En francés y en español
viernes 24.ago.2012 por Paco Bermúdez 3 Comentarios
Esta semana, cuando la mayoría de la gente está de vuelta o pensando en volver, a nosotros nos ha dado por celebrar un nuevo “Encuentro Hispano-Francés”, pese a la foto, nada que ver con cuestiones políticas, más bien pensando en los franceses que han estado en España y han aprendido algunas palabras en español, o en los españoles que han visitado Francia en estas vacaciones, o hace décadas, y sienten nostalgia del acento francés. Para todos va a haber en este Hexágono, tenemos grupos y solistas actuales cantando en francés y en español, una dosis de eurovisivos sesenteros para los más nostálgicos, un poquito de conciencia social y revolucionaria, para los más peleones y un fenómeno de la naturaleza que puede remover las tierras hexagonales en cualquier momento. Comenzamos con una banda cuyo núcleo central lo forman dos personas que se conocieron en Barcelona y que representan la esencia de este programa, una chica francesa, Marion Cousin, y un chico español, Borja Flames, ex-componente del dúo instrumental Belmonte. Se llaman June et Jim y dentro de unos días publicarán en España un disco titulado “Les forts”, en el que predominan los temas en francés, pero en el que también figuran canciones o fragmentos en español. Esta es la que abre el álbum, “Les beaux jours”.
Y este curioso video pone las imágenes al tema español, “Amor/valor”
En este Hexágono también escucharemos el primer disco de Fanny Roz, “Prend son soufflé et saute”, publicado en esta primavera pasada. Fanny es francesa pero ha estado ligada al idioma español en varias ocasiones, primero porque vivió en Chile durante unos años y ahora lo hace en Barcelona, de donde son los músicos que la acompañan en este primer trabajo. De Valencia, en cambio, son los chicos de La Limbothèque, que cantan en inglés, italiano, español o francés. Si pincháis en el siguiente enlace podréis escuchar su peculiar versión del tradicional “Vamos a contar mentiras” (“Mensonge on y va”).
http://limbotheque.bandcamp.com/track/mensonge-on-y-va
Para compensar escucharemos a la francesa de origen tunecino, Agnès Jaoui con un tema de su primer disco, “Canta”, y a los belgas Suarez interpretando una nueva versión del “Porque te vas” de José Luis Perales.
Como representante de la parte eurovisiva tenemos al representante de Mónaco en 1969, Jean-Jacques, un niño de 12 años que grabó su canción, dedicada a su mamá, en francés y en español. Jean-Jacques no ganó, y eso que ese año fueron cuatro los países vencedores, pero sí lo hizo nuestra Salomé con su “Vivo cantando”. Ella misma lo grabó en francés y se llamó “Alors je chante”. En El Hexágono sonará su versión pero también la de Rika Zarai.
Para descubrir a qué fenómeno de la naturaleza nos referíamos al comienzo tendréis que escuchar el programa, en su versión radiofónica o vía “A la carta”. Solo podemos decir que es “¡muy fuerte!” y que os puede dejar temblando. En cuanto al grupo concienciado y revolucionario diremos que se trata de HK et les Saltimbanks que en su último álbum, “Les temps modernes” , publicado este mismo año, tienen un tema con título y estribillo en español, “No pasarán”, pero no es el único, como comprobaréis si escucháis nuestro programa. Por cierto, la voz que se oye al principio de la canción es la del Che Guevara en un fragmento de su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas en 1965.
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Antistia dijo
Siempre despierta expectación el encuentro Hispano-Francés. Nuestros vecinos nos tendrán presentes, queda ver si es para bien o para mal.
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=otkjIfsUUOM
Nightwish - The Kinslaller
Alberto dijo
Me encantan las versiones francesas del Porque te vas!!!
Sonotone dijo
Las versiones en francés despenrden un "feelin" ausente en la versión hispana. Púes no te vayas, rápido organizamos un colectivo para la causa, hombre.
http://www.youtube.com/watch?v=4yJ9B2md62k&feature=related
Rammstein - Asche zu Asche