« Actores cantantes del Hexágono | Portada del Blog | Brígidas en el hexágono »

Versiones y conciertos

    viernes 5.abr.2013    por Paco Bermúdez    4 Comentarios

  K-MB_LILLET_EN_SOIREE_Brigitte_lo

Esta semana en El Hexágono tenemos un programa confeccionado con versiones realizadas en el siglo XXI pero que fueron escritas en el XX. Entre los versionados destaca por aclamación Serge Gainsbourg, no solo por sus canciones sino también por su inspiración sobre muchos de los músicos que le han sucedido. Además de los temas de Gainsbourg tendremos canciones de Les Rita Mitsouko, Supergrass, Serge Rezvani, Barbara o Enrico Macias. Y también hablaremos de conciertos que tendrán lugar en este mes de abril en España. Por ejemplo el de Brigitte que actúan la semana que viene en Madrid, viernes 12, y en Barcelona, sábado 13. Si estáis en Madrid ese día igual os interesa escuchar nuestro programa porque diremos la manera de conseguir una de las 10 entradas que tenemos para ver a Brigitte en el Instituto Francés de Madrid. Será respondiendo una sencilla pregunta que plantearemos y cuya contestación tenéis que dirigir a nuestro correo electrónico:  elhexagono@rtve.es 

Así fue la actuación de Brigitte durante la gala de las Victoires de la Musique 2012, en la que obtuvieron una estatuilla al Grupo Revelación en Escena.

Este mes de abril también nos visitarán los BB Brunes, estarán el 24 y 25 en Madrid, el 26 en Zaragoza y el 27 en Barcelona. Y como el programa de esta semana tiene como protagonistas a las versiones qué mejor que escuchar a los BB Brunes en la versión que hicieron hace un par de años del tema de Supergrass "Alright". En francés lo han titulado "Cul et chemise".

 

 

Los BB Brunes tomaron su nombre de un conocido tema de Serge Gainsbourg, "Initials BB", una de las canciones favoritas del líder de la banda, Adrien Gallo. Un tema que no escucharemos en la versión de los BB Brunes (que sepamos no la tienen) sino en la del grupo canario The Birkins, que la incluyó en su primer álbum homónimo.

 

 

Uno de los éxitos más sonados de Serge Gainsbourg fue "Poupée de cire, Poupée de son", el tema que escribió para France Gal y que ganó el Festival de Eurovisión de 1965. Unos cuantos años después, y a pesar de que su actuación no es ni mucho menos perfecta, le sirvió a Soan para sumar votos y ganar el concurso Nouvelle Star de 2009. Así la defenció en directo:

 

 

Dos años antes otro seguidor de Gainsbourg, Julien Doré, consiguió el primer puesto en el Nouvelle Star 2007.  Entre los temas elegidos para interpretar en el concurso estaba este éxito de Alizée, "Moi… Lolita".

 

 

Habrá más temas de Gainsbourg en este Hexágono pero, como decía antes no será el único. También escucharemos las revisiones que de sus propios temas hizo Enrico Macías el año pasado en un disco titulado "Venez tous mes amis", en el que invitaba a un grupo de artistas franceses a acompañarle en esos viejos temas. Entre los invitados estaban dos oponentes políticos: Carla Bruni y Cali, que apoyó abiertamente al Partido Socialista. Les escucharemos a ambos cantando junto a Macias e igualmente oiremos las versiones que Emma Solal ha hecho recientemente de dos temas muy distintos: "Les Histoires de A." de Les Rita Mitsouko y "Les mensonges", un tema de Serge Rezvani que en su día interpretó Jeanne Moreau. Y para terminar el álbum que Daphné publicó el año pasado en homenaje a Barbara, fallecida 15 años atrás. Son trece canciones de la dama morena,"Treize Chansons de Barbara", en las que escuchamos a Daphné en solitario o acompañada por Jean-Louis Aubert, Benjamin Biolay o Dominique A. Será a este último al que escuchemos en el programa.

 

 

Atentos al programa de mañana y a las redes si queréis ganar una entrada para ver a Brigitte.

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez    5.abr.2013 16:00    

4 Comentarios

Probando, probando...

lunes 8 abr 2013, 22:14

Muy interesante! Si quieren encontrar más información sobre conciertos en Madrid os recomiendo http://www.nochemad.com/

martes 9 abr 2013, 00:37

Bonjour! Ahora que parece que esto funciona, ahí va otra versión, para añadir a la lista:

La grande Sophie canta “Dis, quand reviendras-tu?”, de (la más grande aún) Barbara. ;-)
http://www.youtube.com/watch?v=LI47XCY_taw
(Des vagues et des ruisseaux, 2009)

Esas últimas frases…
«(…) J’ai beau t’aimer encore, j’ai beau t’aimer toujours,
J’ai beau n’aimer que toi, j’ai beau t’aimer d’amour;
Si tu ne comprends pas qu’il te faut revenir,
je ferai de nous deux mes plus beaux souvenirs ;
Je reprendrai la route, le monde, les merveilles;
j’irai me réchauffer à un autre soleil;
je ne suis pas de celles qui meurent de chagrin;
je n’ai pas la vertu des femmes de marin.
Dis, quand reviendras-tu?
Dis, au moins le sais-tu?
Que tout le temps qui passe ne se rattrape guère,
que tout le temps perdu ne se rattrape plus.»

Bisous! H.

martes 9 abr 2013, 08:58

Muchas gracias H. ¿cómo se me ha pasado esta versión, con lo que nos gusta la canción y La Grande Sophie? La próxima vez que hagamos monográfico de versiones cae seguro. Un beso

PD: Disculpas a los que no hayais podido dejar comentarios en el fin de semana

miércoles 10 abr 2013, 04:52

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios