« Zaz, concurso | Portada del Blog | Bonus tracks »

Zaz y otras novedades

    viernes 7.jun.2013    por Paco Bermúdez    4 Comentarios

Zaz 22

 

Esta semana ha pasado por Madrid Isabelle Geoffroy, conocida por todos como Zaz, para presentar su segundo álbum, "Recto, verso".   Eso era lo que pensábamos, pero al final lo que creíamos iba a ser un acto breve, con una pocas canciones, se convirtió en un concierto casi al completo al que los componentes de El Hexágono tuvimos el privilegio de asistir, junto a algunos de los que nos seguís en este blog, así como en Facebook y Twitter.  

 

Zaz 4

El concierto tuvo lugar en la terraza de La Casa Encendida de Madrid, un marco excepcional para contemplar el atardecer sobre Madrid escuchando las canciones de Zaz.  Canciones no solo de su último trabajo discográfico, también interpretó temas del primero y varias versiones: "Dans ma rue", "Ces petits rien", "Historia de un amor" y "Oublie Loulou", ésta sí, incluida en "Recto, Verso", una canción de Charles Aznavour que podréis escuchar el sábado en El Hexágono.  Como también escucharéis esta otra, "Comme ci, comme ça", que igualmente sonó el jueves en La Casa Encendida.

 

 

Pero en nuestro programa de este sábado no solo sonarán las canciones de Zaz, también tendremos otras novedades que han ido apareciendo en las últimas semanas.  Por ejemplo, el nuevo disco de Vanessa Paradis, "Love songs", que se publicó en Francia el mismo día que lo hacía el de Zaz, el 13 de mayo, y que ha sido producido y arreglado por Benjamin Biolay, que igualmente ha compuesto algunos temas y canta en una canción.  Entre los que han escrito temas para este último trabajo de Vanessa Paradis figuran: Mathieu Boogaerts, Ben Ricour, Mickaël Furnon, líder de Mickey 3D, el ex de la actriz y cantante, Johnny Deep y Adrien Gallo, compositor y cantante del grupo BB Brunes y que ha escrito para este álbum doble de canciones de amor un tema con título en español, " Mi Amor ".

 

 

Y más novedades, el disco número 15 en la carrera de Maxime Le Forestier, "Le Cadeau", precedido por este primer regalito "Le p'tit air".  Una canción que parte de una reflexión sobre la muerte y lo que sobrevive a ella.

 

 

Alex Beaupain es un prestigioso compositor de bandas sonoras para películas, cuenta con un César y varias nominaciones para los mismos premios, pero también es compositor e intérprete de canciones.  En este apartado acaba de publicar su cuarto larga duración que se llama como esta canción, "Après Moi Le Déluge".

 

 

También publican su cuarto trabajo los chicos de Exsonvaldes, a los que no es tan raro ver por nuestro país, especialmente por el sur.  Hasta ahora Exsonvaldes no parecían atreverse a cantar en su lengua natal y lo hacían en inglés, sin embargo, en este último disco las cosas han cambiado y han incluido algunos temas en francés.  Aquí tenéis un ejemplo, "L'Aérotrain", y el sábado en El Hexágono podréis escuchar alguno más.

 

 

La Femme, no es el nombre de una cantante sino de un grupo francés de chicos, y alguna chica, cuyas edades giran en torno a los 20 años.  El grupo nació en Biarriz y se ha desarrollado en Paris, pero entre sus componentes también hay alguno procedente de Marsella y Bretaña.  Este es uno de los temas que conforman su primer larga duración,“Psycho Tropical Berlin”,  así se llama el disco y la canción: "Welcome America".

 

 

Y para terminar el primer single de lo que será el segundo álbum de Stromae, que se hizo super famoso con su primer disco, "Cheese", especialmente por su canción "Alors on danse", que sonó en las discotecas de todo el mundo y vendió miles y miles de ejemplares.  La nueva canción que sirve de anticipo a su segundo trabajo se llama "Papaoutai" y cuenta con este divertido video, aunque el contenido de la letra quizás no sea tan divertido.

 

 

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez    7.jun.2013 16:00    

4 Comentarios

Siempre interesantes, los programa de novedades, ¡gracias!

Añado otra sugerencia: un disco publicado en 2013, aunque las canciones fueron escritas hace ya unos años.
Se trata de "Brassens, échos d'aujourd'hui" (fanon records), que contiene 16 canciones de Brassens, pero versionadas por artistas de todo el mundo, en los idiomas más diversos y con los ritmos más sorprendentes.
De verdad, merece muchísimo la pena.

Dejo como muestra un vídeo de Las hermanas Caronni, dúo de hermanas gemelas suizo-argentinas, versionando "Je me suis fait tout petit" (aquí en francés, aunque en el disco la cantan en español): http://www.youtube.com/watch?v=wBnRkxrwQNA

Y en este enlace está la lista de las canciones e intérpretes, donde se pueden escuchar fragmentos de cada tema:
http://www.musicme.com/Georges-Brassens/albums/Brassens-Echos-D-Aujourd-Hui-3521383423721.html

Gros bisous, H.

sábado 8 jun 2013, 20:15

Muchas gracias por tus aportaciones y sugerencias, siempre tan certeras, como ves no caen en saco roto.

Un beso.

domingo 9 jun 2013, 00:40

Es un placer -y un honor- poder aportar alguna sugerencia al Hexágono.
Gracias, a ti y a Marc, siempre, por vuestro gran trabajo. Sigo pensando que os merecéis, como mínimo, la Orden de las Artes y las Letras. Mais laissons du temps au temps... ;-)

Bises! H.

domingo 9 jun 2013, 11:39

J'adore Zaz! La nouvelle chanson de Stromae me plaît aussi.

domingo 9 jun 2013, 16:01

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios