Declaración de intenciones
martes 15.ene.2013 por Agustín Alonso G. 3 Comentarios
Andaba estrujando mi creatividad para alumbrar la primera entrada de este blog. Algo monumental. “Brooklyn State of Mind”, iba a ser su título. Ambicioso. O pretencioso. En la difusa línea en la que se mueven ambos conceptos me encontraréis.
Mientras
le daba vueltas al coco, ponían en La 2 Oxígeno para vivir, el
documental sobre Enrique Meneses. En ese lapso, un enlace en Twitter me llevó a un
artículo de Ignacio Echevarría. Y en el canal de YouTube de conciertos
acústicos de la KEXP, buscando bandas sonoras a la noche, una banda folk me enganchó. Y me acordé de
Mourinho. El conjunto de ideas fue toda una epifanía. De algún modo
buscada, pero aun así epifanía.
“A
los jóvenes: no se compren un piso, no se hipotequen, que la cadena
perpetua está abolida hace ya mucho tiempo. Que cojan el dinero que iban
a poner para el piso, se vayan a Londres, y cuando se les acabe el
dinero, que trabajen de camareros” (Enrique Meneses, en el documental Oxígeno para vivir)
“Abotargados
en sus rutinas, haciendo gala de una inconsciente docilidad, los
agentes culturales se revelan en su mayor parte incapaces, o simplemente
perezosos, de rebuscar, de transmitir, de poner en juego otros
productos distintos que los que les brindan las programaciones de las
grandes corporaciones e instituciones, y tienden a actuar como simples
amplificadores de las consignas del mercado, del gusto dominante, de las
reputaciones ya consagradas, perpetuando la obviedad al precio de
desentenderse de cuanto exige una atención nueva, por no decir alerta;
el empleo de unos baremos distintos, el riesgo de apostar” (Ignacio
Echevarría, “Impugnación”, El cultural)
“Estar en una zona de confort permanente no me parece a mí que es lo mejor para ningún jugador”, Mourinho
“Everybody
wants safety (safety love) / Everybody wants comfort (comfort love) /
Everybody wants certain (certain love) / Everybody but me” (“Man on
fire”, Edward Sharpe & the Magnetic Zeros)
Pues eso, que nos leemos, próximamente, en Nueva York. Y que, desde allí, intentaré hacer un poco de cronista de parte de la escena cultural brooklyniana (en un amplio sentido de la palabra).
Jenn Díaz dijo
¿Y tenía que salir Mourinho ya en la primera entrada?
Agustín Alonso G. dijo
Jajaj, queridísima Jenn, si me encuentro con el Inefable Pep por Nueva York, además de hacerme una foto con él, le pediré alguna máxima confuciana para brindártela aquí ipso-facto.
Jenn Díaz dijo
Dile a Pep que le diga a Tito que le preste "Belfondo", que se lo regalaron hace dos años para Sant Jordi. Y que después, a cualquier proposición que me haga, le contesto con un sí quiero.
Mucha suerte. Yo te informo de la Liga, tú pásatelo bien.