« Premier début | Portada del Blog | Plagios o parecidos razonables. »

6º Encuentro Hispano-Francés

    lunes 16.ene.2012    por Paco Bermúdez    0 Comentarios

Monsieur-Periné-2
Esta semana hemos celebrado un nuevo Encuentro Hispano-Francés en el que, como otras veces, hemos intercambiado los papeles. Hemos tenido a españoles, e hispanos, interpretando temas clásicos de la canción francesa en español y en catalán, a franceses que se sueltan con alguna estrofita o toda la canción en castellano, grupos cuyos componentes tienen las dos nacionalidades, francesas que se vienen a España y canturrean en los dos idiomas y hasta un griego que canta en español, pero también lo hace en francés. Y un grupo colombiano de nuevo cuño que mezcla el francés y el español sin ningún problema. Proceden de Bogotá, se llaman Monsieur Periné y, como podréis comprobar en el siguiente video, son muy jóvenes. Se conocieron en la universidad y crearon el grupo en 2007. Ahora están gozando de cierto éxito gracias a su jazz manouche, a su swing vibrante y a esta canción, "La muerte".

 

 

"La muerte" está incluida en una película, estrenada hace poco en Colombia y que se llama "Mamá, tómate la sopa", cuya banda sonora al completo también fue encargada, finalmente, al grupo. Kevin Johansen es argentino, aunque nació en Alaska, y es conocido en España, sobre todo, por su segundo disco, "Sur o no sur", publicado en 2002 y en el que estaba esta versión de "La chanson de Prévert", de Serge Gainsbourg. Aquí le tenemos en directo y en penumbra.

 

 

Javier Corcobado, pese a lo que pudieramos pensar, nació en Frankfurt, pero lleva toda la vida en España, primero formó parte de grupos como Mar otra vez y desde hace tiempo trabaja en solitario. Su último disco se llama "Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad" y en él recrea algunos de los clásicos que han marcado su carrera musical. Son canciones cantadas en inglés, portugués, español y francés, como ésta, que también fue compuesta por Gainsbourg, "Le poinçonneur des Lilas".

 

 

En este Hexágono también escuchamos dos temas de Georges Brassens, "Maman, Papa", con ritmo de jazz manouche, al estilo Django Reinhardt, pero interpretada por el grupo sevillano LMR (La Mala Reputación), y "La mauvaise réputation" en la versión al catalán que hacen los valencianos Lilit i Dionís. Y dos versiones del "Porque te vas" de José Luis Perales, que hiciera famosa Jeanette, suenan en nuestro programa, pero interpretadas por dos francesas. La primera en la voz de Iris Koshlev, del grupo Peppermoon, que la han incluido como regalito en su segundo álbum, "Les moissons d'ambre".

 

 

La segunda versión de "Porque te vas" corre a cargo de Arielle Dombasle y forma parte de su último álbum, "Diva Latina", publicado en mayo de 2011 y compuesto por conocidos temas hispanos y cantados en español.

 

 

El belga Vincent Liben canta en francés pero en su segundo álbum, publicado el pasado otoño, tiene un tema en el que escuchamos este estribillo: "¿Por qué te vas? y ¿qué esperas? sin mí no puedes más, sin mí te sientes tan solo", cantado así, en español, por Stéphanie Croibien, pero en el siguiente video podéis escuchar, en acústico, al propio Vincent acompañado por Fred Lafage, que bien podría ser el primo francés de Pitingo.

 

 

Giorgis Christodoulou, como su nombre indica, es griego pero ha vivido en Barcelona y es un gran admirador de la canción francesa. En su último disco, "Flâneur" nos encontramos con canciones cantadas en español y en francés, como esta versión del tema que Boris Vian dedicado a Barcelona.

 

 

Y una última curiosidad para los lectores de este blog, y que también suena en la última entrega de El Hexágono, un viejo tema del grupo Leño, con Rosendo Mercado a la cabeza, pero interpretado por el dúo electro-pop Dwomo, "La nuit dont je t'ai parlé", o lo que es lo mismo, "La noche de que te hablé".

 

 

Más curiosidades y sorpresas en El Hexágono del último sábado, que podéis recuperar pinchando sobre cualquiera de los Hexágonos del texto. Seguimos en contacto en Facebook y en el correo del programa: elhexagono@rtve.es

Paco Bermúdez   16.ene.2012 02:38    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios