Sándwich mixto asturiano de nuevo
Hej!
Un nuevo libro inglés documenta el interés que tenía Winston Churchill en la comida. Titulado “Dinner with Churchill” revela que el mítico líder británico nunca perdió el apetito, incluso en momentos peligrosos. Una carta a su mujer comenta cómo llegó un ataque del enemigo en el frente durante la primera guerra mundial. Winston cuenta que él y sus amigos se llevaron con prisa su desayuno de huevos fritos con bacon, tostada de mantequilla y mermelada a un refugio. Creo que se ha exagerado en “Asuntos” mis ganas de comer en cada instante, pero si me identifico con Churchill, pocas veces pierdo el apetito.
No soy “gourmet” ni peco de gula, me gusta más la comida sencilla y casera ante de todo, y no frecuento mucho los restaurantes exquisitos .Tal vez lo mejor que comí durante mi viaje a Estados Unidos en el verano fue una barbacoa sureña clásica con todos los extras en un chiringuito al lado de la carretera cerca de Dillard, Georgia. Por eso, como mañana volvemos por, ya, quinta vez a Oviedo, me preparo para comer el mejor Sándwich Mixto que conozco en aquella cafetería céntrica. Si puedo probar algo de la gastronomía local más clásica, encantado, pero aquel Sanwich Mixto a media mañana es algo más que una merienda, es la tradición.
Cuando Letterman preguntó a Warren Zevon, ya muriendo de cáncer, por lo que la vida le había enseñado, el mítico rockero contestó “Enjoy every sándwich” (disfruta con cada sándwich). Lo he comentado antes en este blog, pero si hay una gran verdad cotidiana, es ésta y vale repetirlo.
Mañana en Oviedo lo haré con una en particular.
___________________________________________________
Hipótesis NOW:
De entre la clase política actual en España van a elegir a los representantes del país en las siguientes Olimpiadas. Hay que elegir el político y la disciplina deportiva que más expectativas tenga para lograr medallas de oro.
T
http://www.youtube.com/watch?v=FJomp47BliE
aónimo dijo
jajajajajajajajaj ;-)
20 oct 2011
La pequeña Jackie Hawkins dijo
Pues que te aproveche mañana, Tom!
.
Hipótesis Now:
Creo que Duran i Lleida seria un gran campeón de pentatlón moderno: en un sólidos es capaz de disparar, ensartar, saltar por encima y pisotear al vulgo que tiene la desfachatez de intentar mantener los beneficios sociales que tanto le ha costado conseguir.
Un saludo.
J. H.
20 oct 2011
(8) ñ__ñ dijo
!!! PUXA ASTURIAS !!!
http://www.youtube.com/watch?v=41mJN_seNNQ
20 oct 2011
Una ET en Euskadi dijo
Yo también disfruto practicamente solo de las comidas sencillas. Tengo como recuerdo los dos pinchos más deliciosos que comí en mi vida: Uno, también en Oviedo: de bonito con mayonesa en calle Las Lilas, muy cerca de la jirafa. Y otro, de pulpo, en un bar de mala muerte de Vitoria (EX QUI SI TOS)
Lo peor: manteca de cachuete con la que desayunan mis sobrinos ¿cómo pueden prestar atención en el cole después de comer semejante porquería?
Para las olimpíadas, enviaría a todos a jugar al "TÚMASBALL" y al "VUELVAUSTÉMAÑANING".Lo tendríamos chupao
http://www.facebook.com/Una.ET.enEuskadi
20 oct 2011
A.M. dijo
Hola
Pues no había más que verlo,vamos que no necesitaba tomarse una copa de Kinito para que le abriera las ganas de comer.
Hombre pues por aquí mucho de sanwich,no somos,nos gusta más una tostada con aceite y una leche por la mañana.
Yo mucho de comer no soy y sí se me quitan las ganas de comer,con una irritación, por ejemplo.
Bueno pues ya te lo dije el otro día a Rubalcaba de corredor¿no?, yo creo que ganaría medallas.
Y a Rajoy de boxeador, a ver si a puñetazos nos traía alguna también.
¡Estos políticos, tan amigos todos ellos de Gadafi y mira tú ahora!lo que dicen:Era tan malo y tan sápatra!!
Un saludo.
20 oct 2011
Zarko dijo
Ya dije el año pasado por estas fechas que de "Asturias patria querida" tengo recuerdos de la niñez, familia y una hermana nacida allí, me pasa como A.M. no soy de sándwich, pero allí tienen produstos muy buenos, la fabada, el arroz con "leche", la sidriña... me encantan los bollos preñaos, se llaman así porque es un pollito de pan y dentro lleva un chorizo asturiano, esta de re-chupete.
No me gusta las competiciones, menos competir con deportistas dopados.
http://www.youtube.com/watch?v=hsuGYXx6fCs&feature=related
Megaherz - Freiflug - Vuelo libre
20 oct 2011
CASANDRA dijo
A.M, querida, no tengo nada mas que añadir a lo que has comentado hoy. Bien por tí.
Un besote.
Cas
20 oct 2011
maría dijo
Asturias es maravilloso. Su sidra, su fabada, sus chorizos, no me van. Sidra buena la de Normandía. Fabada es asquerosa. Chorizos que asco. No me extraña que te comas un sandwich.
20 oct 2011
Sergio Fonteboa dijo
Hola a todos!
Hola Tom!
Creo que la alimentación y la manera que nos enfrentamos a ella, se ha desnaturalizado. El hombre es gula por naturaleza porque hasta hace bien poco aquí, y en otras partes del mundo todavía, no siempre está disponible la comida. Esa naturaleza unida a la poca actividad física hacen que el hombre cada vez más, caiga en los excesos. Ahora la mayor parte de los trabajos ya no requieren un esfuerzo físico, algunos ni mental, pero nos sentamos en la mesa y comemos casi siempre más de la cuenta. Personalmente mi barriga fue disminuyendo a medida que fue creciendo mi ser, mi yo. Tarde mucho tiempo en asimilar lo primitivo que soy y el truco era tan sencillo como natural.
Pensemos en un homínido cualquiera que se levanta por la mañana. No creo que tuviera a mano una nevera, como máximo alguna fruta recolectada anteriormente. El hambre será su fuente de imaginación y su motivación para salir al mundo. Caminará, correrá y luchará para conseguir alimentos. Si no los encuentra, emigrará para conseguirlo. Por lo tanto es bien sencillo, el truco está en la actividad física y en una escasez moderada de alimentos. La variedad también es importante en la medida que somos nómadas conversos.
Qué puede haber mejor que comer un bocadillo de jamón(cocido) y queso fundido por el calor de un pan horneado, después de una mañana de trabajo en el campo? Quien no lo ha probado, no sabe lo que se pierde.
Un saludo
21 oct 2011
A.M. dijo
Hola a todos
Casandra ya sabes que tenemos algunas cosas en común,como por ejemplo que a las dos nos gusta la disciplina,se nota que me crié en eso y a lo mejor algo más,yo por obligación de niña canté alguna canción que tú seguro que cantarás por placer,jaja.
Pero piensa que cuando eres niña y aprendes una canción y te sabes la letra estás muy contenta.
Sin embargo el pasado es el pasado.
Cas como eres más joven que yo, tengo ganas de hacerte un pregunta hace tiempo y es:Probaste en aquellos años la leche en polvo americana?.
Si no puedes no contestes, te entenderé.
Corrijo el error de ayer escribí mal las letras:Sátrapa cambié la t y la p.
Un abrazo amable Cas, para todos también.
21 oct 2011
CASANDRA dijo
Pues mira A.M.: como sabes, me crié en Cádiz y teníamos de vecinos a un ingeniero naval que era oficial de la armada norteamericana y su familia, que aunque estaba destinado en la base de Rota, vivía en Cádiz capital porque tenía no se que asunto en La Carraca, San Fernando, que como sabrás era el astillero de la Armada y como nosotros vivíamos en Cortadura, cerca de San Fernando... El y su familia traían cosas de los abastecimientos de Rota, que eran productos norteamericanos claro, así que: SI, si que probé la leche en polvo yankee, así como sus galletas y otras cosas, porque jugábamos con sus hijos en el jardín (de arena de la playa)y a veces íbamos a su casa igual que ellos a su vez, merendaban Cola Cao y Galletas María en mi casa, pero lo que más les gustaban eran los bocadillos de mortadela,¡¡y los de jamón ni te cuento !!, jajajaja. Lo que mas me llamaba la atención eran los tetrabricks de la leche concentrada (ojo: concentrada, no condensada) que eran de parafina dura y que aquí todavía no se usaban, porque seguíamos con las estupendas botellas de cristal, sí, aquellas que se devolvían para que te cobraran menos. Mira por donde, ahora vuelven los yankees a Rota. Wheeler, se llamaban.
Besote gordo.
25 oct 2011
A.M. dijo
Hola
Gracias Casandra por contestar.
Pues te diré Cas que me has recordado la mortadela que aquella si que era buena y no ésta que tiene mucho tocino y el jamón pues ni te cuento sólo lo veíamos en las tiendas aquellas tan bonitas donde los dependientes se ponían su baby azul, para comer jamón había que estar mala,jajej. precisamente cuando menos ganas tenías, en fín la vida.
Aquí ya sabes la matanza del cerdo y para todo el año, cuando se acababa pues el cocido con los huesos.
Verdad que sí,que las devolvíamos para que no nos cobraran el casco.
Eso tenía que volver, así se miraría más por el medio ambiente,tanto cristal y tanto brik.
Un beso y para todos también.
25 oct 2011