« Joyeux Noël, la Navidad en francés | Portada del Blog | Premier début »

Resumen del año

    viernes 30.dic.2011    por Paco Bermúdez    1 Comentarios

Carte animée bonne année 2011 gif

Último programa del año, último día del año..., así que echamos la vista atrás y repasamos algunas de las cosas que han pasado por nuestro Hexágono en este 2011: aniversarios, discos del año, premios..., nada exhaustivo. Pero antes, para empezar y para terminar, un disco navideño que se nos quedó fuera en el programa de la semana pasada, "Noël! Noël! Noël!", un álbum dirigido y orquestado por Michel Legrand y en el que participan, entre otros, Jamie Cullum, Madeleine Peyroux, Iggy Pop, Carla Bruni, Rufus Wainwright, Emilie Simon o Mika. Con él, y con su versión de "Vive le vent", empezamos.   

 

   

 

Mika tiene previsto publicar su tercer álbum en 2012, se llamará "The origin of love", y estará conformado por 12 canciones con un hilo común, el amor, y cantadas, fundamentalmente, en inglés. Sin embargo, de momento, lo que conocemos son dos avances que están cantados en francés. En el verano ya hablamos y escuchamos "Elle me dit" y ahora también nos llegan noticias de esta otra "82 rue des Martyrs", taMbién escrita en colaboración con Doriand.   

 

   

 

Sin duda uno de los personajes del año ha sido Gaëtan Roussel, que consiguió tres Victoires de la Musique, una para él solo, como Mejor Intérprete Masculino del Año y dos para su álbum, "Ginger". Además fue invitado a presidir el jurado del Prix Constantin 2011, que este año celebraba su décimo aniversario. Y aquí le tenemos en la Gala del Prix Constantin interpretando uno de los temas señeros del álbum, "Help myself".  

 

  

 

Nuevamente el Prix Constantin fue a parar a una artísta que canta en inglés, la belga Selah Sue, pese a que nosotros habíamos puesto nuestras velas a Cyril Mokaiesh o a estas chicas, Brigitte.  

 

    

 

Decíamos que este había sido el año de Gaëtan Roussel porque, además de entregar y recibir premios, ha producido el último disco del grupo Deportivo y ha participado en otros proyectos como el homenaje a Alain Bashung, del que se cumplían dos años de su fallecimiento. Para recordarlo se ha publicado un álbum titulado "Tels Alain Bashung", en el que también estaba Gaëtan junto a Benjamin Biolay, Raphaël, Keren Ann, Vanessa Paradis, Miossec o los BB Brunes. Y aquí tenemos a Gaëtan Roussel y a BB Brunes interpretando en directo la canción que los morenos cantan en el álbum, "Gaby, oh Gaby".   

    

A parte del homenaje a Bashung este año han tenido lugar dos conmemoraciones destacadas: los 90 años del nacimiento de Georges Brassens, el 22 de octubre, los 30 de su desaparición, el 29 del mismo mes, y los 20 del fallecimiento de Serge Gainsbourg, el 2 de marzo. Para homenajear a su padre Lulu Gainsbourg ha publicado en noviembre un disco que se titula "From Gainsbourg to Lulu", en el que ha reunido a algunas figuras destacadas de la música y la interpretación como: Marianne Faithfull, Iggy Pop, Mathieu Chedid, Rufus Wainwright, Vanessa Paradis, Johnny Deep o Scarlett Johansson, con la que interpreta esta versión de "Bonnie and Clyde".   

 

    

 

Entre los discos destacados del año estaría el tercero de Joseph D'Anvers, "Rouge Fer", al que echamos de menos en el homenaje a Bashung, para el que había escrito una canción que Bashung no consiguió grabar y que ahora canta Joseph. La que escuchamos en este Hexágono, sin embargo, tiene que ver con la radio, aunque solo de fondo, "Radio 1".   

 

 

Otro disco a tener en cuenta es el cuarto de Camille, "Ilo Veyou", a cuya preparación se dedicó mientras esperaba la llegada de su hijo, posteriormente lo grabó en escenarios naturales caracterizados por una buena resonancia y a mediados de octubre lo dio a conocer, si bien antes ya nos había hecho un adelanto con este tema, "L'étourderie".   

 

   

 

Finalmente nos quedamos con el segundo de Thomas Dutronc, "Silence on tourne, on tourne en rond", que, sin abandonar su afición por el jazz manouche, nos ofrece otras propuestas.   

 

   

Ya solo me queda dar las gracias a todos los que nos seguis desde hace tiempo, o bien os habéis sumado a este proyecto hexagonal durante el último año. Os deseamos que, a pesar de los pesares y las crisis, tengáis un buen año, o al menos no os abandonen las fuerzas para plantarle cara. Al mal tiempo... buena música.

Seguimos en contacto en Facebook y el correo: elhexagono@rtve.es.

BONNE ANNÉE!!!

Paco Bermúdez   30.dic.2011 21:42    

1 Comentarios

prostitución premios
corrupción moda
guerras fiestas
maltrato futbol
drogas cirugía estética
co2 alonso
paro cine
fracaso escolar nintendo
Estas son razones para vivir. Para unos las izquierdas y para otros la derechas. A mi no me va ninguna. El amor no se lo que es.

sábado 31 dic 2011, 01:39

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios