De giras y festivales
viernes 26.jul.2013 por Paco Bermúdez 5 Comentarios
Esta semana nosotros también nos vamos de concierto y nos hacemos eco de giras o festivales que se están desarrollando en nuestro país en este verano de 2013. En primer lugar nos situamos en el festival Pirineos Sur en el que este sábado 27, poco después de que termine El Hexágono, el franco-argelino Rachid Taha desplegará su paleta de sonidos conformada por ritmos que van del rock clásico de Elvis Presley a los aires árabes representados por una de las divas de la música árabe de los años 50 y 60, Oum Karzoum. A los dos rinde homenaje Taha en su último disco "Zoom".
En el Pirineos Sur de Huesca también estuvo la semana pasada el maliense Salif Keita, que presentaba canciones de su último álbum, "Talé", publicado en noviembre de 2012. Esta es una de las pocas canciones interpretadas en francés que nos encontramos en el disco, "À demain".
También es de Mali Rokia Traoré, que estuvo el pasado 6 de julio en el Cruïlla de Barcelona mostrando las canciones de su último trabajo discográfico, "Beautiful Africa", en el que nos encontramos con esta canción, " Mélancolie", la única interpretada en francés.
Tiken Jah Fakoly es de Costa de Marfi, pero tiene a Mali como país de adopción y el mismo día que Rokia actuaba en el Cruïlla. Esta es una de las canciones más destacadas de su último álbum, "African Révolution", que ya es un poco más antiguo, salió en 2010.
El mismo día, 6 de julio, y en el mismo lugar, Cruïlla de Barcelona, actuaba una mujer nacida en Estados Unidos, pero que tiene sangre francesa, alemana y japonesa y que ahora vive a medio camino entre París y Barcelona. Hablamos de Maïa Vidal, que suele cantar en inglés pero que en su primer trabajo tenía un tema en francés que hemos rescatado para El Hexágono de esta semana, "Le tango de la femme abandonnée".
Si a primeros de diciembre estáis o pasáis por Canarias podéis ver a esta chica, dado que Maïa Vidal actúa el 7 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria. Y de Canarias vienen los chicos de The Birkins que a primeros de septiembre acuden a la península para participar en el festival Ebrovisión, que se celebra en Miranda del Ebro. Esta es una canción de su segundo y último disco "Châteaux en Espagne".
El programa de esta semana va a gozar de un buen ábanico de acentos, aunque, como siempre, con un denominador común, el francés. Esta semana está de gira por España un grupo colombiano empeñado en mostrarnos su "suin a la colombiana". Se llaman Monsieur Periné (foto) y llevan desde mediados de junio recorriendo Europa, ya han actuado en Alemania, Suiza, Bélgica, Austria, Holanda y Francia y como decimos esta semana se encuentran en España. Ayer tocaron en Cartagena, en el festival La Mar de Músicas, hoy se les verá en Zaragoza, junto a Julieta Venegas, mañana, 27, poco después de que termine El Hexágono, actuarán en Barcelona y el domingo 28 podremos verles en Madrid. Monsieur Periné cantan fundamentalmente en español pero, en este su primer álbum, "Hecho a mano", también han incluido algunos temas en francés haciendo honor a su nombre y a sus influencias de jazz manouche.
Y para terminar nos ocuparemos de un festival que tendrá lugar a primeros de septiembre en Isla Cristina, Huelva. Se trata del Santa Teresa South Pop en el que estarán: Delafé y las Flores Azules, Dorian, L.A., Lobinson, Pleasant Dreams y Baden Baden, que en octubre del año pasado publicaron su primer larga duración, "Coline", en el que nos encontramos canciones en inglés y en francés, como ésta, "La descente".
En su último trabajo, "Lights", los chicos de Exsonvaldes también se han decido a incluir algunos temas en francés. Aquí va un ejemplo "On n’a rien vu venir".
Exsonvaldes también formarán parte del cartel del Santa Teresa South Pop de Isla Cristina que se celebrará el 6 y 7 de septiembre. Y allí también se podrá ver a Françoiz Breut, que el año pasado publicó su quinto larga duración, "La chirurgie des sentiments", en el que nos encontramos con esta canción dedicada a su hijo, "Michka Soka".
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Hydra dijo
Un programa variadísimo en estilos, empezando con aires "sonideros" y derivando luego lentamente hacia el pop... Merci.
Sé que no tiene nada que ver con festivales, y que Fauve no vienen a España por ahora, pero esta durísima semana me ha dado por escuchar y reescuchar este gran tema: "Haut les coeurs" (...il le faut).
http://www.youtube.com/watch?v=etmSWkeRYbk
Bises, H.
kio dijo
Le calme de tes yeux fait un plan et il n'y a pas break're cette femme que j'aimais, et je me amo.Si touche pas le sol et je reçois au ciel, parce que je suis un guide avide vos jours de votre essence, votre montres vida.Los arrêter le changement des saisons et je trouve toujours la journée par un millier de joies et de fleurs fraîches pour vous ma vie.
http://www.youtube.com/watch?v=_A5aXBdnq-Q
kio dijo
http://www.youtube.com/watch?v=rm7UFkUpaxs ;) Al ET :)
Paco Bermúdez dijo
Merci beaucoup. Hydra, y yo que pensaba que nos invitarías a algún festival canario ;-)
Me ha gustado Fauve.
Bises
Hydra dijo
Cher Paco:
¡Con o sin festival, Marc y tú están siempre invitados a venir! ;-)
Y hablando de islas y de Fauve, esta canción me parece preciosa, por lo -aparentemente- simple y lo optimista:
"4000 îles": http://www.youtube.com/watch?v=4go1dp_zkTc
Gros bisous, H.