Poesía para Tren y Barco (breve nota de viaje)
Hej!
No estaban exagerando.
Desde el tren camino a Sevilla Andalucía parece un lago enorme con algunas islas verdes, las fincas blancas como faros en alta mar.
Y todavía está cayendo más lluvia...
El pasajero de al lado resulta ser un joven poeta de Huelva, Manuel González Mairena, camino a casa después de estar en Madrid para presentar un volumen de poesía.
Su título: "Tribulaciones de don Simbad el Marino," como no podía ser de otra manera. Viajamos por ferrocarril, pero más parecemos navegantes del Mar de Andalucía.
Después del programa vamos a visitar el Galeón Andalucía, copia del original del siglo XVIII. Su puerto de destino, Shangai.
Ya estamos en Sevilla y todavía está cayendo la lluvia.
Hoy el mundo está hecho de agua. Ballenas se pasean por las calles, los coches llevan mástil y velas, los bogavantes llenan los bares...
T.
Pat dijo
Que bien Tom, nunca nos abandonas, ni siquiera cuando te vas de viaje, siempre encuentras un momento.
Las imagenes de las inundaciones son aterradoras, una pena. Una de las soluciones sería hacer más pantanos, por que da pena que tengan que tirar tantísima agua sabiendo de las épocas de sequía que se viven en España.Un beso Tom.
25 feb 2010
;) dijo
jajajajjajaja
25 feb 2010
deca dijo
Hej, Tom (te pido, please, que no publiques este comentario), solo quería decirte que finalmente no voy a poder ir a veros, no ya por el viaje de trabajo del que ya te hablé, sino pq esta mañana ha fallecido un amigo, y aunque precipito en 2h mi regreso a Sevilla -estaré allí esta tardenoche-, no tengo el cuerpo para mucho... así que me retiro a mis "cuarteles de invierno". De todas formas, si necesitas algo por Sevilla (no sé si vas a pasar el finde), me puedes enviar un mail (insisto, no publiques este comentario) y te sugiero algunas cosas.
.
1salu2
e-mail: fbnarq@gmail.com
25 feb 2010
deca dijo
bienvenidos a Sevilla!
25 feb 2010
rachel green dijo
Bogavante,acostúmbrate,depués del lamento por la sequía el llanto por la inundación;siempre fue así.
Buena tarde en Sevilla,donde los coches llevan mástil y velas.
Yo por aquí me he cruzado con un pinguino dispuesto a ganr el Jubileo,hay que estar preparada para todo.
Besos.
25 feb 2010
El agricultor dijo
Lo único que me creo, Tom, es que los bogavantes llenáis los bares de Sevilla....
25 feb 2010
juanjo dijo
Este país no sabe llover.
A.M., ya nos contarás.
25 feb 2010
0lmeda Bonita dijo
Tom, me encanta tu risa.
25 feb 2010
Elena dijo
los bogavantes llenan los bares como cualquier otro dia seco (mas bien noche)! jajaja
aqui tambien ha llovido de lo lindo, creeme que he tenido que navegar contra el viento y de poco me ha servido el paraguas! pero reconozco que en parte ha sido divertido xD
por cierto, bien hecho eso de cortarle el microfono a toni en la segunda hora, me ha encantado ese momento "el mio funciona porque soy de aqui" jajaja
celebro que lo estes pasando bien, disfrutalo mucho que para eso es tu tierra ;)
gracias por escribir, un abrazo fuerrrte!!
25 feb 2010
conejito dijo
Qué suerte Tom, siempre encuentras a gente interesante!! Qué lo pases bien en Andalucía !!!
25 feb 2010
Inga dijo
Bonito relato de una realidad pasada por agua. Ojalá hubiera lagos de verdad, que llevaran nuestra vista a paisajes sosegados, pálidos y armoniosos, sin inundaciones o catrastrofes naturales.
"Hoy el mundo está hecho de agua". y de sueños y de vidas rotas y de esperanza y de delfines. UN ABRAZO, BOGAVANTE.
Juanjo, mi periodico favorito es también "La "Vanguardia", entre otras cosas, porque es catalán y me identifico, en parte, con el estilo de vida que llevais allí.
26 feb 2010
pablo de amsterdam dijo
no pude recxibir el Programa pero para Usted tambien un Enhorabuena con su premio en San Fernando.Ayudele siempre a el Toni;que usted lo sabe hacer muy bien.Ah y por IKEA tambien Felicidades!
26 feb 2010
CASANDRA dijo
Tom: por supuesto que Andalucía marca y sobretodo Cádiz y su provincia, porque con razón la llaman Costa de la Luz.
No hay luz como la gaditana (cuando no llueve) y me encanta Madrid, pero me habría gustado que la primera luz de mi vida hubiera sido la de Cádiz, como mis hermanos.
No hay puestas de sol como las que iluminan la cúpula de la Catedral Gaditana.
Pásalo muy bien en tu tierra favorita y que su luz te acompañe. También es la mía.
.
Besos a todos los "habituales" andaluces
Cas
26 feb 2010