La maleta de ruedas cuesta abajo
Hej!
Uno de los mitos de los tiempos modernos muy querido por los seres humanos es el triunfo inevitable del progreso. Que marchamos sin parar en línea recta hacia algo mejor, y no puede ser de otra forma como nos guía la lógica y la razón. La historia es cosa de los tiempos pasados, nosotros nacimos ayer pero aun así, somos los más listos y muy buenos.
Sin embargo, la historia no es lineal, es más bien cíclica, dando la razón una vez y por todas a Spengler. Las elecciones en Grecia nos sirven para darnos cuenta de que podemos retroceder, incluso en plena modernidad y sin mucho aviso. Parece algo caprichoso y hay múltiples motivos seguro. Destaca la pérdida de valores, la verdadera crisis que luego se expresa de una forma económica .Y como hoy en día la economía domina todo…
El alcalde de Londres, Boris Johnson escribe hoy en el “Daily Telegraph” sobre ello. Tanto él cómo su rival eterno al oficio, Ken “El rojo” Livingstone, el ex –alcalde son personajes con las ideas claras. Independientemente de la política de cada uno, ambos tienen un nivel alto de cultura y son pensadores de verdad. Qué suerte la de los londinenses…
Entre las meditaciones de Boris está la reflexión que llegó 35 años después de que el hombre pisara la luna para inventar la maleta con ruedas. Y remata diciendo que gracias a “La Vida de Brian” sabemos lo que debemos a los romanos pero, tal vez, ellos también estaban a punto de inventar la maleta con ruedas; cuando su imperio empezó caer.
El sentido del humor es una arma maravillosa para la supervivencia, y necesaria para ponernos en perspectiva, a nosotros y a nuestro mundo.
T
http://www.youtube.com/watch?v=adRJNEVV2ho
______________________________________________________
Hipótesis NOW:
40 aniversario del Watergate pero el periódico que reveló el escándalo, El Washington Post está en apuros y tal vez va a dejar de publicarse. ¿Qué titular de la prensa no vas a olvidar nunca?
- Feis buk: Gracias por el sentimiento en tu comentario. Fumo más bien poco pero lo otro… Abrazo
CarFMar dijo
hoy estás que te sales, eh??? tu primer párrafo tiene miga...a veces pienso que deberías escribir un libro recopilatorio de tus citas... si yo no fuera tan vago, lo haría encantado.
Ese mito del progreso al que haces alusión es tan antiguo como la capacidad del "hombre" de pensar, que visto de otro modo...quizás no sea tan antiguo...y sea un hecho reciente y puesto de manifiesto en la "vida política" londinense.
¿Al fin y al cabo qué es la modernidad? cuando quieres disfrutar de ella, ya está pasada de moda o está obsoleta...no en el caso de la maleta con ruedas, por supuesto!!!..con su asa extensible...muy útil para sacar los billetes y la calderilla de los bancos sin lesionarse las cervicales...o para guardar los trapos sucios y llevarlos a otra parte.
Creo que un ex-algo de Valencia a usado una maleta de estas para ir a trabajar como asesor de sanidad a un hospital.
Hay inventos, resultado de la sinergia de cosas y situaciones cotidianas, que son modernos y útiles siempre.
Feliz semana
18 jun 2012
eugenio LH dijo
La boda de Ana Aznar y Alejandro Agag, fue una gran portada, la portada
saludos
18 jun 2012
A.M. dijo
También coincido; el programa de hoy ha estado muy ameno.
Me ha gustado Juan Valderrama, ha nombrado a cantaores que a mí me gustan, en especial Pepe Marchena y su padre Juanito.
Pues la portada podía ser precisamente la dimisión de Nixon, lo leí en la Vanguardia porque estaba con mi familia de Barcelona, ese verano.
Saludos para todos.
18 jun 2012
Eva dijo
El progreso es innato al ser humano. No nos conformamos con las cosas sencillas que da la vida, sin más. Pero esto no sería negativo, si no se abusara de medios, sobre todo naturales para seguir avanzando. Es un arma de dos finos. Progresamos en muchos aspectos, sobre todo técnicos y materiales, pero a nivel espiritual, filosófico o incluso cultural, vamos más bien hacia atrás. Se puede decir que no se puede tener todo. El ser humano, sin embargo, es excesivamente ambicioso y quiere el poder y la perfección. Esto no es posible y además contraproducente. Pero así somos y "andamos siempre con lo puesto", como dice J.M. Serrat.
HN.No me acuerdo de los titulares, porque era una cria, pero sí recuerdo que me impactó la muerte de Felix Rodriguez de la Fuente, porque a mi siempre me ha gustado la naturaleza y los animales y este hombre hizo mucho para concienciar a los españoles de aquella época.
18 jun 2012
Eva dijo
Creo que mañana es tu cumpleaños. QUE PASES UN BUEN DIA. Y recuerda, que debe contar más la vida de tus años. No los años de tu vida.
18 jun 2012
Luz dijo
Hola Tom: ¿Es mañana tu cumple? Si es asi FELICIDADES que tengas un buen día y un mejor año. Saludos. Luz
18 jun 2012
B. PeloEstufa dijo
No hace mucho que vimos en casa con mi hija y un amigo suyo "Tiempos Modernos", de Chaplin, una crítica muy ácida de la deshumanización del progreso que, a pesar de tener casi 80 años, no sólo no aburre sino que nos hacía reír a todos, incluso a los chicos, de manera desternillante.
**
HN: Franco ha muerto.
18 jun 2012
CASANDRA dijo
Muchas felicidades TOM, y que cumplas muchos mas..
19 jun 2012
deca dijo
me uno a Cas (Tom ya lo sabe), y además que todos los veamos
.
F
19 jun 2012