« El San Juan Sueco | Portada del Blog | Toronto »

Un micrófono antiguo

Hej!

Ayer, después de “Asuntos”quedé con un buen amigo, Juan, de Lastras de Cuellar, Segovia y Las Ventas. Era el día de su Santo y quedamos para tomar una cerveza.
Sin embargo, me sorprendió dándome un regalo por mi cumple, que fue la semana pasada.

Un micrófono antiguo.
Parece ser de la post-guerra.
Es precioso.

Es un detallazo y no tengo nada en casa que haga referencia a lo que ha sido mi trabajo durante una década. Hasta ayer, nunca lo había pensado pero el micrófono es una gran parte de mi vida, mi herramienta.

Es realmente bello, como lo son las cosas útiles y bien diseñadas del pasado.
Y usados. ¿Por qué algunas cosas son más atractivas después de su buen uso, como los vaqueros, los libros de segunda mano o unas botas viejas? Hay algo superficial sobre las cosas nuevas.

Los nuevos micros que utilizamos en el estudio son técnicamente mejores, supongo, pero son feos. También pasa lo mismo con los coches, las motos y las viviendas. ¿Alguien ha visto una Iglesia moderna más hermosa que las antiguas?

Un factor importante, aparte de la arquitectura o el diseño, es que ya están usados.
Tiene una historia, cogen vida. ¿Qué no ha sido comunicado a través de mi micrófono alguna vez?

Como el micro del estudio de “Sun Records”en Memphis, que aún permanece allí y con el que Elvis grabó “That´s all right, Mama”. Garrido y yo estuvimos ante él en nuestro viaje por el Sur hace dos veranos.

Testigo de la historia, funcional y obra de arte.
Algunos objetos tienen casi vida.

BUEN FIN DE SEMANA, VIAJEROS!

T

http://www.youtube.com/watch?v=e1s-E1WWipc

El Rey y su micrófono.

6 Comentarios

(NO PUBLICAR)

Hola Tom,

Hola, soy Montse, y hoy por fin pude entrar en el concurso y conseguir tu libro, Tom, que por cierto, estaba siendo dificilísimo de encontrar aquí en Cantabria.
Como comenté en antena me encantaría que me lo dedicaras, Tom, así como tu compañero Toni.
Os sigo en "Asuntos Propios" desde hace un par de años cuando hicisteis los Sanfermines. ¿Cuándo volveréis a hacerlo?. A mi me encantó. Porque yo vivía en Pamplona y para mi eran algo tan cotidiano que ya no percibía su magia. Y conseguisteis que la recuperasen para mí. Igual es que como los veo ahora, la distancia también influye.
Por eso buscaba el libro, porque es bonito que a través de los ojos de alguien que observa nuestras costumbres nos haga amarlas. Como nos autodefiniríamos los españoles sin la paella, la tortilla de patata, el flamenco, los toros y los chiringuitos?.
En fin, que disfruto cada día del programa inteligente y con fina ironía. Espero que sigais por mucho tiempo.

Un abrazo cordial,
Montse


P.D: Otro abrazo para los técnicos que os dan soporte y para el revisor del blog.

Hej Tom,

sí, en tu tierra hay una iglesia "moderna" que me parece más bella que las "antiguas", se trata de la iglesia de San Pedro en Klippan, de un arquitecto sueco (Sigurd Lewerentz)... la atmósfera de recogimiento cálido que crea en su interior es insuperable. La estructura que se convierte desde su función sustentandora en elemento principal de la celebración, y la iluminación -tenue- suspendida, flotando en un medio incierto, son elmentos evocadores realmente emocionantes. La verdad, en pocos edificios me he sentido tan bien como en ése. Es modesto, de ladrillo oscuro y "aspero" exteriormente, pero realmente cálido y cercano en su interior, sin necesidad de caer o recurrir a lo exagerado, recargado y vacuo de mucha de la arquitectura existente.
.
creo que este artículo relacionado con la iglesia, del que te acompaño su enlace web al pie por si tienes tiempo de leerlo, te gustará. Empieza así:

Existen imágenes que se fijan en la memoria. En un viejo libro de arte hay una foto en blanco y negro, agrandada
expresivamente por su tono sombrío y patético. Los Túmulos de Uppsala ilustran un texto sobre el arte de los pueblos bárbaros del Norte. Se trata de un paisaje pelado, de desierto verde, lejano de toda versión idílica del paisaje escandinavo.
Todo un símbolo del dramatismo de una cultura que la realidad, lejos de desmentir, confirma.
.
http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:LVRxEkrlJAMJ:www.mansilla-tunon.com/circo/epoca3/pdf/1998_055.pdf+iglesia+klippan+lewerentz+suecia,+im%C3%A1genes&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESjw2tRwrG1dfYFCH77X70r7LfM6QVkk1COtsO40XS2Etz3vdE7xt7Go3LmOQLmykNH_XMp1FOHx59-rNaqfFiHG36q8qaARZOD3jogg8552NX8tp59lefIf0qPoO5OCHCk3R5P1&sig=AHIEtbSw7SWdn1wQN1PDny5lHFxxhoyA7g
.
Por cierto, también muy recomendable su kiosko de las flores dentro del cementerio de Malmö.
Aunque, Tom, ese viaje en el que conocí éstas y otras muchas obras en Suecia sólo tuvo un defecto, y es que realmente fue a Dinamarca, con paso al sur de Suecia, y no tuvo Suecia como primer destino; como ya sabes: nadie es perfecto, y la familia tira.
.
PD: yo, como Cas, me dispongo en cuanto termine el programa a sentarme en la terraza del Sonoro, con una buena cerveza, y seguir leyendo tu libro; fantástico viaje interior... to be continued!

Por cierto, Buen fin de semana!!!!

(NO PUBLICAR)

Hola nuevamente,
Montse again, se me olvidaba.
Además de ser dificil encontrar tu libro, que parece que la distribución en provincias no es tan fluida como debería, me resulta también imposible encontrar, parece que esta ya descatalogado, vuestro anterior libro "Onderou".
Leí recientemente que se publican en torno a los 7500 libros anuales en España, eso hace unos 20 al día.
Pero me parece tan injusto que descataloguen libros a los pocos meses de salir. (Ya se que vuestro "Onderou" salió en el 2006, pero me parece igual de injusto).

Os envío también saludos de mi hermana Arancha, fan absoluta de Garrido y de su ironía zen.

Abrazos,
Montse

qué buen regalo! =)
feliz finde, abrazos! ;)

Bueno, eso parece que fue un detalle por parte
de tu amigo y tu detalle seria que la semana
próxima colgaras alguna foto del micro retro.

Einnggg....

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Tom, el sueco


Como Garrido, "el Toni", no me deja hablar por miedo e incomprensión, tomo esta manera de hablar libremente, con gusto, amor nórdico y un par. Es mi debut como bloguero, soy nuevo en esta plaza y aunque mi vida ha sido algo nómada, el blog no va a ser construido sobre arenas movedizas. Se trata de ser y no de tener. Se trata de sentir el viento en la cara. El camino sigue para siempre
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios