8º Encuentro hispano-francés
viernes 16.nov.2012 por Paco Bermúdez 4 Comentarios
Esta semana en El Hexágono celebramos un nuevo "Encuentro hispano-francés", y ya van 8, en esta ocasión hay mayoría de hispanos y un apartado especial de colombianos, pero también tenemos a franceses nacidos allí y que ahora viven y cantan aquí en los dos idiomas, y a otros que siguen allí y se atreven con unas palabritas en español. Empezamos con Sole Giménez, que durante años fue la voz cantante del grupo Presuntos Implicados y que ya lleva unos cuantos actuando en solitario. Sole nació en París y este año acaba de publicar un disco integrado por versiones de temas franceses de lo más conocido, como : “La bohème”, “La vie en rose”, “Ma solitude”, “Ne me quitte pas”, “Las hojas muertas” o “La mala reputación”, unas veces interpretados en francés y otras en español, pero siempre acompañada por una banda de jazz. El álbum se llama "El cielo de París" y nosotros hemos elegido la versión que Sole hace del “Je ne veux pas travailler”, que popularizaran Pink Martini. En el siguiente video tenéis fragmentos de algunas de las canciones del disco y a Sole dando todo tipo de explicaciones.
Y más versiones de clásicos franceses, las asturianas Nosoträsh grabaron para su primer álbum, "Nadie hablará de Nosoträsh", su particular revisión de "Poupée de cire, poupée de son", que escribiera Serge Gainsbourg y que se hizo famosa gracias a France Gall y su triunfo en Eurovisión.
En el disco que Shakira grabó en directo en París, "Live from Paris", publicado hace un año, también nos encontramos con una versión de "Je l'aime à mourir", el tema que Francis Cabrel cantó en francés y en español a finales de los 70.
Y de Colombia llegan también "Monsieur Periné", un grupo de jovenes universitarios en cuya música confluyen distintos estilos musicales como jazz, pop, chanson, bossa nova, flamenco, ritmos colombianos y sobre todo swing, de hecho su primer disco, publicado este año, se titula "Hecho a mano,Suin a la colombiana". Este es su tema más popular, "La muerte", dado que forma parte de “Mamá tómate la sopa”, una película colombiana de Mario Ribero.
Gancho Drom es un grupo asentado en Zaragoza y liderado por el francés Jean-Pierre Bailly, autor de todos los temas de su primer disco,“De Rodríguez”. A Gancho Drom también les gusta eso del swing y el jazz manouche como podéis comprobar en el siguiente video. En El Hexágono escucharemos canciones originales cantadas en francés y en español e incluidas en su primer álbum, en el que igualmente figuran varios temas instrumentales.
Y otro grupo español pero con un francés en sus filas es Pépé L'Amour et La Chicolini Orquesta, creado por Francisco Javier Olalla y Xavier Lagardère, de Málaga y Burdeos respectivamente. Ahora presentan su primer disco, "Le week-end" y, si os apetece, podéis verlos en directo, junto a su orquesta, en La Cochera Cabaret, de Málaga, el 13 de diciembre.
En este Hexágono hispano-francés también sonarán grupos franceses que se atreven con algunas palabritas en español, como Emzel Café, Eiffel y BB Brunes (foto de cabecera), que en sus últimos trabajos han incluido canciones con título en castellano, "Puerta del Ángel" y "Aficionado", respectivamente. Y alguien que domina los dos idiomas es Nilda Fernández, que nació en Barcelona, pero que ha desarrollado su carrera en Francia. Hace unas semanas visitó nuestro país y para el año que viene se espera la publicación de un nuevo álbum con título en castellano, "Basta". Mientras tanto nos quedamos con una canción de su anterior álbum, homónimo.
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Atia dijo
Básicamente, las explicaciones de Sole Giménez, circula alrededor de lo grande y retro del disco, hecho para grandes amantes de la música francesa. No me explico el boom del Jazz en el panorama musical nacional. Mí conocimiento sobre el tema, no iba más allá del gran Tete Montoliu.
Hydra dijo
¡¡¡Nooo, Shakira noooooooo.....!!! (aunque lo intente en francés). ;-)
Aquí, el maestro Cabrel cantando su canción en español(hace ya unos cuantos años):
http://www.youtube.com/watch?v=gvBvWaNza-A
Bises,
Mónica dijo
Petit "cadeau" pour toi,Hydra. Tu vas a-do-rer! :)
http://www.youtube.com/watch?v=-dB3KmRXn_o
Hydra (touchée et coulée...) dijo
¡Ja, ja!
Merci! Efectivement, j'adore!! ;-)