« En tono de jazz | Portada del Blog | Últimas novedades del año »

Resumen del año

    viernes 21.dic.2012    por Paco Bermúdez    3 Comentarios

1868928_c54d0370-5b4f-11e1-93a5-00151780182c_640x280

Próximos al final, esperemos que sólo del año, iniciamos esta semana un repaso por los discos que se han ido publicando a lo largo de este 2012 y de los que hemos dado buena cuenta en El Hexágono.  Lo haremos de manera más o menos ordenada y desde el principio, o sea, desde enero. Un mes en el que Da Silva publicó su cuarto álbum, "La distance", y también lo hicieron los chicos de Zebda, que llevaban 7 años sin hacerlo bajo esa denominación, aunque algunos de sus componentes sí habían sacado disco por su cuenta.  Y para el retorno ¿qué mejor que llamar a su disco "Second tour"?

 

En febrero publicaron: La Grande Sophie (foto), "La place du phantôme"  y R. Wan (Erwan Séguillon), hasta hace unos años cantante del grupo Java, del que todavía no habíamos hablado en nuestro programa y cuyo tercer álbum, "Peau rouge", está entre nuestros favoritos de este año. Se dice de él que es el Renaud de los nuevos tiempos por sus letras poéticas pero cercanas la lenguaje de la calle, sin embargo, la canción que sonará en El Hexágono de este sábado, y en este video, es una recreación de un tema de Leo Ferré, "La maffia". En el programa pincharemos la versión del disco y aquí otra en plan acústico y callejero.

 

 

En el mes de marzo salieron los nuevos trabajos de Suarez, Amandine Bourgeois, el grupo hispano-francés June et Jim, que en España publicaron en septiembre, y Soan, que en su segundo disco nos ofrece su visión del mundo a través de los ojos de su amiga Sophie, fallecida a raíz de un aneurisma, "Sous les yeux de Sophie".

 

 

Abril fue un mes rico en publicaciones, aparecieron, entre otros, los últimos trabajos de Barbara Carlotti, Carmen María Vega, Berry, Benjamin Schoos, Ridan y otro de nuestros favoritos del año, "Le monde en bouteille" del trío Emzel Café. Aquí va un fragmento en directo de "Avec des si", tema del que han extraído el título del álbum.

 

 

En abril también publicó, en Francia,  Dominique A, "Vers les lueurs", que en España saldría algo más tarde y que en octubre ha vuelto a reeditarse añadiendo 5 nuevos temas de cara a la campaña navideña, imaginamos. Dominique nos visitó en el verano, en el Primavera Sound, y lo hará proximamente, en enero, en una gira que recorrerá una buena parte del territorio español: Girona, Valencia, Murcia, Bilbao, Madrid, Barcelona, Lleida, Málaga, Cádiz y Sevilla. Nosotros le dedicaremos un programa especial a primeros de enero y os detalleremos las fechas pero, por si queréis ir haciendo planes, en el siguiente enlace las tenéis todas: http://www.greenufos.com/giras.html

 

 

Y hablando de conciertos, en mayo nos visitó Camille, en una mini gira que hizo parada en Burgos, Barcelona y Girona, en donde tuve el placer de verla y quedar encantado. En mayo también se publicaron los últimos trabajos de Barcella, Fredda y del grupo combativo y festivo HK et les Saltimbanks (Les temps modernes). Este es su homenaje al "Indignaos" (Indignez-vous) de Stéphane Hessel y a todos los que luchan por un mundo mejor.

 

 

En junio Iggy Pop publicó un disco de versiones en el que nos encontramos con unos cuantos clásicos franceses y un título francés, "Après". Igualmente conocimos el disco póstumo de Henri Salvador, "Tant de temps", un álbum que recoge grabaciones inéditas de Salvador y que han contado con la supervisión musical de Benjamin Biolay. Y en agosto nuevo trabajo de Les becs bien zen, "Peau d'homme" y de Tryo, "Ladilafe".

 

 

La semana que viene seguiremos con el resumen y os presentaremos las últimas novedades del año pero, de momento, os deseo mucha fuerza y coraje para afrontar con ilusión estos días que se acercan. ¡Felices fiestas! y Joyeux Noël!

 

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez   21.dic.2012 17:18    

3 Comentarios

Esperando el podcast para escuchar el programa en diferido, les deseo toda la felicidad del mundo (no solamente en navidades), muchos proyectos, mil ilusiones, toneladas de energía positiva... y cientos de hexágonos más.

Un bon antidote contre les coups de blues de la saison:
"Ça se fait" (Angelo Branduardi, traducción del original en italiano "Si può fare"):
http://www.youtube.com/watch?v=-2ZCUAXc2m8

Mille bisous, H.

sábado 22 dic 2012, 21:15

Muchas gracias por este buen antídoto, muy bonita la canción de Branduardi. Muchas gracias por la postal, el cuento y esos buenos deseos que nos comunicas. Nosotros también te deseamos lo mejor para este año que ya llama a la puerta, mucha felicidad y unas buenas gafas rosas para verlo todo... en plan positivo.

PD: el podcast ya está listo para la descarga ;-)

sábado 22 dic 2012, 23:12

Mais... je vous en prie, messieurs! Tout le plaisir est pour moi.

Gracias por las gafas rosas, ça marche! ;-)

domingo 23 dic 2012, 10:51

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios