« ¿En inglés o en francés? | Portada del Blog | Peticiones del oyente »

Una buena cosecha la del 2010

    miércoles 17.nov.2010    por RTVE.es    1 Comentarios

Esta semana en El Hexágono hemos escuchado a los 10 finalistas del Prix Constantin 2010 , del que ya os hablamos aquí también hace unos días y cuyo eslogan es “Los 10 artistas revelación que han marcado el año musical”. Haciendo un repaso por las canciones de estos artistas llegamos a la conclusión de que este 2010 ha sido un buen año para la música francesa y, teniendo en cuenta que todos son jóvenes promesas, le auguramos un buen futuro, al menos a la creatividad. Algunos de estos artistas, además, añaden cifras bastante altas de ventas, por lo que la industria tampoco parece que vaya a correr peligro, si sabe jugar bien sus cartas. A continuación os ofrecemos algunos videos de estos artistas que “han marcado el año musical” y que representan un espectro amplio dentro de lo que es el abanico musical francés. Empezamos por la que más ha vendido, Zaz , gracias, entre otras cosas, a esta canción, “Je veux” (Quiero).

Stromae , Paul Van Haver, es belga pero, como su disco, “Cheese”, también ha sido editado en Francia, figura en esta lista de los 10 del Prix Constantin. Su canción “Alors on dance” (Entonces bailamos) ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo, pero sobre todo en Alemania, Bélgica, Francia e Italia.

Camelia Jordana, de raíces argelinas, aunque nacida en Francia, tiene 18 años y gracias a su paso por Nouvelle Star (algo así como nuestro Operación Triunfo) ha conseguido situar su primer álbum entre los primeros en las listas de ventas. Esta canción, en la que dice que lo que quiere es “escuchar a Barbara”, es de las más destacadas. “Non, non, non (Ecouter Barbara).

Ben L’Oncle Soul nació y creció escuchando música negra, esa era la música preferida de su madre y la que a Ben (Benjamin Duterde) más le gusta oír e interpretar. Hasta tal punto llega su afición por este estilo musical que lleva tatuado en su muñeca izquierda el nombre de la discográfica que más ha grabado y difundido esta música, Motown. Con la delegación francesa de la Motown, precisamente, ha grabado su primer disco, que se llama como él, Ben L’Oncle Soul, y cuyo tema más representativo es “Soulman”

Carmen María Vega nació en Guatemala, aunque desde muy pequeñita vive en Francia, en Lyon, concretamente. Carmen María Vega es también el nombre de su grupo, formado por otros tres músicos, entre los que destaca Max Lavegie, que es el autor de todos los temas. Estas canciones, así como sus actuaciones en directo están hechas con un poquito de chanson, otro poco de cabaret, jazz, rock, punk, swing manouche y mucho sentido del humor. Esta es una de ellas. Se titula “La menteuse” (La mentirosa).

El último ejemplo de este abanico de diversidad musical lo pone Féfé (Samuël Adebiyi), cuya familia procede de Nigeria. Ha formado parte de varios grupos de rap y ahora, en solitario, ha sacado su primer álbum que lleva por título “Jeune à la retraite” (Joven jubilado), del que se ha extraído esta canción: “Dans ma rue” (En mi calle), que no tiene nada que ver con la que cantara Edith Piaf y que Zaz ha versionado en su primer disco.


Categorías: musica

RTVE.es   17.nov.2010 19:42    

1 Comentarios

Salut!
Hindi Zahra, elle dit qu'elle est une chanteuse nomade.
Je suis persuadé que elle chantera en français...

Merci encore à toute l'équipe hexagonel.

lunes 22 nov 2010, 10:28

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios