TODO ESTÁ DICHO. BUENO,CASI.

Road
Hej!

Garrido ha citado muchas veces a Rafael de Paula cuando, saliendo del coso después de una  tarde poco afortunada, le pidieron unas declaraciones sobre su faena. Su lacónica repuesta fue: "Todo está dicho". Y lo mismo digo yo.

Escribiendo estas líneas y terminando la temporada no tenemos ningún indicio de que vayamos a volver de nuevo en septiembre. Si al final volvemos, pues, así será. Como Hemingway escribió 47 distintos finales a su novela "Adiós a las Armas", yo preparo dos: uno que sí y otro que no, aunque el último parece con diferencia el más probable.

Sí, todo está dicho, pero voy a añadir lo siguiente:

Ha sido un privilegio y placer estar ante los micrófonos de Radio Nacional de España. Entre los mejores ratos que Dios y la vida me han dado, he pasado varios en la excelente compañía de Toni Garrido. He tenido buenos compañeros en "Asuntos",  y en RNE en general, para aguantar lo malo y para celebrar lo bueno. Y me ha asombrado el cariño y respeto que me han guardado los oyentes del programa y "los Viajeros" del blog, tanto en los comentarios como en persona.

Sí, es posible que saque la "Diligencia" del garaje en el otoño en otro blog. Y estoy seguro de que nuestros caminos se cruzarán en el futuro.

¡HASTA SIEMPRE, VIAJEROS!

T

http://www.youtube.com/watch?v=kqMqfejlX5I

http://www.youtube.com/watch?v=oMjWV2lqlqQ

http://www.youtube.com/watch?v=5Wh2RZlgAko

http://www.youtube.com/watch?v=XcYsO890YJY

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW

Después de una fiesta donde te lo has pasado bien con los amigos de siempre y algunos nuevos decides dejar una nota con un mensaje en la mesa de su casa. Yo, por mi parte, pondría algo clásico como "Gracias, fue genial todo"¿Y vosotros?

PASAR PÁGINA

Untitled
Hej!

Tengo un nuevo vecino de abajo. No sé quién es y no sé si es un hombre, mujer, alguien solo o una pareja o si son de aquí o extranjeros. De hecho, no sé nada de él, salvo una cosa: su gusto musical. Y es exquisito. Por las mañanas tiene sus ventanas abiertas y desde allí salen tonos celestiales, sonatas de piano, música de cámara... La mayoría los desconozco. De verdad que la pone bastante alta pero no me importa. Disfruto en secreto con él, sin conocerle o estar en contacto, compartiendo un espacio, momento y música. Él abajo, yo arriba. Me hace pensar  en "The Secret Sharer" de Joseph Conrad.
Y así ha sido un poco mi relación con vosotros, lectores y comentaristas de "Escuchar entre Líneas", durante estos años. Solo en un par de ocasiones he conocido a alguien que es viajero de la "Diligencia" en persona. Sin embargo, compartimos un universo, un espacio, reflexiones y meditaciones sobre el viaje. Escribiendo y leyendo estáis presentes de una forma extraña, a pesar de solo saber algunas pinceladas sobre vosotros.

Agradezco vuestros comentarios, han sido imprescindibles para la salud del blog. Agradezco el tono y el respeto que (casi) siempre ha reinado en este blog. Cuando alguna vez leo comentarios de artículos o de otros blogs, me doy cuenta de que no es lo común. Muchos se dedican más bien a insultar desde el anonimato, parece que hay mucha gente desequilibrada  que se descarga en Internet. Es verdad que alguna vez ha llegado un insulto, el deseo de que me muera o sufra mucho de alguna terrible enfermedad. Pero es algo meramente anecdótico.

Hemos sido básicamente una comunidad. Gracias una vez y todas por vuestra presencia, tanto  por ser lectores como comentaristas, desde los más veteranos hasta los más recientes. Gracias.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW-

La reina de Inglaterra programó una operación de rodilla para no tener que entregarle en persona la orden de "Sir" a Mick Jagger - ¿Cuál es la excusa o mentira más absurda a la que has recurrido para evitar una obligación?

T

Y gracias por interesaros  por nuestro futuro. Nada indica que volvamos en otoño, así que creo que mañana será el último programa de "Asuntos Propios". Es triste, aunque otros retos nos esperan tanto a Garrido como a mí, cosas que no hemos podido hacer por las obligaciones en la radio. Bueno, mañana hablamos.

http://www.youtube.com/watch?v=xhoq8KTfb1E

EL CAMINO DE DAMASCO ESTÁ EN SIRIA

Foto
Hej!

Como estamos rematando estos últimos días en “Asuntos”, elijo el “conflicto” de Siria para hablar de una norma y práctica en la geopolítica. Algo que se ha manifestado en muchos asuntos comentados en este blog a lo largo de estos años. Como alguien decía hace muchos “conflictos”, la primera víctima en una guerra es la verdad. También lo es en Siria.

Bashar Al-Assad es un gobernante malo y su régimen es represivo. Hasta ahí estamos de acuerdo todos. Ahora, resulta que los países aliados tienen ganas de estar en Siria, un país clave en la geopolítica. Por eso, de repente, se preocupan muchísimo por  los derechos humanos allí y exigen cambios por motivos “humanitarios”, algo que ignoran en sus propios países y en los países que están aliados con ellos. Como en Libia, empiezan a salir “noticias” de terribles sucesos en los medios, que casi siempre son idénticos a noticias de la última guerra del mismo tipo. Matanzas de niños, violación de mujeres, el uso de escudos humanos, centros de tortura… Que el pueblo de Siria está sufriendo está claro, de eso no hay duda. Pero las fuentes de las noticias que nos llegan vienen de los ”rebeldes” u organizaciones humanitarias como “Human Rights Watch”, que recibe su financiación de George Soros, multimillonario que mueve los hilos de la política con el presidente americano actual. O la ONU, que está actuando como un cómplice de nuevo en todo esto. Los rebeldes están armados por, y reciben ayuda logística de, los países aliados. Lo que hace todo más complicado en Siria es que a Rusia le interesa también el país por los mismos motivos del “Gran Juego” y han dicho “por aquí no vais a pasar”. En los medios estamos bombardeos de noticias sobre más atrocidades de las tropas de Assad y no sabemos si son verdaderas  o manipuladas. Y como son tan buenas personas los  gobiernos aliados, muy a su pesar van a tener que intervenir. El ”mata y muere porque los de siempre necesitamos hacer caja” curiosamente nunca nos ha motivado a nosotros, los que en teoría elegimos a los gobiernos para que representen nuestros intereses. Por eso es importante contarnos milongas.

Siria es un fascinante país con una fascinante cultura. Allí está el camino a Damasco, donde San Pablo, Saúl entonces, se cayó del caballo. En un momento todo quedó claro. En mi caso, en lo espiritual, mi conversión fue más bien como la de San Agustín, poco a poco. También en lo terrenal. Desde hace muchos años, décadas, he consultando fuentes alternativas de información. Me he dado cuenta, caso tras caso, de la absoluta manipulación de la información interesada, editada para transmitir falsedad. Por parte de gobiernos, organizaciones mundiales  y de los medios.

Si solo una persona se cae del caballo sobre lo que está pasando en Siria, pues uno más estará despierto. Después las noticias nunca le van a parecer iguales.

T

http://www.youtube.com/watch?v=Gdlyi5mckg0

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Miguel- Sí, ten cuidado con los estereotipos. Como decía Joselito” El Gallo”: ”Hay suecos pa’ tó”.

EL FUTURO DE CARAVINAGRE

Dh
Hej!

Entre lo más bonito de la maravillosa fiesta de San Fermín están los cabezudos a media mañana. Mi favorito es Caravinagre, en mi pañuelico rojo favorito está bordada su imagen. Y está también en el cartel de las fiestas de este año.

Me emocioné al ver a las familias pamplonicas en las calles, y cómo Caravinagre repartió alegría y miedito entre los pequeños mozos y mozas. Que todavía haya algo de inocencia infantil, niños que pueden ser niños. Entre lo más preocupante de las tendencias en los tiempos modernos es que ser niño significa perder esta inocencia demasiado pronto. Últimamente la prensa británica informa de que muchos niños con 8 ó 10 años han visto pornografía dura repetidas veces y que han imitado en casos de violaciones por el estilo a una tierna edad. Si uno se hace aficionado al porno como adulto es cosa de cada uno pero nadie me va a convencer de que hay algo positivo en ello para los chavales. La moda para los más jóvenes está también sexualizada. Si  añadimos videojuegos, las noticias de sucesos y guerras, los políticos y lo demás…

De momento sigue siendo Caravinagre el malo favorito de los navarricos más pequeños y sus familias. El miedo que reparte es un placer disfrutado en familia. Afortunados son los que siguen asustándose con él y que tardan mucho hasta que tienen que enfrentarse a los malos de verdad. Larga vida a Caravinagre y las fiestas a las que pone cara.

T

http://www.youtube.com/watch?v=zvzJ39m4vsA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW

Si buscaran una mascota oficial para la banca, ¿Qué sugerirías?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EVA- Es verdad  que “Wild Horses” tiene mucha magia, abajo pongo otra versión. Y hablando de Camilla Läckberg, la conocí y presenté uno de sus libros en la Feria del Libro hace un par de años. Tal vez un día intente escribir una novela negra, tengo ya en mente un protagonista.

http://www.youtube.com/watch?v=2ftgxNuR2yo

Antonio LB- De pequeño  soñaba con tener  un Triumph o Norton. Si pudiera elegir una moto ahora sería un Brough Superior, como la que montó Lawrence de Arabia el día del accidente. Abrazo, un placer verte por aquí.

Diligencia del verano

Stagecoach

Hej!

En los primeros posts de este blog cogimos la Diligencia como modo de transporte y metáfora. Viajeros que suben y bajan mientras pasamos por un territorio a veces hostil, a veces bello. Viene de mi afán por las películas de Ford en general y “La Diligencia” en particular de usar este símbolo. Nosotros somos como los viajeros de Ford, variopintos. Y mirando el calendario, aunque no es necesario, veo que el viernes que viene damos descanso a los caballos y aparcamos le diligencia en el Lordsburg  y cada uno a su rancho. Arreglamos el impacto de las flechas y las balas que ha sufrido nuestro carro, miramos si algunas monedas se han caído detrás de los asientos y nos limpiamos el polvo de la carretera.

Miramos hacia nuevos horizontes. El destino es el camino y el camino nunca acaba. Último cambio de caballos y cabalgamos el verano. Tanto los caballos como los viajeros se animan, sabiendo que ya queda poco.

BUEN FIN DE SEMANA VIAJEROS Y ¡VIVA SAN FERMÍN!

http://www.youtube.com/watch?v=B2sNYUQlV7c&feature=related

__________________________________________________ 

Hipótesis NOW:

Hoy San Fermín, ¡Viva! ¿Qué otro suceso/acto/costumbre o fenómeno español debería empezar siempre con un cohete/chupinazo?

T

EL ESPECTÁCULO CONTINUARÁ

Eric-Sykes
Hej!

Ha muerto Eric Sykes, un cómico de la vieja escuela británica cuyo lema de vida era “The Show must go on”, el espectáculo debe continuar. Murió con 89 años, y aunque estaba prácticamente sordo y ciego, apareció en los escenarios del “West End” de Londres hasta el final. Tal vez no era el más gracioso de su gremio pero su humor era muy humano, simpático. Reconozco que mi propio sentido del humor ha sido alimentado por el estilo clásico inglés, lleno de ironía y algo seco. Solo pongo dos ejemplos de Eric Sykes: ”El otro día comí con un campeón de ajedrez.  Sabía que el tipo era campeón de ajedrez porque tardó 20 minutos en pasarme el salero”. Y algo que me hace recordar mis propios aventuras literarias: ”Cuando le pregunté a mi editor qué pasaría si se venden todos los ejemplares de mi autobiografía, me contestó - pues nada, imprimimos otros 10 ejemplares”.

Eric Sykes era un caballero inglés y sus chistes o monólogos  nunca eran de mal gusto ni escandalosos, simplemente unas reflexiones tranquilas sobre la vida. Como pocos de los que leen este blog conocerán a Sykes, utilizo el post para repetir lo importante que es tomar distancia con la vida y dejar que el sentido de humor filtre lo absurdo y lo patético. Si nos reímos de las cosas que nos pasan, habremos triunfado.

Últimamente me río mucho.

T

Da igual la cantidad de veces que escuche esto, siempre me parto con Elvis.

http://www.youtube.com/watch?v=5cgvWKyKW7A

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW

¿A quién te gustaría tener como amigo imaginario?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Alfred- Gracias, y no lo había pensado pero los dos post se unen en el sentimiento, es verdad.

WILLIAM BLAKE YA ESTÁ EN MADRID

B88b134e-f5dd-3bc1-a93c-05817bdc313c
Hej!

¡Qué noticia más buena! Lo comunicó ayer la Pequeña Jackie- ¡William Blake viene a Madrid, al Caixa Forum! Bueno ya está aquí, hoy inauguran la retrospectiva sobre su obra. ¡Qué alegría!
Los lectores de este blog saben que soy un incondicional de Blake, siento una enorme empatía con él y su obra. Qué verano para el arte en Madrid, William Blake en Caixa Forum y Edward Hopper en el Thyssen. ¡Y en plena crisis…!

La obra de Blake destaca la vida espiritual y la libertad que se encuentra en ella, él pensaba que la imaginación era el cuerpo de Dios. Algo que está transmitido en toda su obra, la poesía, la grabación y la pintura. Es increíble que Blake viviera en Londres toda su vida y nunca viajara, aparte de vivir unos tres años en un pueblo de Sussex. Inconformista, místico, profeta de la libertad, genio… no hay que perderse su visita a Madrid.

El creador está presente en su creación y aunque él nunca conoció España, con su obra ya pisa el suelo de una tierra que Blake hubiera amado, estoy convencido. Como él especulara en su poema titulado "Jerusalem", luego hecho himno, que Cristo visitó su querido Albion (Inglaterra), con esta retrospectivita podemos hacer lo mismo con Blake y España.

William Blake ya está en Madrid.

T

Kris Kristofferson, también muy de Blake, hace una referencia al artista inglés en este video del "Burden of Freedom".

http://www.youtube.com/watch?v=bOGUCkc6Ozw

El himno, con letra de Blake, es considerado por muchos ingleses como el verdadero himno nacional. Desde luego es mucho más bello que el "God Save the Queen"…

http://www.youtube.com/watch?v=MKRHWT6xdEU&feature=related

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW

Han descubierto un mapa de hace 500 años. El primero en el que aparece América. ¿Qué objeto perdido en la historia te gustaría que encontraran? El pasaporte de Colón, las cartas de amor de Adán y Eva, la espada de Don Quijote…

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta mañana el EGM nos ha dado otro resultado muy bueno. Mil gracias a todos.

EL LENGUAJE SECRETO DE LAS COSAS

Untitled
Hej!

Una de las manías de la vida moderna es definirlo todo de una forma precisa, y con un conjunto de palabras. La comunicación verbal está acabando como la única forma personal de transmitir un mensaje. Yo estoy de acuerdo con la idea de, entre otros, Ezra Pound, de que hay que ser preciso con las palabras, que están para comunicar una realidad compartida. Pero las palabras tienen sus límites, todo no puede estar formulado con ellos.

Me fascina el lenguaje de las cosas. Contemplando o usando un objeto recibes  información que no pasa por el cerebro como los datos, sino por los sentidos. Los ejemplos son muchos. Hace poco escribí sobre la alfombra Navajo. Entre mis objetos favoritos, la Katana japonesa contiene en sí todo un universo. Pero no hay que irse tan lejos. En España hay muchos objetos  cotidianos y de uso popular, únicos e icónicos, que nos hablan sin palabras y sin ser exactos. Uno de ellos es el botijo. Usado en todo el país, de norte a sur, es algo identitario, práctico, orgánico y una obra de arte. Es un objeto milenario que sigue siendo perfecto y sin necesidad de mejorar.

Como el botijo no necesita una presentación para los lectores de este blog no voy a intentar buscar palabras. El botijo nos comunica a todos nosotros de una forma general y personal. Útil y a la vez parte del gran misterio que es la vida.

Habla por sí. Sin palabras.

T

http://www.youtube.com/watch?v=WDtCa8ZgAk4

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW

Te ofrecen un buen sueldo por poner tu cara en la etiqueta de un producto u objeto, pero solo puedes elegir uno, ¿cuál?

POR SI LO OLVIDAMOS

DEL-BO~1
Hej!

En 1897, Rudyard Kipling escribió el poema “Lest we forget” (por si lo olvidamos) para la celebración del Jubileo de Diamantes de la Reina Victoria. Como contraste, pidió humildad  ante el fervor imperialista británico y el orgullo nacional del momento. Es un himno a Dios, recordando que es inevitable que todos los imperios de la Tierra caigan.

Por los mismos motivos, pido que conservemos lo más posible la alegría que sentimos hoy por el triunfo de la selección nacional ayer en Ucrania, y que lo hagamos durar. Estamos ante un momento histórico del deporte español, marcando para siempre las páginas del futbol mundial. Todos los imperios caen, sí, por eso es tan importante disfrutar de este momento increíble. Y sentirnos afortunados por haberlo vivido.

Los jugadores lograron levantar la Copa Europea gracias a una armonía del equipo, justo lo que falta en el país. Pueden dar una masterclass de eso, más entrega, excelencia  y espíritu, a nuestros políticos y banqueros. Que no son dignos de recibirles hoy, pero lo harán por la cara, como siempre. El momento de oro para mí, seleccionado de entre los muchos que hubo, fue el tercer gol, cuando Torres en lugar de buscar la gloria y meter otro, le pasó el balón a Mata para que lo rematara. La felicidad y las caras de complicidad de ambos son un retrato del buen compañerismo y un homenaje a la humildad del poema de Kipling. Y detrás de todo, este gran hombre español, este sabio que es Vicente del Bosque, el Buda Ibérico. Él también es kiplingesco, un portador de los valores celebrados en otro poema del poeta inglés, ”If” (Si).

Debemos recordar que la gloria nunca dura para siempre y que llegarán las vacas flacas. Pero este triunfo ya está escrito en los libros de la historia, nadie nos lo puede quitar. Y nosotros lo hemos vivido. Por si lo olvidamos.

T

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW

Con una cultura y lengua como la española, tan dada al buen piropo… ¿qué le dirías a Del Bosque y a la selección después de ganar la Eurocopa?

EL ENCANTO DEL LUGAR DE AL LADO

Ff
Hej!

Este fin de semana voy a pasar por las Hoces del Duratón en Segovia, la foto del post de ayer es de allí. Es un lugar mágico para mí, con un significado personal importante. Y en España hay muchos sitios mágicos, he tenido la suerte de conocer lugares maravillosos que me han dejado asombrado.

En estos días estoy planeando los viajes del verano. Lo más lejano sería, si Dios quiere, andar por el suroeste de Estados Unidos. Lone Pine en California, donde rodaron tantos westerns, con las montañas Whitney al fondo. Monument Valley, Arizona, el desierto de Joshua Tree… En algunos de estos sitios he estado antes y son preciosos, por eso vuelvo. Pero realmente no son más extraordinarios que Las Hoces del Duratón, aquí al lado, a hora y media de mi casa en Madrid. A veces cruzamos medio mundo para ver o vivir algo que tenemos al lado. Hay que tomar un paso atrás e intentar contemplar lo que tenemos con los ojos de alguien de fuera. Ser viajeros en el paisaje que habitamos. Compensa.

Si el viaje a Estados Unidos sale según el plan, pues genial, tengo muchas ganas. Si no, no pasa nada, iré a las Hoces u otro lugar extraordinario y no muy lejos de casa.

Ay, España, ¡cuántos encantos tienes!

T

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hipótesis NOW

McDonald's es uno de los sponsors de las Olimpiadas de Londres. Si las Cumbres Europeas tuvieran sponsors ¿quiénes serian?

Tom, el sueco


Como Garrido, "el Toni", no me deja hablar por miedo e incomprensión, tomo esta manera de hablar libremente, con gusto, amor nórdico y un par. Es mi debut como bloguero, soy nuevo en esta plaza y aunque mi vida ha sido algo nómada, el blog no va a ser construido sobre arenas movedizas. Se trata de ser y no de tener. Se trata de sentir el viento en la cara. El camino sigue para siempre
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios