Le Llaman Bogavante
Hej!
¿Qué significado tiene un nombre?
Lo estuve pensando ayer por la tarde después de encontrarme el otro día con un apodo más allá de “El Sueco”.
El Bogavante de la Isla, cortesía de Juanjo.
Con el “Andalucía Tour” que arranca el jueves, confirmo que soy de San Fernando, aunque es verdad que nací en Källö-Knippla, un confuso paréntesis en mi identidad.
Pues, ahora en serio, y valorando el comentario reciente de Pablo de Ámsterdam, creo que en mi caso tengo un exceso de identidades, soy de tantos sitios ya… pero lo veo como algo positivo. Como dice Jimmy Rodgers en uno de sus “blue yoodels”,
“I am from a lot of places but I’m from nowhere twice”(“Soy de muchos sitios, pero no soy de ningún sitio dos veces”).
Una vez, de broma con alguien sobre de qué y cómo estamos hechos, me deconstruí como un 40% anglosajón, otro 40% español y un 30% sueco, con un afán por lo mexicano y lo japonés.
Sin embargo los sitios que más me gustan del mundo son los que de una manera u otra me recuerdan a Källö-Knippla, mi isla ancestral.
Por Segovia, un pueblo-isla en el mar de Castilla, El Guarromán universal, la costa vikinga de Galicia y San Fernando,”La Isla” son lugares que cumplen con este criterio, como lo son otros lugares del mundo. La comunidad del blog es una isla virtual.
Creo que la falta de identidad está en el fondo de los problemas del ser moderno, sea cultural, nacional o personal, el sistema ha dedicado muchos esfuerzos a destruirla, para manejarnos con más facilidad, como consumistas robóticos , deshumanizados. La identidad es lo que hace al hombre íntegro. Su ausencia es un caos en todos los sentidos, mata la vitalidad. Pero, al contrario, con esta vertebración esencial, podemos hacer el mundo nuestro, cruzar fronteras y vivir otras culturas con gusto.
Noto que El Bogavante, Homarus Gammarus, se encuentra como en casa tanto en las aguas de Lofoten de la Noruega ártica como en el Mediterráneo.
Jo, no es sólo el Rey de los Mariscos, es también un buen europeo.
No va a ser fácil, pero intentaré estar al nivel.
T
gatito dijo
Tu si que eres el rey ;)
23 feb 2010
YO MISMA dijo
Aquí se dice, que el buey no es de donde nace, sino de donde pace.
Tu sabes, que en todos sitios eres bien recibido.
Asique; TU MISMO.
23 feb 2010
conejito dijo
Bogavante o Sueco sigues siendo original.
23 feb 2010
deca dijo
Lobster of the island: qué grande eres!
23 feb 2010
0lmeda Bonita dijo
Al final, querido Tom, va a resultar que tú y yo somos paisanos pues, después de haber vivido 5 años en el Campo de Gibraltar, me he nombrado a mí misma Hija Adoptiva de Allí. Y eso que he nacido en Madriz.
Eso de que la falta de identidad está en el fondo de los problemas del ser moderno suena tan solemne que seguramente es verdad. Pero la identidad no la proporciona el lugar de nacimiento, de eso estoy segura. Como decía Mario Onaindía (q.e.p.d.) "a lo mejor prefiero ser de una época a ser de un lugar".
Si los "alemanes" pueden ser el dulce típico de Guarromán, un bogavante ártico también puede ser de Cádiz.
Y toi d'acuerdo con Conejito, Gatito y Yo Misma.
Un beso.
23 feb 2010
belen dijo
hola a todos, os acordais de mi? hace mucho que no escribo...no son buenos tiempos...sólo me queda aliento para derrumbarme al llegar a casa, pero siempre que puedo escucho el programa y desde luego leo el blog...ehhhhh FELICIDADES "termopilos"...y gracias a nuestro guia el gran Bogavante de la isla..... (me encantó el sobrenombre y tu risa...) cuidaos todos beso
23 feb 2010
BENJAMIN dijo
Hola Tom y Toni. Desde San Fernando os comento que estais invitados para visitar toda la esencia de la Ruta de Camarón, el cementerio, la Peña de Camarón y por supuesto La Venta de Vargas donde podreis comer las Tortillas de Camarones y ver un autentico museo del arte. Despues de eso ya puedes irte tranquilo pa´Madrid, y te damos el diploma de Camarón de ORO..jaja..ole..no es broma aqui tienes el órdago y espero que lo acepteis ya que estareis a 3o kms de la isla el viernes. Saludos de un cañailla.
Ademas este año celebramos en San Fernando el Bicentenario de las Cortes Constitucionales.
benjamincolsa@yahoo.es 626815097
23 feb 2010
Anabel dijo
Saludos.´
Me encanta el enfoque que le das a la vida........
¡¡¡¡¡Oléeee!!!!!!¡¡¡¡ Oléee!!!!! y ¡¡¡¡Oléee!!!!!
Un abrazo comuna. Gis
23 feb 2010
CASANDRA dijo
Es un estupendo nombre artístico.
Enhorabuena Juanjo por la ocurrencia.
Yo diría que eres como un caracol, con tu propia personalidad y siempre con tu casa a cuestas, porque tu hogar eres tú mismo Tom, así que siempre estarás a gusto donde vayas.
Que suerte.
Un beso
Cas
23 feb 2010
Inga dijo
Estoy de acuerdo con CASANDRA, cuando dice que tu hogar eres tú mismo. Ojalá fuera tan fácil para otros, que llevamos arrastrando problemas de identidad toda la vida y que creemos que si no vivimos en un lugar de forma habitual, no podremos realizarnos del todo, o ser totalmente nosotros mismos, o encontrar una especie de felicidad o de paz con el entorno. Y esto nos limita tremendamente.
Me gusta como te ha llamado Deca: "Lobster of the Island". Por supuesto, gracias a Juanjo por el nombre. PASAD UN BUEN DIA, CHICOS.
24 feb 2010
pablo de amsterdam dijo
a ver en tiempoS de crisis; identidad etc... una receta:(es de Carlitos Arguinhano;
"Falso Bogavante"
1/2 kilo de pez blanco(cualquiera)
pimenton(paprika) en polvo
papel aluminio
pizca de sal.
Espolvorear el pimenton rojo en el papel aluminio.
enrollad el pescado como en forma de Bogavante.
cerradlo bien(para que no entre el agua)y ponerlo a hervir en agua por 30 min.
dejarlo enfriar y desenvolverlo. Cortarlo en lonchas Y a ver quien te dice que no es bogavante.La salsa
de Carlos esa "Golf" se vende en botes.
24 feb 2010
juanjo dijo
Hola, para mí son muy importantes las raíces para saber quien eres y de donde provienes, pero la identidad se forma de eso y de lo que vamos adquiriendo a través del conocimiento de otros prismas y de otras culturas, de todo se puede sacar algo positivo, es muy importante la apertura de mente y nutrirse de la experiencia ajena, pero más básico es el fomento de lo autóctono para no caer en la homogenización a que nos avoca el mercado global de las multinacionales. Cuanto más referentes locales, más rica es nuestra identidad y sobre todo no renegar de nada, como bien promulga Tom y si ves reflejadas tus inquietudes lejos de donde naciste, mayor se hace el territorio que abarca tu nacionalidad, sin limites ni fronteras. Ciudadanos del mundo somos todos.
Un saludo.
PD. Celebro tenerte de nuevo por aquí, belen. Venga siempre se puede encontrar un momentillo para honrar a Tom con tú presencia.
24 feb 2010
juanjo dijo
Dada la poca gracia que les hacía a CAS y deca el apelativo, tenía cierta preocupación de como podía ser acogido por la gente de La Isla, y por los devotos de Camarón, los flamencos son muy suyos y el Príncipe Gitano despierta autentica y justificada veneración. Pero leyendo la invitación en firme de Benjamín, me he llevado una gran alegría. No puedes rechazarla Tom, qué mejor momento que la celebración de "La Pepa".
También pensé en algo autóctono como homenaje al estimado San Fernando, por Tom y por todo el que a tenido la suerte deconocer el lugar, yo pasé una buena temporada precisamente ahí y estoy enamorado de toda la zona.
CAS, Cañaillas son todos, y deca "el Boca", sin desmerecerlo, me parece poco sonoro. A mí se me ocurría "el Chirla", pero dada la dimensión humana y física de Tom, así como su vocación internacional, que menos que "el Bogavante". No está dicho a la ligera, pues sabía que los importábamos del Mar del Norte y al buscar alguna referencia, leí que durante la fiesta del Arenque Fermentado, en el sur de Suecia, también se comía cangrejo, langosta y bogavante, ¡Eureka!, y además de ser el rey, no hay pieza que de más juego con sus innumerables recetas.
No le doy mayor importancia, pues creo que su gran aceptación, se debe más a la simpatía con que Tom se lo ha tomado, que por lo certero de la ocurrencia. Sí me da un especial cosquilleo, el haber contribuido a tanta risa por toda España, ¡qué cosas! es para partirse y en casa nos caían lagrimones. Gracias Tom, demás ¿quien se iba a esperar esto?
CAS y a quien no lo haya oído, se puede escuchar el momento en que Toni lo menciona en el min. 50 de podcast de la 1ª hora del día 19/02. ¡Qué risa!
Saludos.
24 feb 2010
jon lurgabe dijo
Bogavante de Jerez, o Txikito de Mundaka. El Atlantico ha unido desde siempre escandinavia con el golfo de vizcaya. Ya en la edad media en la costa de vizcaya los wikingos tenian un asentamiento de donde dicen viene ese toponimo. Cuentan las runas que el primer"Señor de Bizkaia" le llamaban en euskera "Jaun Zuri" o sea "El Señor Blanco" por su tez y color del pelo. Talvez este "Jaun Zuri" sea un ancestro tuyo Tom. Y recuerda que los de Bilbao son tan chulos que pueden nacer donde quieran,
24 feb 2010
deca dijo
qué va juanjo, a mí me gusta lo de "bogavante de la isla". Lo mío eran sólo variantes de... para seguir disfrutando del momento, y ver qué otras cosas se le ocurría a los compañeros del blog.
.
agur!
24 feb 2010
CASANDRA dijo
Que va, Juanjo, claro que me gusta y mucho, ya se que todos los de la Isla son Cañaillas, por eso decía lo de sueco delante, pero como complemento, porque lo del Bogavante se lleva la palma, por supuesto porque tiene muchísima gracia.
Por cierto, ya sabéis que aquí en España los camarones son esas deliciosas gambas enanas que me comía a puñados en un cucurucho de pequeña en la playa, pero en el resto del mundo camarones les llaman a los langostinos, así que la primera vez que los pides fuera, te sorprende el tamaño.
Un besote Juanjo y claro que me ha gustado, como a todo el mundo.
CAS
24 feb 2010
Inga dijo
Es verdad que hubo asentamientos Vikingos en las costas de Vizcaya y de Galicia. Quizá "Jaun Zuri" era un ancestro de Tom, como muchos otros. Son increibles y maravillosas las cosas que cuentan las Runas. UN SALUDO, Jon Iurgabe. I.
25 feb 2010
La pequeña Jackie Hawkins dijo
Arroz caldoso con bogavante en algún restaurante pequeño de la costa de Lugo....Mmmmm
Un saludo.
J.H.
25 feb 2010
Laura de Alicante dijo
Yo daría un miembro de mi cuerpo humano por haber nacido andaluza. He pasado los mejores momentos de mi vida en Málaga y en otros lugares...la sabiduría ha quedado impregnada en los genes y la transmiten por herencia, no hay otra explicación para tanta inteligencia expresada a través del sentido del humor y de un saber hacer diferente.
No me extraña que haya suecos o ingleses o alicantinos, qué mas da, que se sientan vinculados a este lugar en el que se complace cualquier alma sensible...
Mirad en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de San Fernando; si son necesarias muchas firmas, buscad la manera de que firmemos los que no nos podemos desplazar a Sevilla o Jerez pero queremos a Tom gaditano.
Muchos besos.
25 feb 2010
David I dijo
Se nota que sois todos de letras...
40% anglosajón + 40% sueco + 30% aspañol = 110%
Aunque, bueno, igula por ese eres tan alto...
26 feb 2010
juanjo dijo
David I, la suma es tan evidente, que aquí nadie ponia en duda que Tom es tan inmenso que da más del 100%.
26 feb 2010
Luis dijo
Te entiendo tan bien....llevo 2 años en México, estuve un año en Escocia y he vivido en unos cuantos lugares dentro de España. Cuando me preguntan de donde soy, tengo que pensarlo. Desde luego, español...pero ¿qué significa eso?
27 feb 2010