podréis dar una vuelta gratis en los barcos que circulan por el Tamesis.

Todas las instalaciones deportivas son accesibles y también muchos edificios turísticos de la ciudad. Han habilitado zonas para las sillas de ruedas con acompañantes y están muy bien ubicadas. Los restaurantes suelen ser accesibles y tienen baños adaptados. La mejor hamburguesa la comí en un restaurante que estaba frente al hotel y muy cercano al Excel, se llamaba FOX, está lleno de pantallas donde se pueden seguir las competiciones, tiene un ambiente muy londinense y una carne estupenda. La equipación española allí gusta mucho y si quereis comprarla podéis hacerlo en la tienda de Bosco.
  IMG_3061 IMG_3009

La gente es muy amable, si necesitáis cualquier cosa no dudéis en pedirla, os van a atender con mucha cortesía y amabilidad. Ese espíritu paralímpico se transmite también en las personas que transitan por la ciudad. La gente se vuelve más humana.Uno de los lemas más bonitos para definir a los atletas paralímpicos los he visto en estos juegos dónde nos llaman los “Superhumans".

Durante estos juegos hay un gran despliegue policial y de seguridad, pero es más acusado para los deportistas. En los accesos a las instalaciones deberéis pasar los bolsos y chaquetas por los controles como en los aeropuertos. Por el contrario la policía londinense es muy atenta y divertida. Se paran constantemente con los turistas y les he visto ponerles sus gorros a los niños que les paran para hacerse fotos con ellos.

IMG_2765La moneda como sabéis es la libra, está bastante alto el cambio. Londres es una ciudad cara. Mi consejo es que cambiéis en el aeropuerto de Barajas de Madrid antes de salir. Los deportístas solemos juntar todos lo que queremos cambiar en grupo para que así al repartir nos salga mejor el cambio.

Respecto a las entradas, son imposibles de conseguir y el sistema para sacarlas on line es desesperante. No hay ninguna ubicación física donde las podáis comprar. Una opción para los que estéis durante alguna de las ceremonias y no hayáis conseguido entradas es acudir al Hyde Park, la explanada situada al lado del Estadio Olímpico que es gratuita. Tiene una pantalla grande donde la gente lleva comida y bebida y hacen sentadas para ver los Juegos. También existe la posibilidad de lanzarse en tirolina y es divertido ver a la gente bajar y perderse por un lateral de la pantalla. Desde el London Eye puedes subir y ver el anillo olímpico. Si vais a ir intentad estar de los primeros porque se abarrotan de gente y cierran las puertas por seguridad cuando se supera un determinado aforo. El paseo por el parque es cómodo y merece la pena.

292490_10151321043039942_1059656219_n
En dos días esto es lo que pude ver. Si conocéis más cosas comentarlas para que nos sirva a todos.

Si vais lo pasareis en grande sin duda. Y ver una prueba paralímpica es una experiencia única. Ahora lo tenéis muy cerca así que animaros. Coged una buena bandera, vestiros con ropa deportiva e id dispuestos a "añimar".

Vendréis llenos de la energía que transmiten los "Superhumans"

Categorías: Actualidad , Deportes , Juegos , Viajes

Gema Hassen-Bey   23.ago.2012 01:23    

Pistorius, la carrera de una leyenda

    lunes 6.ago.2012    por Gema Hassen-Bey    3 Comentarios

Pistorius salida
Hay muchas formas de alcanzar la gloria. Para mí y pese a que no pudo clasificarse para la final, la participación de Pistorius es los 400m olímpicos constituye en sí mísma, una gran victoria.

Antes de que empezase la carrera, Oscar ya había ganado. Ganó al vencer en la disputa entre sus abogados y la IAAF, cuando le prohibieron competir hace unos años. Nunca antes un deportista paralímpico había conseguido participar en esta prueba Olímpica. Había mantenido a 80.000 personas pendientes de cada uno de sus movimientos en un estadio olímpico y había sido el centro de atención de toda la prensa internacional. Pistorius o "Blade Runer" como en algunos medios le han apodado, ya es una leyenda, por su historia, su lucha personal y su espíritu de superación. Ha cumplido su sueño y ha hecho soñar a muchos atletas en el mundo que quizás algún día puedan lograr lo que parecía imposible y a partir de ahora es una realidad.


Pistorius 400

*30 días de deporte..." sin que se cierren unos Juegos y se abrán otros. Así abría nuestra candidatura de Madrid 2M12 en Singapur. Fue uno de los motivos por los que me apasionó formar parte de la delegación española y representar, tomando la palabra, a los deportistas paralímpicos como nunca antes se había hecho. En la misma línea que Pistorius, siempre he reivindicado, vivir unos únicos Juegos, con distintas modalidades dónde se den cita sencillamente los mejores del mundo. Estoy convencida de que ese día va a llegar. Actualmente las familias olímpicas y paralímpicas están estrechando lazos y un día se verá cumplido mi sueño y el de muchos de mis compañeros. Ya no serán más los Juegos Olímpicos y los Juegos de la superación. Serán unos únicos Juegos, 30 días del mejor deporte, sin más.

Los deportístas olímpicos siempre nos han mostrado cariño y admiración. Lo he vivido junto a mis compañeros del Comité Olímpico Español en varios encuentros deportivos e institucionales. Y siento también un gran cariño hacía sus dirigentes, como Samaranch y su actual presidente Alejandro Blanco. Yo me siento en casa cada vez que estoy con ellos. Y lo hemos podido comprobar también en el estadio cuando al finalizar la carrera, su compañero de la serie y actual campeón del mundo Kirani James, le pidió a Pistorius intercambiar su dorsal. Qué bonito gesto y cuanto dice de los valores del deporte. Óscar declaró que no se conocían pero que a partir de ese instante ya sabía que serian "amigos para siempre".


Pistorius y james 400

Quizás haya sido un pequeño paso en el Olimpo, pero ha sido un gran paso para el deporte que hará reflexionar sobre el hermanamiento entre el deporte olímpico y paralímpico. Esta trigésima edición de los Juegos será para siempre recordada como aquella en la que el atleta Óscar Pistorius, participó por primera vez junto a los deportistas olímpicos en la prueba de los 400m.

Aunque han sido menos mediáticos, no por ello menos importantes, también quiero recordar la participación de otros atletas paralímpicos en estos juegos como el campeón de tiro con arco, Im Dong Hyun, con un10% de visión con su ojo izquierdo y el 20% con el derecho; y la deportista polaca Natalia Partyka, que nació sin parte de su brazo derecho y ha debutado por primera vez este año en los Juegos Olímpicos de Londres en tenis de mesa, Recuerdo a Natalia porque había participado en los paralímpicos de Sydney 2000 y en los de Atenas 2004, logrando un oro.

Dedico este post a todos los atletas paralímpicos de todos los lugares y de todos los tiempos. Especialmente a Santi Sanz y Pablo Cimadevilla, por ser compañeros de sueños.

Categorías: Actualidad , Ciencia , Deportes

Gema Hassen-Bey    6.ago.2012 23:53    

La cabecera de Diverscity esta lista! :)

    viernes 3.ago.2012    por Gema Hassen-Bey    4 Comentarios

¡La cabecera está lista!



El diseño es una parte imprescindible del mundo en el que vivimos. Cualquier acto comunicactivo debe vestirse de manera adecuada. No podía ser menos para Diverscity.

Le pedí a la grafista @HelenM0re  que desarrollase la idea que rondaba mi cabeza. Quería que reflejase una ciudad dinámica, colorista, llena de gente diferente, de diversidad. Que a la vez fuese diurna y nocturna. Que fuera breve. Helen ha calcado tal cual lo que estaba en mi pensamiento.

Con esta cabecera abriré los próximos reportajes y entrevistas breves de esta ciudad diversa. Un espacio que arranca con los Juegos pero que permanecerá después para tratar temas de lo más variados. Un espacio que servirá también para hacerme eco de lo que vosotros queráis proponerme. Un lugar de encuentro construido entre tod@s.

Helen es una gran diseñadora freelance que ya diseñó para mí la web de Bey proAction www.beyproaction.es , el dossier de prensa,  y demás material de comunicación audiovisual. Cuando le he comentado que la cabecera era para el blog de rtve, casualidades de la vida me ha comentado que ella hizo un trainee aquí, en esta casa y en el área de interactivos durante el verano de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Así que puede decirse que no me he ido muy lejos.

Es difícil que un grafista, dándole su impronta personal, dé exactamente con lo que necesitas. Es una gran cualidad que admiro. Por eso siempre que puedo cuento con el trabajo de @HelenM0re.

La música que ha escogido es otro acierto, le da el ritmo y el tono justo a la imagen y ha sido compuesta por morgantj.

A mí me gusta la cabecera. ¿Y a vosotros?

Es una suerte contar con personas con tanto talento a mi alrededor.
Gracias morgantj, gracias @HelenM0re, por vuestro trabajo y generosidad.
Categorías: Actualidad , Deportes , Televisión

Gema Hassen-Bey    3.ago.2012 00:11    

Mireia Belmonte, primera medalla para España

    miércoles 1.ago.2012    por Gema Hassen-Bey    2 Comentarios


Mireilla primera medalla

 

¡Por fin ha llegado! Se la esperaba "como agua de mayo" y ha sido en las piscinas durante esta quinta jornada de los JJ OO de Londres 2012. Ya tenemos la primera medalla para el equipo español.

¡Qué orgullo al verla! Mireia Belmonte, la nadadora de Badalona, nos ha estrenado el medallero ganando la plata en los 200 metros mariposa y además con su 2:05.25, ha marcado un nuevo récord en la natación en España.

En la imagen se la ve feliz, posando con la medalla ante los fotografos, entre los que podemos ver al esgrimista Nacho Casares, al que hice referencia en el anterior post.


Mireilla casares

Que bien también por Javier Soriano Machado, campeón de natación y compañero de rtve que nos esta transmitiendo tanta emoción en estas pruebas. Me dan ganas ya de tomar ya el testigo y empezar los resúmenes informativos que comentaré junto a Izaskún, en la primera de tve durante los próximos Juegos Paralímpicos.

Esperemos que con la llegada de esta primera medalla, se rompa la denominada "maldición del traje" que circula en las redes sociales, los fallos arbitrales y la mala suerte que ha dejado a las puertas del podium a nuestro equipo en varias ocasiones durante estos Juegos.


Mireilla plata Mireilla podium

¡Que esta primera medalla llame a las demás y nos traiga suerte para España!
¡Felicidades Mireia!

Categorías: Actualidad , Deportes

Gema Hassen-Bey    1.ago.2012 23:43    

Touché Google! ---)--------------,

    lunes 30.jul.2012    por Gema Hassen-Bey    3 Comentarios

Hoy el buscador Google, dentro de la serie que viene realizando estos días, dedica su página a mi deporte, la esgrima. Si pinchas sobre la imagen, puedes leer todas las búsquedas sobre estos JJOO y la modalidad de esgrima.

Esgrimistas en londres 2012

En estos juegos la esgrima está teniendo mucha presencia, durante el desfile pudimos ver tres abanderados en las delegaciones de Italia Francia y USA.

La esgrima es el único deporte olímpico de origen español. Aquí es donde se creó su reglamento en 1474. Los primeros manuales fueron escritos por los profesores españoles Ponce de Perpiñan y Pedro de Torre. Fue incluido como deporte olímpico, en los primeros Juegos modernos de Atenas 1896.

Este año no tenemos representación Olímpica española. Por primera vez desde hace mucho, al menos que yo recuerde, siempre ha habido grandes tiradores que se han batido el cobre olímpico al representarnos en las modalidades masculina y femenina.

El año pasado y con una cifra redonda Pirri, Jose Luis Abajo, hizo la medalla número 100 en la historia del medallero olímpico español, logrando con un bronce la primera medalla de esgrima olímpica. Que no la única de la historia de unos juegos ya que en los Juegos Paralímpicos, si la cuenta no me sale mal, hemos conseguido para España al menos cinco medallas paralímpicas. La primera de la historia tuve la suerte y el honor de traerla para mi país en los Juegos de Barcelona 92 en los que conseguí dos medallas, en las modalidades de espada individual y por equipos junto a mis compañeras de la selección Paqui y Cristina.

Este año, la esgrima está de capa caída, ningún representante en olímpicos y sólo un tirador en paralímpicos. Esta situación debería hacernos pensar en la gestión que se está haciendo de nuestro deporte y el escaso apoyo que tenemos los tiradores que incluso habiendo tocado la gloria y pudiendo contribuir a la formación de la futura cantera, debemos optar por la retirada o por practicar fuera de nuestro país.

Pero no es del todo cierto que no haya esgrimistas españoles en estos Juegos Olímpicos de Londres. Al menos hasta lo que yo sé, cuatro mosqueteros estaremos por allí.

José Luis Álvarez, mi maestro, dos veces Olímpico en el equipo de sable y dos veces como entrenador del equipo Olímpico y Paralímpico. La delegación mejicana ha apostado acertadamente por él como entrenador de Méjico y ha conseguido clasificar a la tiradora Úrsula González. Seguiremos atentamente su competición de sable femenino, el próximo día 1 de agosto, en el Excell de Londres.

Nacho Casares, Olímpico del equipo de sable español. Su afición a la fotografía le ha llevado a acompañar a la delegación española y la candidatura de 2020 como fotógrafo oficial del COE. Soy su seguidora en las dos áreas: el deporte y la fotografía.

Patxi Martín, Gran esgrimista de los de siempre ahora Jefe de la Delegación USA de Esgrima en estos JJOO de Londres

Y humildamente por mi parte estaré en esta ocasión para relataros lo que acontezca desde este blog de rtve y en los resúmenes informativos de los próximos Juegos Paralímpicos.

Vaya mi publicación de hoy como homenaje a todos los que amáis este deporte.
Un saludo compañeros.


Touché!
---)-------------- ,

Categorías: Actualidad , Deportes

Gema Hassen-Bey   30.jul.2012 20:14    

Gema Hassen-Bey

Bio Diverscity

Gema Hassen-Bey es conocida por ser medallista paralímpica de esgrima en las modalidades de espada y florete, y una de las pocas deportistas de élite que ha participado en cinco Juegos Paralímpicos consecutivos –Atlanta, Barcelona, Sydney, Atenas y Pekín. Gema además es Periodista, creadora y presentadora del programa de tve2 "El mundo se mueve contigo", coaching emocional, cosmopolita, viajera por naturaleza y genética; sobre todo, comunicadora que vive sin límites deslizándose con su silla de ruedas por el mundo. Ha fundado el proyecto BEY PROACTION, colectivo artístico con la clara convicción de que personas con capacidades diferentes pueden aportar mucho a la sociedad, a través de las disciplinas artísticas y deportivas. Su lema de vida es "Si te mueves tú, el mundo se mueve contigo"
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios