« La invisibilidad de la literatura joven actual | Portada del Blog | Una cita para 2014: el Festival Primera Persona »

El Gentrificador edición especial: la escena musical emergente y nuevos narradores

    domingo 29.dic.2013    por Agustín Alonso G.    0 Comentarios

Mihassan

El sábado 28 de diciembre y tras el boletín informativo de las 22.00, Radio 5 emitió una edición especial de una hora de El Gentrificador, el espacio de Radio 5 para nuevas voces y cultura emergente, en el que hubo un coloquio sobre la escena musical que viene, un diálogo sobre el panorama literario para los narradores más jóvenes y una actuación en directo de Mihassan, que tocaron tres temas que esperamos estén incluidos en el que sería su primer álbum y que espero que editen en los próximos meses.

Escuchar audioEl Gentrificador - Programa especial Navidad 2013: la escena musical emergente y nuevos narradores

Para hablar sobre la escena musical emergente conté con Paula Quintana (directora y presentadora de Capitán Demo) y cuatro representantes de sendos pequeños sellos discográficos: Raúl Querido (La Resistencia - Discos y Conciertos), Luis Fernández (Sonido Muchacho), Rafael Piera (El Genio Equivocado) y Jordi Serrano (Doméstica Records).

Tú quizá no lo sabes, como tampoco lo sabía yo hace unos meses, pero está llegando toda una nueva ola de grupos, muchos de los cuales quieren romper en estética y en temas con la etapa musical precedente (la indie, la noventera, por simplificar). 2013 ha visto la publicación de un buen puñado de primeros álbumes de mucha calidad. La situación económica no podía ser peor, pero el panorama está en ebullición creativa. Y de eso hablamos con nuestros invitados.

Para hablar de literatura y nuevos narradores españoles conté con Alberto Olmos, novelista él mismo y antólogo de Última temporada, libro editado por Lengua de Trapo, que recoge los relatos de 20 autores nacidos a partir de 1980. El tema en sí hubiera dado para un programa de una hora, pero no hubo tiempo para mucho más que apuntar un posible debate. Había entrevistado a algunos de los autores presentes tanto en esa antología como en la de Salto de Página, Bajo treinta, para completar o contestar la visión de Alberto, cuyo prólogo ha generado controversia, ya qu ponía bajo sospecha a esta generación por vivir muchos de ellos de becas. Como no hubo tiempo para un debate amplio, aprovecho el espacio que me da internet para ofreceros algunas de las declaraciones de esas entrevistas, algunas de las cuales utilizaré también para el microespacio del próximo jueves 2 de enero.

Jenn Díaz (Barcelona, 1988), por ejemplo,  criticaba que Alberto Olmos parecía no confiar en el trabajo de la generación de narradores de los 80:

Escuchar audioEl Gentrificador - Jenn Díaz responde a las críticas de Alberto Olmos en el prólogo de 'Última temporada'

A la pregunta que les hacía sobre cómo veían la situación actual para alguien que quiera escribir y publicar narrativa, estas fueron algunas de sus respuestas.

La de Aloma Rodríguez (Zaragoza, 1983). "Hay cada vez más escritores, editoriales y librerías y cada vez se lee más, pero el lector español es más conservador y nos ha tocado vivir en la precariedad, aunque no solo a los escritores. (...) Pero no me gusta demasiado el pesimismo ni la queja":

Escuchar audioEl Gentrificador - Aloma Rodríguez sobre lo contradictorio del panorama literario actual

La de Julio Fuertes Tarín (Valencia, 1989). "Ser escritor sólo lo podrás ser en tu casa y no editará nadie, pero me parece jodido que se pierda la figura del editor":

Escuchar audioEl Gentrificador - Julio Fuertes Tarín sobre el declive de la literatura

"Si alguien venía a escribir para hacer dólares era idiota desde el principio":

Escuchar audioEl Gentrificador - Julio Fuertes Tarín sobre el cambio de las circunstancias para la escritura y la distribución de libros

María Folguera (Madrid, 1984) considera que parte del declive de la literatura es que el ambiente literario no genera atracción, que está demasiado volcado en lo social más que en lo intelectual o artístico:

Escuchar audioEl Gentrificador - María Folguera sobre la poca atracción que genera el mundo literario actualmente

Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) cree que parte de la difícil situación de la joven literatura española está en que hay un prejuicio negativo con respecto a lo español, y no sólo en el ámbito editorial:

 
Escuchar audioEl Gentrificador - Juan Gómez Bárcena cree que en España se valora menos un libro cuando su autor es español

Gómez Bárcena, que ha sido antologador de Bajo treinta, se defiende también de las críticas de quienes acusan a su generación de estar todo el día promocionándose en redes sociales y dedicando el tiempo a crearse una figura:

Escuchar audioEl Gentrificador - Juan Gómez Barcena defiende el uso de las redes sociales por parte de los jóvenes narradores

Es interesante comprobar que así como en la escena musical hay una gran contestación política, con muchos tems dedicados a criticar abiertamente a los gobernantes actuales o a la situación social, eso es más raro en los nuevos narradores, que parecen rehuir los temas de actualidad. Quizá fruto de un nihilismo desencantado.

Aloma Rodríguez lo explica así:

Escuchar audioEl Gentrificador - Aloma Rodríguez sobre por qué el nihilismo de los nuevos narradores

Aunque María Folguera cree que hay apertura a la esperanza:

Escuchar audioEl Gentrificador - María Folguera:

Por supuesto, el especial contó con una selección musical de entre ese panorama emergente. Esta fue la playlist:

"The Frenchman and The Rabittman", de Al Berkowitz

"Qué más da", de El Último Vecino

"El inútil de Mariano", de El Pardo

"Chico JotDown", de Dúo Divergente

"Trovadores", de Solletico

"All I Want", de Chiquita y Chatarra

"Ambientador de pino", de Mihassan (acústico)

"Siga al agresor", de Mihassan (acústico)

"Señorito", de Mihassan (acústico)

"Imperius", de Celica XX

Nos vemos. Sé feliz. Navidad.

IMG_8804

Agus Alonso, Paula Quintana, Raúl Querido, Luis Fernández y los chicos y chica de Mihassan

Fotos: cortesía de Paula Fernández.

Categorías: Actualidad , Cultura , Libros , Música

Agustín Alonso G.   29.dic.2013 16:27    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Agus Alonso G.

Bio El Gentrificador

Aspirante inconsciente a perfecto burguemio, a estándar del coolismo wannabe. Siempre queriendo estar a la última y siempre llegando tarde. Cuando aparezco, los modernos huyen. Soy el umbral en el que lo alternativo pasa a mainstream, el momento más oscuro de la noche indie antes del amanecer de lo masivo. Señora, el gentrificador ha llegado a su barrio y los precios de los pisos se van a disparar. Este blog es junto al microespacio del mismo nombre en Radio 5, un espacio para nuevas voces, ideas y cultura emergentes. Mándanos tus propuestas a [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios