Altruismo y cooperación
sábado 17.ene.2015 por Juan Pablo Arenas 1 Comentarios
Se tiende a pensar que el altruismo y la cooperación son cualidades que la educación y el ambiente inculcan en el ser humano. Por el contrario, se pensaba que la naturaleza humana era esencialmente egoísta y que la educación venía a corregir este egoísmo. No obstante, este vídeo muestra un experimento de 2006 que pretendía negar este prejuicio. En el vídeo se ven niños de unos 18 meses de edad que muestran conductas altruistas y de cooperación. Los niños intentan ayudar al adulto que simula tener problemas. El mismo experimento se repite con un chimpancé, el cual parece responder de la misma manera. Los experimentos con chimpancés intentan buscar conductas que se correspondan con el ser humano antes de que la conducta se vea modificada por la civilización. El experimento probaría, al parecer, que el altruismo y la cooperación son cualidades innatas en el ser humano.
Ramchi Castesaud dijo
Hola, yo soy firme creyente en que el ser humano es altruista, compasivo, pacifico y cooperativo por naturaleza, es cierto que el ser humano ha llegado a ser egoista, individualista, belicista y avaricioso (esto es nuestro lado oscuro pero el hecho de que esto sea inherente no es igual a que forme parte de nuestra naturaleza), en la prehistoria muchas comunidades "primitivas" vivian en un socialismo primitivo en el cual se compartian todo, regia la cooperacion, el altruismo y la paz y esto no es mentira, un estudio publicado por Cambridge University unos cientificos luegode nalizar varios restos encontraron evidencias de como realmente vivian nuestros ancestros prehistoricos, los cientificos descubrieron que el belicismo se empezo a ver a finales del neolitico (cuando se cutiva y se inventa la propiedad privada, lo cual deriva en avaricia y como resultado los rasgos mas oscuros como el egosimo aparecen y mediante la cultura se mantienen como la regla), estas culturas empezaron a expandirse y a colonizar a otras culturas a partir de ese dia el egoismo, el indivdualismo, la competencia y el belicismo se empezaron a cultivar mediante la cultura como algo normal y al dia de hoy mediante dogmas religiosos y cientificos (darwinismo social) ese paradigma se mantiene, sin embargo nuevos cientificos, antropologos y zoologos han refutado la teoria de que "el ser humano es capitalista por naturaleza". Inclusive animales como bonobos, elefantes y delfines demuestran altruismo, cooperacion, equidad y compasion.