9º Encuentro hispano-francés
viernes 8.mar.2013 por Paco Bermúdez 2 Comentarios
Esta semana en El Hexágono celebramos un nuevo encuentro hispano-francés y eso significa que tendremos a franceses cantando en español y a españoles haciéndolo en francés. Eso en lineas generales, porque siempre hay excepciones, como las chicas de la foto, Femmouzes T, una francesa y una brasileña (Françoise Chapuis y Rita Macedo) que habitualmente cantan en francés pero que en nuestro programa lo harán en catalán, interpretando "L' estaca", una canción que Lluis Llach creó en los 60 y que últimamente vuelve a sonar en nuestras calles en algunas de las manifestaciones que recorren España.
Pero para empezar el programa tenemos a un grupo francés, aunque proceden de una localidad cercana a los Pirineos, Tarbes, que están a punto de publicar su segundo disco y que en el primero, "París-Buenos Aires", tienen varias canciones con título y estribillo en español. Ellos son Boulevard des airs, nominados a las Victoires de la Musique 2013 como grupo revelación en escena, y esta es la primera canción que les dio a conocer, "Cielo ciego".
En el último álbum de Olivia Ruiz, "Le calme et la tempête", también nos encontramos con algunas canciones con título y fragmentos en español. Esta es una de ellas: "Volver".
Pero en este último trabajo de Olivia Ruiz también hay una versión del tradicional tema mejicano "La llorona", que popularizara Chavela Vargas y que Olivia se ha decidido a cantar, junto a su padre y su hermano, después de que éste, Toan Blanc, se lo pidiera una y otra vez y como una especie de homenaje a Lhasa De Sela, que también la versionó en su día y que le puso ese título a su primer disco. Nosotros también nos acordamos de Lhasa (fallecida el primer día de 2010) escuchando la canción que abría ese álbum, "De cara a la pared", una canción de llanto y muerte.
Pero en este Hexágono también tenemos estrenos y avances de nuevos trabajos, por ejemplo el segundo álbum de Elsa Kopf, "Marvelously dangerous", que ha sido producido por Pierre Faa, líder de Peppermoon, y que ha recurrido al crowdfunding para terminar de financiarse. En el siguiente enlace: http://es.ulule.com/elsa-kopf/ , podéis ver la manera de ayudar a que el disco vea la luz y conseguir algunos regalitos en exclusiva. Aquí podéis ver y escuchar un extracto de algunas de las canciones que compondrán el álbum, y en El Hexágono os ofreceremos dos de ellas al completo, una de ellas en castellano, como corresponde a la linea de este programa.
En la última película de Fernando Colomo, "La banda Picasso", que se desarrolla en el París de principios del siglo XX, nos encontramos con una canción cantada en francés "L'as tu vue" y que parece un tema francés de esa época, pero que ha sido escrito en este siglo por dos españoles, el compositor Juan Bardem y el guionista y director de cine, Alfonso Albacete. La canción fue una de las nominadas a los premios Goya de este año en esa categoría en la que reinó el caos cuando se anunció una ganadora sobre la que, finalmente, se impuso "Blancanieves". Aquí tenéis la canción con imágenes de "La banda Picasso".
En este Hexágono también sonarán: Benjamin Biolay y Sol Sánchez, Lo´Jo, Feloche o Javier Elorrieta. Y para terminar el nuevo disco de un grupo canario, pero que canta en inglés y francés, The Birkins, que acaban de publicar su segundo álbum, "Chateaux en Espagne". Esta es la canción que le precedió: "Toute Cette Lumière".
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Hydra dijo
Qué sensibilidad tiene (tenía) Lhasa de Sela... Preciosa voz, intensísimas canciones.
"La marée haute"
http://www.youtube.com/watch?v=dJ60T7jlRgo
Bisous, H.
Paco Bermúdez dijo
Sí, completamente de acuerdo, Hydra. Una pena que se fuera tan pronto. "La marée haute" figuraba en nuestra lista de canciones para el programa de hoy pero, finalmente, se ha quedado fuera (como siempre nos pasa) por falta de espacio. Muy bien que la hayas traido aquí, así por lo menos está presente y asociada a este programa.
Un beso.