« Helno Rota y Les Négresses Vertes | Portada del Blog | Revelación del año »

Sacha Distel

    jueves 27.ene.2011    por RTVE.es    3 Comentarios

Hace 78 años exactamente que nació el “chanteur” Sacha Distel. Hoy, 29 de enero, cumpliría 78 años si no hubiese fallecido en 2004 a los 71.
Pero Sacha Distel era mucho más que la cara bonita del crooner de canciones lánguidas para adolescentes desfallecientes. Tambien era un guitarrista de élite del jazz íntimo de los sesenta en los tugurios de Paris.
Lo demostraremos escuchando de fondo su música de jazz extraída del disco: Sacha Distel 'Jazz Guitarist' (Hors-Serie 'Jazz In Paris' No 1).

En cuanto a las canciones que escucharemos en torno a Sacha Distel, son estas:
Sacha Distel – Un homme et une femme

Claudine Longet – Un homme et une femme

Brigitte Bardot & Sacha Distel – Le ciel, le soleil et la mer > Aqui, le soleil de ma vie (1973)

Brigitte Bardot & Serge Gainsbourg – Je t’aime, moi non plus

Charles Aznavour, Sylvie Vartan, Sacha Distel & Thierry Le Luron – Nous nous reverrons

Charles Aznavour – La Bohème

Sylvie Vartan – La plus belle pour aller danser

Sacha Distel & Henri Salvador – Qu’est ce qu’on attend pour être heureux

Henri Salvador & Françoise Hardy – Le fou de la reine

Françoise Hardy – Tous les garçons et les filles

Eric Elmosnino & Philippe Katerine – Je bois vs Intoxicated Man

Philippe Katerine – Je bois

Serge Gainsbourg – Intoxicated Man

Sacha Distel – Tout va très bien madame la marquise

Ray Ventura – Tout va très bien madame la marquise

Sacha Distel – Toute la pluie tombe sur moi

RTVE.es   27.ene.2011 23:09    

3 Comentarios

No encuentro el blogs del programa de Lucas y quería dejar algún comentario sobre las charlas de cada día.Entré en la página y me pidieron los datos y un código pero al final da error.La educación, la política y la economía en España no es más que un problema de ideas, hasta que el pensamiento no cambie,nada se moverá de su sitio, seguiremos manteniendo un credo estricto y riguroso, junto con unas inclinaciones políticas encontradas, este país dará los primeros pasos el día que dejemos de negar el futuro y asumamos los errores, cuando se dejen a un lado las miradas caducadas que en un tiempo sirvieron para negarlo todo. Y por ningún motivo regresar en plan estadista a fechas anterior; para que no sean nada más que eso, ideas pasadas.Ahora es el momento de reinventar a España y de los errores sacar las conclusiones para el futuro-presente.Si no vemos mas allá de nuestras fronteras y no nos abrimos al mundo económicamente seguiremos siendo provincianos luchando por una utopía. El mundo se abre al propio mundo y dentro de poco al universo, de nada vale en cerrar las puertas y quedarnos solos esperando el tren que ya pasó y que en estos tiempos marcha aún más veloz.Dejemos el orgullo a un lado y recordemos, que cuando sale el arcoiris, hay muchos y más variados colores en el cielo.ARA(pido disculpas por dejar estos comentarios aquí, que al final no se el nombre del blogs.Gracias por las molestias.

viernes 28 ene 2011, 01:45

Soy yo otra vez, el de los comentarios para Lucas.Al enviar el comentario se puso vuestra página"El Hexagono",prometo escuchar la música y el próximo comentario será para ustedes.Para que lo sepan, he escuchado a Charles Aznavour desde mi niñez; que sería de la música melódica sin el tema "Venecia sin ti.....que profundo pesar....ARA

viernes 28 ene 2011, 01:53

Hola amigo ARA. Está claro que este no es el lugar para dejarle comentarios a nuestro querido compañero Juanra pero dado que gracias a ello parece que te has "enganchado" a nosotros justo será que te demos cancha. Nos convertiremos con agrado en “pizarra” de En días como hoy si con ello solucionamos los problemas de nuestros oyentes.
Ahora bien: que sepas que hay algo más allá de Venecia sin ti.
¡Escúchanos!

martes 8 feb 2011, 01:19

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios