Cantemos a la muerte
Hmmm... acabo de advertir que algunas canciones de este programa hablan del paso del tiempo, del envejecimiento, de los linchamientos en EEUU; evocan a figuras desaparecidas (Gregory Corso, Hugo Pratt) y finalmente tratan de la muerte. Este domingo, “The Guardian” entrevistaba a varios músicos ilustres y les preguntaba sobre la muerte como fuente de inspiración.
Mick Jagger y Paul McCartney decían que sí, que era un tema válido y que ellos habían recurrido al asunto en sus años tiernos (“Paint it black”, “Eleanor Rigby”) pero que, bueno, mejor no insistir demasiado.
Me quedo, sin embargo, con las palabras de Richard Thompson. El ex guitarrista de Fairport Convention ha sonado últimamente en El Ambigú con “Dad’d gonna kill me” (“Bagdad me va a matar”), potente pieza escrita desde el punto de vista de un atormentado soldado inglés o estadounidense, íntimamente convencido de que no va a salir vivo de Irak.
Señala Richard en el reportaje de “The Guardian”: “Al venir de la tradición folk, me parece natural que una canción se ocupe de la muerte. En cierta forma, lo extraño es que el pop apenas hable de la muerte. A cambio, lo que oyes son alardes de Peter Pan. Los Stones todavía dan buenos conciertos pero uno siente que no se enfrentan con la vida, que prefieren esconderla bajo la alfombra. Como compositor, es parte de tu trabajo buscar cosas que son ligeramente inquietantes. A veces pueden ser incómodas para el público pero, dado que se trata de entretenimiento, se aceptan. Yo diría que a los oyentes les gusta ser incomodados. Es importante recordar que una canción sobre la muerte es una canción sobre la vida. Sin el punto final, la vida sería incompleta y no tendría sentido. Incluir el final de las cosas da forma a lo que sea que estés escribiendo. Según me hago mayor, estoy haciendo ese tipo de canciones. Es importante comprender como vivir y es importante comprender como morir.”
Escucha este programa de El Ambigú y descárgalo desde la Radio a la Carta de Radio 3 y RTVE.es
+ SPAIN Spiritual (Josh Haden), del disco SPIRITUALS: THE BEST OF SPAIN, distribuido por Naïve ver vídeo
+ SPAIN Ten nights (Josh Haden), del disco SPIRITUALS: THE BEST OF SPAIN, distribuido por Naïve
+ SPAIN Funny how time slips away (Willie Nelson), del disco SPIRITUALS: THE BEST OF SPAIN, distribuido por Naïve
+ SPAIN September song (Weill-Anderson), del disco SPIRITUALS: THE BEST OF SPAIN, distribuido por Naïve
+ CÉSAR STROSCIO Y ESQUINA - La senegalesa (César Stroscio), del disco LES TANGOS DE CORTO, distribuido por Karonte
+ THE TWILIGHT SINGERS Strange fruit (Lewis Allan), del disco SHE LOVES YOU, editado por One Little Indian
+ THE TWILIGHT SINGERS Hard time killing floor (Skip James), del disco SHE LOVES YOU, editado por One Little Indian
+ THE TWILIGHT SINGERS Black is the color of my true love’s hair (tradicional), del disco SHE LOVES YOU, editado por One Little Indian
+ BILL FRISELL Gregory C. (B. Frisell), del disco UNSPEAKABLE, distribuido por Warner Music
+ BILL FRISELL Old sugar bear (B. Frisell), del disco SHE LOVES YOU, editado por One Little Indian
+ BILL FRISELL Who was that girl (B. Frisell), del disco SHE LOVES YOU, editado por One Little Indian
Nota: Los listados se realizan con la información disponible en el momento. Caso de detectarse algún error, estamos abiertos a rectificaciones. ¡Gracias!
supersalvajuan dijo
Es la eternidad hecha música.
12 nov 2008
OLGA RODRIGUEZ BENHAMU-ESPAÑA dijo
Hola Diego!
Un canto a la vida es un canto a la muerte.
Después de la vida
muerte.
Después de la muerte
vida.
Con esto yo que siempre he sido defensora del aborto en ocasiones puntuales, les digo a muchas personas que
si la ciencia demuestra que la energía no se extingue sino que cambia de forma , entonces cuando se practica un aborto (muerte) el feto muere (parte física), pero su energía va para otro lado...
12 nov 2008
bernard dijo
¿Cuál es el argumennto de esa foto? ¿Que la muerte está en la entrepierna? Parece que es un razonamiento bastante moralista.
12 nov 2008
Edwin Solache dijo
Hola, antes que nada decir que el programa me gusta mucho, musicalmente hablando. PERO, no podías ponerte a estudiar un poco de inglés, un poquito sólo, lo suficiente para poder dar el nombre de una canción o grupo y que se entienda.... otra cosa: AMÉRICA ES UN CONTINENTE COMPLETO, BASTA YA DE OTORGARLE EL NOMBRE A SÓLO UN ESTADO.
gracias
13 nov 2008
Tankey dijo
Por cierto se acordara paul McCartney de aquella cancion del Sgt. Pepper's...Cuando sea un sesentón...When I'm Sixty-Four...que buena.Yo creo que directa o indirectamente en cualquier tema musical,novela,poemas,etc en los que se narran las cosas que pasan en la vida,implica tener presente a la muerte.La muerte sera el final de todo lo que hacemos en vida.
13 nov 2008
niño perro dijo
Diego, el ambigú es increiblemente bueno!!!
14 nov 2008
NANDO dijo
¿que pasa, Bernard, no te atraen los travestis? A mi parece que el mensaje es de ambiguedad sexual.
15 nov 2008
Espraty dijo
Este post se debería haber llamado LOS CANTANTES DEL CREPÚSCULO (The Twilight Singers) y hubiera quedado más poético.
15 nov 2008
Pensamientos dijo
Yo me pregunto... ¿porqué no existe una tabla con los programas de radio3 de lunes a domingo? no podemos descargarnos simplemente como antes una programación esquemática para ver qué programa toca en lugar de tener que acceder siempre a la web?
Sería interesante que radio3 empezase a hacer caso de sus oyentes en lugar de ejercer su voluntad sin previo aviso tal y como se ha hecho con el cambio de programación, poco aplaudido por los oyentes veteranos como yo, que llevo más de la mitad de mi vida viendo cómo radio3 pierde su orgullo de ser la mejor radio y fuente cultural hasta hoy.
18 nov 2008
N. dijo
El otro día pusiste una versión instrumental del "Rehab" de la Amy Winehouse muy molón. ¿Quién era el grupo?
18 nov 2008
Francisco Montesinos dijo
La muerte es cada vez más un gran tabú, sobre todo en los países latinos... y eso sin duda se refleja en el mundo del arte y la cultura.
19 nov 2008
Johnny dijo
Siento salirme del tema, pero estoy desesperado...¿dónde están los podcasts de las canciones desnudas? ¿o es que no existen? Gracias.
24 nov 2008
proyecto dijo
ARQUITECTOS EXPONEN LAS MENTIRAS DEL 11-S
.
“Mi compromiso es decirles la verdad y dejarles información valiosa esta noche. Pero por favor, no me crean. No quiero que me crean.
Esto no es como una religión New Age.
Lo que quiero que hagan es que verifiquen todos los datos que les dé, porque es muy importante que sepamos la verdad completa sobre los eventos del 11-S.
Después de todo sirvieron como pretexto para la invasión de dos países en los que ya han perecido más de 1 millón de personas. Y también ha servido como pretexto para la pérdida de muchas de nuestras libertades en los EEUU y también en Europa”
RICHARD GAGE, presidente de la asociación ”Arquitectos por la Verdad del 11-S”
.
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/11/25/arquitectos-exponen-las-mentiras-del-11-s/
25 nov 2008
Daniel dijo
No sabía donde dirigirme, ni donde dejar esta pregunta, me corroen las ganas de saber de quién es y como se llama el tema con el que abre de vez en cuando el Ambigú, es uno asi como muy cosmico con una batera galopante y ruidos de sinte...en fin agradecería mucho que me respodieras. Gracias
Dani
26 nov 2008
El Pulgar Zito dijo
Un canto a la vida es mi último album NOMEMORÍ (Sello Autor) No se si te lo han enviado y si se que nunca hemos sido grandes amigos (ni fans!!!) pero quizá te tomarías la molestia (el placer!!!) de escuchar canciones de vida (la muerte que siga esperando) tantos años despues (sin morirme y haciendo música)
Estuve tocando in live en el programa de Santi Alcanda (con espectaculares adhesiones de la audiencia)
y cuando quieras paso por tu casa.
Abrazo
Música
Y VIDA!!!
28 nov 2008
Juan Garcés - Ilustrador dijo
"Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte."
Leonardo da Vinci
23 ene 2009
marla dijo
Con esto yo que siempre he sido defensora del aborto en ocasiones puntuales, les digo a muchas personas que
si la ciencia demuestra que la energía no se extingue sino que cambia de forma , entonces cuando se practica un aborto (muerte) el feto muere (parte física), pero su energía va para otro lado... muebles saludos a todos
18 feb 2009