WILLIAM BLAKE YA ESTÁ EN MADRID
¡Qué noticia más buena! Lo comunicó ayer la Pequeña Jackie- ¡William Blake viene a Madrid, al Caixa Forum! Bueno ya está aquí, hoy inauguran la retrospectiva sobre su obra. ¡Qué alegría!
Los lectores de este blog saben que soy un incondicional de Blake, siento una enorme empatía con él y su obra. Qué verano para el arte en Madrid, William Blake en Caixa Forum y Edward Hopper en el Thyssen. ¡Y en plena crisis…!
La obra de Blake destaca la vida espiritual y la libertad que se encuentra en ella, él pensaba que la imaginación era el cuerpo de Dios. Algo que está transmitido en toda su obra, la poesía, la grabación y la pintura. Es increíble que Blake viviera en Londres toda su vida y nunca viajara, aparte de vivir unos tres años en un pueblo de Sussex. Inconformista, místico, profeta de la libertad, genio… no hay que perderse su visita a Madrid.
El creador está presente en su creación y aunque él nunca conoció España, con su obra ya pisa el suelo de una tierra que Blake hubiera amado, estoy convencido. Como él especulara en su poema titulado "Jerusalem", luego hecho himno, que Cristo visitó su querido Albion (Inglaterra), con esta retrospectivita podemos hacer lo mismo con Blake y España.
William Blake ya está en Madrid.
T
Kris Kristofferson, también muy de Blake, hace una referencia al artista inglés en este video del "Burden of Freedom".
http://www.youtube.com/watch?v=bOGUCkc6Ozw
El himno, con letra de Blake, es considerado por muchos ingleses como el verdadero himno nacional. Desde luego es mucho más bello que el "God Save the Queen"…
http://www.youtube.com/watch?v=MKRHWT6xdEU&feature=related
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hipótesis NOW
Han descubierto un mapa de hace 500 años. El primero en el que aparece América. ¿Qué objeto perdido en la historia te gustaría que encontraran? El pasaporte de Colón, las cartas de amor de Adán y Eva, la espada de Don Quijote…
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta mañana el EGM nos ha dado otro resultado muy bueno. Mil gracias a todos.
La pequeña Jackie Hawkins dijo
Hola Tom:
Vaya si iré a ver la Expo de Blake. La primera vez que vi sus cuadros y dibujos en la Tate casi me desmayo. A muchas personas Blake les horroriza por su falta de academicismo, por sus colores chirriantes a veces, por sus figuras deformadas y oníricas. Y es por eso que a mi me llega al alma.
Recuerdo cuando leí una novela de Philip K. Dick titulada "Galactic pot-healer" (en castellano se tituló Gestarescala) en la que una deidad de otro planeta contrataba a numerosos artesanos de la Tierra para terminar de construir una especie de catedral en su honor. La deidad se parecía poderosamente al Urizen de los poemas de Blake. Y la catedral era un trasunto de la Sagrada Familia de Gaudí. A pesar de ser una novela bastante menor, es una de mis preferidas.
Blake es un regalo y un momento de reflexion siempre.
HN
La caja de Pandora, para ver como era. Seguro que no podría evitar la tentación de abrirla...
Un saludo.
J. H.m
04 jul 2012
manuel dijo
El tesoro de pata palo ( un pirata malo )
Felicidades por la merecida audiencia
Saludos
04 jul 2012
Piccadilly dijo
No es un tesoro, pero lo andan buscando desdé hace mucho tiempo: El eslabón perdido.
04 jul 2012
Eva dijo
Es una suerte que Blake esté en Madrid, para los que viven allí. Los que vivimos en ciudades más lejanas y fuimos adictos admiradores suyos, y aún lo somos, tendremos que hacer un viajito un dia de estos o un mes de estos. Yo prefiero ir más cerca del otoño, porque el calor me derrite, como a la mantequilla.
No sé porqué a William Blake se le consideró durante mucho tiempo un poeta/creador, maldito. En su época, desde luego, no tuvo mucha suerte y fué necesario que pasara bastante tiempo para que se reconociera su obra, para mi de una intensidad y desgarro dificil de comparar. Quizá fuera su inconformismo y su tremendo espiritu critico, lo que le condenó a la incomprensión y el abandono, de alguna manera. Contradictorio, original, libre a la hora de componer sus poemas o pintar cuadros. Se salía de la norma. Eso siempre puede fastidiar a los que no entienden que la creación y la vida de una persona, son irrepetibles y unicas y si se tiene el valor de ser uno mismo, pagas siempre un precio. Pero vale la pena. Lo que para mi no se justifica es, la cobardia. El no lo era.
HN.El objeto perdido en la historia que me gustaría que encontraran sería (gracias Tom por la idea), las cartas de amor de Adán y Eva.
04 jul 2012
Alfred dijo
Tom enhorabuena a tí y a todo el equipo de "Asuntos" por los resultados de la E.G.M.
El post de hoy tiene mucho que ver con el de ayer, un mundo en un grano de arena o si Blake hubiera visitado España, el mundo dentro de un botijo.
H.N: Los diarios y el sable de Lope de Aguirre.
05 jul 2012
Dacio. dijo
El mapa es falso, como va a ver un mapa de América tan antiguo?, si Colon llego allí hace 500 años? mas o menos. Pasaporte de Colon? existía ya las aduanas?. Las cartas de amor de Adán y Eva? escritas en las hojas de los arboles tal vez?. La espada de Don Quijote? era una lanza. Pero si obviamos esas menudencias, pues, el álbum familiar fotográfico de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando junto a su hija, Juana la loca.
05 jul 2012
Eva dijo
Dacio. No seas tan literal y deja volar un poco tu imaginación.
05 jul 2012
Dacio. dijo
Mí imaginación vuela, te parece poco el álbum familiar de los reyes católicos?, quién es literal? seguir al dictado canciones del norte, llenas de metáfora, letras sofisticadas, no es ser literal?
10 jul 2012