« Descreídos, mécréants. | Portada del Blog | Estrenos de temporada »

Horas y horarios

    viernes 30.ago.2013    por Paco Bermúdez    0 Comentarios

Relojes

Nuestro programa de este sábado está dedicado a las horas y los horarios.  Son muchos los españoles que el próximo lunes volverán a la rigidez de los horarios, a estar sometidos a la tiranía de las horas, a comprobar en sus carnes como el tiempo casi se detiene cuando queremos que acelere y como se nos escapa cuando lo necesitamos.  Horas que nos faltan para poder resolver el día y minutos que se quedan parados entre las agujas del reloj.

Y hablando de horarios.  Este es el último sábado que El Hexágono se emite de 7 a 8 de la tarde, a partir de la semana que viene volvemos al horario original, el de las 21 horas, o sea que nos podréis escuchar de 9 a 10 de la noche, de 8 a 9 en Canarias.  Volvemos a nuestra hora "H", la hora de El Hexágono. Los hermanos Boisnard, o lo que es lo mismo Archimède, nos lo cantan, "À l' heure H".

 

 

En esta vuelta a la rutina habrá que añadir en muchos casos el jet lag, el desfase o desajuste horario que los franceses llaman "Décalage horaire".  Así se llama el último disco que el veterano Marcel Amont ha publicado hasta la fecha.  Y así se titula también esta canción en la que Marcel está acompañado por la directora, guionista, actriz y cantante Agnès Jaoui que, por cierto, este mismo año ha presentado ante el público francés su última película, Au bout du conte, con Benjamin Biolay entre sus protagonistas.

 

 

En el segundo disco de Amélie-les-Crayons, "Et porquoi les crayons", publicado en 2004, también nos encontramos con una canción sobre los husos horarios "Fuseau horaire".

 

 

Y en el primer álbum del grupo Louise Attaque, titulado con el nombre de la banda, hay una canción perfecta para el programa de esta semana, "Vous avez l'heure".  Con este disco Louise Attaque llegó a vender más de 2 millones y medio de copias.  Sin embargo, ahora el grupo parece disuelto y sus componentes dedicados a sus respectivas carreras en solitario.  El que fuera su cantante, Gaëtan Roussel, tiene prevista la publicación de su segundo álbum, "Orpailleur", para el 30 de septiembre. La semana que viene podréis escuchar en El Hexágono, la canción elegida como primer single.

 

 

La belga An Pierlé suele cantar en inglés pero de vez en cuando nos sorprende con algún tema en francés, como esta particular versión de  "Il est 5 heures, Paris s'éveille", la canción que Jacques Dutronc grabara en 1968.

 

 

Un poco más antigua, de 1951, el año en que salió "Padam... Padam", es esta canción de Edith Piaf, "Avant l'heure".

 

 

Para el 7 de octubre está prevista la publicación del tercer larga duración de Soan, "Sens interdits". Pero esta canción, "Une heure de plus", pertenece a su trabajo anterior, "Sous les yeux de Sophie".

 

 

A Renan Luce no parece bastarle con las 24 horas que tiene el día, necesita un minuto más, "24h01".

 

 

Antes An Pierlé nos mostraba como despertaba París a las 5 de la mañana y ahora Coralie Clément nos habla de la visión de París a las 10 de la noche, "Paris, dix heures du soir".  Una canción compuesta por su hermano, Benjamin Biolay y que forma parte de su último álbum "Toystore".

 

 

Y la hora más deseada por todos, o casi todos, los trabajadores es la que nos canta  Sheila en esta canción "L'heure de la sortie", la hora de la salida, la hora de fichar y dejar el trabajo.

 

 

Además de éstas, en nuestro Hexágono de mañana tenemos previstas canciones de Aldebert, Babylone Circus, Naïm Amor, Marie Warnant y Pierre Lapointe

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez   30.ago.2013 13:55    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios