« 30 años de libertad | Portada del Blog | Con la zeta »

Recuperaciones de verano (2)

    viernes 10.ago.2012    por Paco Bermúdez    3 Comentarios

949743

Seguimos recuperando discos que han sonado en nuestra cuarta temporada hexagonal. Y dado que es la segunda entrega de estas recuperaciones veraniegas vamos a tener discos con una característica común para la mayoría de ellos: son las segundas obras discográficas en las carreras de los intérpretes invitados. Es el caso de Berry, la chica de la foto de arriba, que este año ha publicado “Les passagers”. Berry se llama realmente Élise Pottier, e incluso podríamos decir que, aunque Berry es el nombre por el que se la conoce artísticamente, en realidad es el nombre del grupo que lidera, en el que también figuran: Manou, compositor de todos los temas, y Lionel Dudognon, ambos, además, son los productores de los dos trabajos que, hasta la fecha tiene Berry. Algo parecido ocurre con Carmen María Vega, nombre real de una guatemalteca residente en Lyon desde sus primeros meses de vida, pero que también da nombre a su formación, en la que destaca Max Lavegie, autor de casi todas las canciones de la banda. La siguiente, sin embargo es obra de Mathias Malzieu, líder del grupo Dionysos.

 

En el último álbum de Barbara Carlotti, “L’amour, l’argent, le vent”, también nos encontramos otro dúo con un artista que igualmente tiene carrera propia, Philippe Katerine. "Mon Dieu, Mon Amour".

 

Con Barbara Carlotti rompemos la característica común que, como decíamos al principio, une a todos los discos de El Hexágono de esta semana, lo de ser segundos opus. En el caso de Barbara se trata del tercer álbum de su carrera y en el de los belgas Le Yéti, “L’animal en moi” es el primero.

 

“Le son de l’hallali” sí cumple con la regla de nuestro Hexágono de esta semana, es el segundo trabajo discográfico de David Delabrosse, amigo y músico de Yann Tiersen, que le produjo el primero. Este segundo se lo ha tenido que autoproducir el mismo David con la ayuda que la SACEM (la Sociedad de Autores francesa) ofrece a los jóvenes músicos para la grabación de sus primeras obras. David Delabrosse, "Entre nous la route".

 

En este Hexágono tenemos otra coincidencia entre tres de los artistas que suenan en el programa, los tres han participado en sendos concursos musicales de la televisión francesa. El primero, Mathieu Johann, intervino en Star Academy en 2004, pero no ganó porque Grégory Lemarchal, otro de los participantes, conquistó a la audiencia desde el primer momento con su voz y su energía para superar la enfermedad que finalmente le vencería, fibrosis quística. Cuatro años más tarde Amandine Bourgeois sí conseguiría ser la ganadora de la sexta edición de Nouvelle Star. Este año Amandine ha publicado su segundo disco, “Sans amour, mon amour”, y este año también, Soan, que venció en la siguiente entrega del Nouvelle Star, ha sacado su segundo opus, “Sous les yeux de Sophie”. Esta es una de las canciones del disco y que suena en nuestro programa de esta semana, “S’il y a du monde”.

 

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

Paco Bermúdez   10.ago.2012 15:51    

3 Comentarios

Grandes recuperaciones veraniegas¡¡

jueves 16 ago 2012, 11:16

El verano transcurre sin novedaq a la vista. Cuándo el pasado se hace presente, no hay futuro.

viernes 17 ago 2012, 13:16

A veces viene bien detenerse y mirar hacia atrás para continuar caminando. Y sí hay futuro, ya verás como sí lo hay.

domingo 19 ago 2012, 19:52

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios