Helno Rota y Les Négresses Vertes
sábado 22.ene.2011 por RTVE.es 0 Comentarios
Hace 18 años, en una noche como ésta que transcurre entre el 21 y el 22 de enero, moría Helno Rota, líder y alma de un grupo festivo y gamberro llamado Les Négreses Vertes , amante de la mezcla de estilos musicales (flamenco, punk, polka, música raï argelina, gitana o francesa) y de la juerga. Helno acababa de cumplir 29 años el 25 de diciembre de 1992. Sí, había nacido el día de Navidad, de ahí su nombre real, Noël, lo de Helno se debe a esa manía que tienen los franceses de cambiar las sílabas y dar la vuelta a las palabras.
Poco antes de morir, Helno hablaba en una entrevista de la gran cantidad de amigos de la infancia y la adolescencia que había ido perdiendo en los últimos años. Unos se habían suicidado, otros habían sufrido el castigo del sida y otros el exceso de una sobredosis. Ese fue el caso de Noël, o Helno. Horas antes había estado grabando una actuación para un programa de televisión que se emitiría el 24 de enero. El programa se llamaba, y se llama, porque todavía existe, Taratata y ésta fue la última actuación de Helno Rota interpretando un tema del segundo álbum de Les Négresses Vertes, “Hou! Mamma mia” .
Tras la desaparición de Helno, Les Négresses Vertes se quedaron hundidos, huérfanos y tardaron bastante tiempo en reaccionar. Pasaron casi dos años hasta que volvieron a publicar un nuevo disco, “Zig-zague”, para entonces el grupo se había reducido a la mitad y la energía y el entusiasmo también. Siguieron sacando discos pero nunca volvieron a superar el éxito que habían cosechado con los dos primeros. Éxitos como “Zobi la mouche”, primer single de “Mlah”, álbum con el que debutaron.
Unos años más tarde Manu Chao dedica una canción al amigo muerto, “Helno est mort”, utilizando como base el clásico infantil “Au clair de la lune”. El tema se encuentra en el único disco de Manu Chao cantado totalmente en francés, “Siberie m’était contéee”.
En la tumba de Noël Rota se puede leer una estrofa perteneciente a una canción de Jacques Bel, “La Chanson De Van Horst”, que dice así: "De foire en foire, de verre en verre, de boire en boire, je mords encore à pleine dents. Je suis un mort, encore vivant" (De feria en feria, de vaso en vaso, de bebida en bebida, muerdo todavía con todos los dientes. Soy un muerto aun vivo).
Si queréis saber más sobre Les Négresses Vertes visitad nuestro blog hermano, nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com , y escuchad el Hexágono que esta semana le dedicamos a Helno Rota, a Les Négresses Vertes y a otros grupos caracterizados por su afición a mezclar estilos musicales y diversión.