« Novedades frescas | Portada del Blog | Homenaje a Japón »

Ô Houria = Libertad

    lunes 21.mar.2011    por RTVE.es    0 Comentarios

“Ô Houria” es el título del último disco de Souad Massi, en árabe quiere decir libertad, esa palabra por la que lleva luchando desde hace años esta argelina afincada en Francia desde 1999. Souad Massi es arquitecta y trabajaba en un despacho de urbanismo en Argel del que fue despedida por presiones políticas. Eran los tiempos de la guerra civil, del fundamentalismo y Souad ya era bastante conocida en su país y sus reivindicaciones de los derechos sociales dentro de sus conciertos también. Souad Massi es invitada a París en 1999 para participar en el festival “Mujeres de Argelia” y allí se queda, firma un contrato con una casa de discos y desde Francia sigue luchando contra el integrismo, la corrupción política, las injusticias sociales y el maltrato de las mujeres. Imaginamos que ahora Souad Massi estará siguiendo con gran interés todas las revueltas que están teniendo lugar en su país y en otros países árabes. Desde aquí todo nuestro apoyo y el deseo de que esas ansias de libertad pronto se vean satisfechas de la manera más pacífica posible.
En el siguiente video podéis escuchar la canción que da título a este último álbum de Souad Massi, “Ô Houria”, un álbum en el que, por primera vez, la escuchamos cantar en francés. Es una manera de agradecimiento hacia el pueblo francés por el cariño y el apoyo que le han demostrado en todos estos años que lleva viviendo en Francia.



Ridan (Nadir Kouidri) nació en Francia pero sus orígenes también están en Argelia y, como Souad Massi, es un artista concienciado a favor de los derechos sociales, el medio ambiente, la igualdad y la libertad. Mientras esperamos la próxima aparición de un nuevo disco de Ridan os ofrecemos “On est comme on naît” (Somos como nacemos), una canción sobre la aceptación de nuestra propia identidad y que pertenece a “L’un est l’autre” (El uno es el otro), publicado en 2009.



Tanto Souad Massi como Ridan han sonado en nuestro último Hexágono que, sin haberlo planeado, nos ha quedado un poco africano y un poco reivindicativo. La canción que podéis escuchar en el siguiente video no es de las programadas en El Hexágono de esta semana, pero sí el grupo que la interpreta. Se trata SMOD (Sam, Mouzy, Ousco y Donsky), un grupo de Mali que fusiona, entre otras, músicas africanas y rap, y que también aboga por la libertad y la justicia social, teniendo como base la educación y la sanidad para todos. Su último álbum ha sido producido por Manu Chao y en esta canción, “Les Dirigeants Africains” (Los dirigentes africanos) dicen que los líderes africanos son así: hablan mucho, comen dinero, viajan mucho...

Más sobre música en francés en nuestro Facebook y en Nuestros Vecinos del Norte

RTVE.es   21.mar.2011 04:18    

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios