« Las canciones de Dylan ¿Mejor sin Dylan? | Portada del Blog | Hank Williams para desayunar »

Jambalaya con Charlie Gillett

A principios de los setenta, Charlie Gillett todavía no ejercía de radiofonista. Era un historiador del pop, que viajaba por Estados Unidos, en busca de independientes regionales. Sintonizó con Floyd Soileau, que manejaba en el sur de Luisiana los sellos Jin y Swallow, especializados en exuberante música cajun y lo que llamaban swamp pop (pop del pantano).

Gillett consiguió los derechos para editar una maravillosa antología, 'Another Saturday Night', que sirvió para presentar en Europa los sonidos de la Luisiana rural. De aquella recopilación incluso salió un éxito menor: el 'Promised Land', donde Johnnie Allan cantaba a Chuck Berry ¡con acordeón!

Para muchos, aquella fue la introducción al estilo de vida de los cajuns, descendientes de los acadianos, colonos francófonos expulsados de Nueva Escocia por los británicos. Según Charlie, “muchas noches y todos los fines de semana, se dedican a consumir grandes cantidades de comida, cerveza y música”.

Algo de eso sabían los ingleses de Fairport Convention, que en 1969 tuvieron un éxito con una adaptación cajun de Dylan, la maravillosa 'Si tu dois partir' (ese mismo año, grababan un tema propio titulado 'Cajun Woman', una rodaja de Gótico Sureño donde Richard Thompson imaginaba el embarazo de una mujer cajun, fruto de su relación clandestina con un predicador).

Esas canciones de Fairport Convention suenan hoy junto a las piezas que formaban Another saturday night. El elepé está ahora disponible en CD, con temas extra, a través de Ace. Floyd Soileau sigue siendo uno de los bastiones de la cultura cajun, con sus ediciones de música y libros. Pero Charlie Gillett nos dejó el jueves 17 de marzo. Y queríamos darle, nuevamente, las gracias por tanta música que nos descubrió.

4 Comentarios

Qué alegría recuperarte en los blogs. Qué grande Charlie!

En el Blog "suenas" como en la radio.
Me encanto este post

desdeluego

No recuerdo como te conoci, tu libro escrito en castellano fue mi regalo de Reyes hace tiempo, tus listas musicales en tu web servian para que me instruyera, no sabia que estuvieses enfermo, me sorprendio leer le noticia de tu muerte, tuve que volverla a leer y me dije, ahora que hago sin el, adios Charlie

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Ambigú


Preguntado por su biografía profesional, Diego A. Manrique es lacónico: "Escribo sobre música en prensa desde 1972.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios