« Calles y Premios | Portada del Blog | Revolución Africana »

Las chicas yeyé.

    lunes 25.oct.2010    por RTVE.es    3 Comentarios

Siempre que planteamos el guión de un hexágono nos encontramos con la complicada tarea de elegir y desestimar canciones acordes al tema del día. El problema principal suele ser debido a la inelasticidad del tiempo: una hora en teoría pero, como lo habéis constatado en vuestras siempre acertadas observaciones, 59’ en realidad debido a las cuñas promocionales de radio 3.

En el caso del Hexágono de este sábado pasado tuvimos la inusitada oportunidad de ofreceros veintiuna canciones íntegras de las chicas yeyé de los años cincuenta y sesenta. Una excelente cualidad de las canciones de aquellos años (y de las películas por cierto) es que se caracterizaban por una concisión de ritmo, letra y duración que bien las quisieran muchas de las de hoy en día (¿o quizás no?).

Ya sabéis que en la página de contenidos y podcasts de El Hexágono podéis ver la lista de las canciones y cantantes que os hemos ofrecido semana a semana.

En esta ocasión, y como se trata de mi primera entrada en el blog, os ofreceré detalles de cada una de ellas provenientes del guión mismo del programa.

Un breve apunte para deciros que el guión del cada Hexágono es siempre el trabajo más intenso de nuestro programa puesto que intentamos enriquecerlo lo más posible con la más exhaustiva información.

Y no. No siempre basta internet para manejar los datos - a veces perdidos por antiguos o inexistentes por novedosos - que debemos manejar.

Hoy os regalamos nuestro guión:

El hexágono (Chicas yeyé)

CARETA + CD 01 - Liz Brady - Partie de Dames A PP + SINTONÍA

Liz Brady, nacida en 1940 en Heliopolis, egipto.

CD 02 - Delizia - J'ai rendez-vous

Delizia, la hermana menor de Salvatore Adamo que como vemos también hizo sus pinitos en los sesenta.


CD 03 - Ria Bartok - Tu peux pas savoir

Ria Bartok. Su nombre real era Marie-Louise Pleiss, nacida en 1943 en Einbeck, alemaña aunque emigrada a Francia muy jovencita. Actuó en el Olympia en 1963

CD 04 - Ariane - Les Gémeaux

Les gémeaux – los del signo de géminis – Ariane Canta Ariane este tema de los Everly Brothers; Bird dog traducido al francés. Veréis que Ariane cita todos los signos del zodiaco, pero para bailar y cantar… ¡nada como un géminis (como yo)!

CD 05 - Micky Amelyne - Garcon Manqué

LOC.: Garçon manqué – chicazo – Micky Amelyne que consta en los archivos de Le golf Drouot - un café concierto de Paris, situado entre el bulevar Drouot y el de los Italianos, que constaba de una sala de bolos. Después de la entrada junto al Café d’Angleterre había que subir exactamente cuarenta escalones hasta el escenario. Se llamaban entonces Los cuarenta escalones de la gloria.

CD 06 - Hélène April - Je m'ennuie

Hélène April, una top-model era en 1964 novia de Vince Taylor. Él quiso que su chica grabara un single pero a la casa Barclay le pareció una operación demasiado arriesgada. Vince creó entonces su sello Taylor Disques para intentar lanzar a la bella Hélène. La verdad es que no cosecharon ningún éxito.

CD 07 - Lorraine Myra - 25 Ans

Lorraine Myrra, la hermana del cantante Michel Stax, el cantante del grupo Jay and The Sensations.

CD 08 - Jocy – Dans Les Dix Premiers

A pesar del título, Jocy, otra cantante de los sesenta desaparecida en el limbo del olvido

CD 09 - Jiji - La Fusée

La fusée – el cohete que Jiji confundía con un OVNI que aterrizaba en su jardín.

CD 10 - Minouche Barelli - Boum Bada Boum

Minouche Barelli cuyo verdadero nombre era Marie-Pierre nació en 1947 en Paris. Fue locutora de Radio Montmartre, y representó a Mónaco en 1967 en Eurovisión con esta canción de Serge Gainsbourg.

CD 11 - Dani - Je travaille autant qu'un garcon

Danièle Graule pero se la conocía como Dani es de origen catalán. Nació en Castres en 1944 donde su familia se había refugiado después de la guerra civil española. Aquí se queja de trabajar tanto como un chico.

CD 12 -Suzanne Gabriello - Zavez pas lu kafka

Suzanne, una morena con el pelo a lo garçon, era cantante cómico-parodica. Era hija del actor Gabriello. Pero se la conocerá siempre por el mérito ajeno de haber inspirado una de las más bellas canciones de amor jamás escritas. El Ne me quitte pas de Brel. Y es que Suzanne había sido una de las primeras amantes de Brel y dicen que éste le compuso la canción cuando decidió cortar la relación con ella. Lo curioso es que la canción parece sugerir todo lo contrario. Una ironía que quizas tenga sentido si hacemos caso de un cotilleo que revela que Ne me quitte pas habría nacido de una apuesta entre amiguetes de Brel para ver si era capaz de escribir una canción extremadamente amorosa.


CD 13 - Delphine - la fermeture éclair

Delphine canta La fermeture éclair – la cremallera que Delphine no parecía dispuesta a bajarse ante su novio. Una canción de 1967 cuyos autores son Wayne Proctor y Jean Lapierre. De hecho se trata de una versión de la canción In the past del grupo de Wayne Proctor; We the People.

CD 14 - Nana Mouskouri - Laissez-moi pleurer

Laissez-moi pleurer – déjenme llorar – Nana Mouskouri, la griega de Creta que ganó en francia el grado de oficial de la legion de honor en 2006. En 2007 dio su concierto de despedida en la Opera Garnier y en la actualidad vive retirada en Suiza.


CD 15 - Michèle & Les Wouaps - Dam Dam

Dam Dam, aparece en un EP de 1963 con el título de Michèle. Sus compositores son Gosselin, Teller y la misma Michèle. En ella explica que era suya toda la culpa de que su novio la dejara. Cantan Michèle y su grupo: Les Wouaps.

CD 16 - Nancy Holloway - Tu n'es pas venu

Tu n’est pas venu – no acudiste –Nancy Brown que se hacía llamar Nancy Holloway era una cantante afro americana de jazz y rock, nacida en 1932 en Cleveland, que fue muy famosa en Francia en la década de los sesenta

CD 17 - Natacha Snitkine - Jeu du téléphone

Jeu de télephone – juego de teléfono – Natacha Snitkine en 1967. Una adaptación del Music to watch girls by de Andy Williams.

CD 18 - Valérie Sarn - Quand Je

Quand je – cuando yo – en la cálida voz de Valérie Sarn. Se puede decir que es casi un milagro escucharla cantar puesto que se trata de apasionada de la pintura y también presentadora de televisión, incluso presentadora del concurso de Eurovisión.

CD 19 - Mary-Christine - Sûr de toi

Sûr de toi – seguro de ti – Mary-Christine que describe la chulería de su chico que no piensa dar su brazo a torcer porque sabe que ella siempre volverá.

CD 20 - Monique Gaube - Avec Amour

RTVE.es   25.oct.2010 18:27    

3 Comentarios

Y yo que me he ido apuntando las canciones que me gustaban en una libretita... qué paleto soy. Un programa fantástico!

martes 26 oct 2010, 14:53

muy buen programa , bonitas canciones.

martes 8 mar 2011, 18:16

Todas estas chicas proceden del disco:
Ultra Chicks Volume 5 - Chicks A Gogo!
No os lo perdáis.

viernes 8 jul 2011, 01:40

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios